A continuación te presentamos ejemplos de verbos imperativos para que aprendas a usar e identificar este tipo de verbos.
¿Qué son verbos imperativos?
Los verbos imperativos son verbos que se usan para dar una orden, indicación o petición de manera directa para que el receptor ejecute una determinada acción.
Es muy frecuente su uso en el lenguaje de la vida diaria. Por ejemplo cuando mamá dice “Vengan que la cena está servida”, está expresando una orden o mandato que debe ser cumplido.
Este tipo de verbos está relacionado de manera intrínseca con las oraciones imperativas.
¿Qué son oraciones imperativas?
Son aquellas que expresan una orden o un mandato y se caracterizan por emplear el modo imperativo de los verbos.
Es importante destacar que todos los verbos tienen un modo imperativo de conjugación.
¿Qué es modo imperativo?
El modo imperativo expresa súplica, mandato o ruego y sólo tiene las formas de segunda persona del singular (tú) y del plural (vosotros/ustedes). Por ejemplo:
- Busca (tú)
- Buscad (vosotros, vosotras)
- Busquen (ustedes).
10 ejemplos de verbos imperativos son: lee, colorea, recorta, pega, estudia, observa, analiza, investiga, insiste, triunfa.
Por último, resulta necesario recalcar que los verbos en infinitivo (subir, amar, abrir, comprar, entre otros) pueden funcionar como verbos imperativos, por ejemplo:
- Romper el vidrio en caso de emergencia.
- Leer las instrucciones antes de usar el producto.
- VEA TAMBIÉN: Verbos Regulares e Irregulares Ejemplos
Mejores ejemplos de verbos imperativos.
Aquí te damos variedad de ejemplos de verbos imperativos.
25 ejemplos de verbos imperativos en español
- Canta una canción especial para ella.
- Cierra el libro que estás leyendo.
- Mírame a los ojos.
- Habla directamente en el intercomunicador.
- Deja la bulla que me duele la cabeza.
- Olvida eso y ya.
- Naden rápidamente hacia la orilla.
- Graba la entrevista.
- Pinta todo el cuarto de mi hija.
- Friega los platos ahora mismo.
- Báñate de nuevo.
- Limpien ya este desastre.
- Termina tu tarea porque ya es tarde.
- Come despacio.
- Mastica bien los alimentos.
- Tómate el jugo de naranja.
- Haz ejercicio todos los días.
- Lee la palabra de Dios.
- Imprime los avisos.
- Estudia mucho para este examen.
- Ven acá.
- Pon esa canción de nuevo.
- Pruébate esa blusa.
- Ve al médico internista.
- Presta atención a tu maestra.
Más ejemplos de verbos imperativos
- Pórtate bien para que figures.
- Sé buena persona con todos.
- ¡Haz bien sin mirar a quién!
- Trae mis libros por favor.
- Busca la factura.
- Dame la mano.
- Abre la cajita.
- Enciende el fuego.
- Baña al perrito.
- Honra a tu padre y a tu madre.
- Ten fe en Dios.
- Sigue estudiando.
- Vuelve a intentarlo.
- Dime la contraseña.
- Sé mi esposa.
- Siéntate aquí.
- Salúdame en alemán.
- Haz silencio en clases.
- Ten paciencia.
- Haz caso a tus padres.
- Confía en Dios.
- Limpia todo este desastre.
- Haz café para toda la familia.
- Toca el piano para nosotros.
- ¡Acuéstate en el sofá!
Otros ejemplos de oraciones con verbos imperativos
- Sé buen esposo siempre.
- Ve a dormir.
- Ordena tu cuarto.
- Piensa bien cuál es la mejor decisión.
- Abran las galletas.
- Bate mantequilla.
- Mezcla los ingredientes.
- Oye bien lo que te voy a decir.
- Revisen la casa.
- Termina tus quehaceres.
- Preparen una deliciosa cena.
- Colabora con ellos.
- Págale la deuda.
- Párate a orar con nosotros.
- Ven a conversar conmigo.
- Ora por la sanidad de ellos.
- Ayuda a los necesitados.
- Dale de comer al hambriento.
- Dale esperanzas al que no tiene.
- Cree en Dios y serás salvo tú y tu casa.
- Observa detenidamente este sitio.
- Sigan disfrutando del mar.
- Corre rápido por esa cima.
- Sonríele a la vida.
- Atrapa tus sueños y hazlos realidad.
Ejemplos de verbos imperativos en español
- Cómprame un chocolate.
- Llama a tu madre.
- Busca nuevas oportunidades.
- Apaga la linterna.
- Enciende las luces.
- Sé amable con toda la gente.
- Practica la solidaridad con tus compañeros.
- Aprende un nuevo idioma.
- Sé transparente en todo lo que haces.
- Trabaja más tus músculos.
- Ama a tu prójimo como a ti mismo.
- Siéntate en ese sillón.
- ¡Cállese la boca!
- ¡Continúa hasta el final!
- Párate de ahí.
- Detente en este lugar.
- Dime la clave.
- Escucha atentamente.
- Sube por esas escaleras.
- Cierren los ojos.
- Baja por esa calle.
- Mira al cielo.
- Apaga el reproductor.
- Desenchufa la licuadora.
- Sintoniza la radio.