15 Ejemplos de Valores Morales

Los ejemplos de valores morales funcionan como normas y/o costumbres de familias, comunidades o grupos que definen cuál es la manera correcta de actuar.

Ayudan a diferenciar lo que está bien de lo que no, así saber si la forma de proceder es correcta o no es la más apropiada, según los valores.

Ejemplos de valores morales en la sociedad

1. Respetar

Se basa en otros valores como la lealtad y la tolerancia, ayuda a tener mayor empatía con otras personas y a mostrar consideración y aprecio.

Todos deben tratarse con respeto para vivir en un mundo con armonía e igualdad.

2. Ser justo

Aplicar la justicia permite mantener la tranquilidad en la sociedad, es decir, dar a cada uno lo que corresponde.

Por ejemplo, pagar el salario que corresponde a cada trabajador, dar el mismo trato a todos por igual.

3. Actuar honradamente

La honradez es sumamente importante para ganarnos la confianza de la sociedad.

¿Cómo? Si vas caminando y notas que a alguien se le cayó su dinero, avisarle y devolverlo es un acto de honradez.

4. Leal 

Significa que alguien puede contar con nosotros en todo momento, bien sean buenos o malos.

Somos leales al apoyar a nuestros familiares o amigos en momentos difíciles.

5. Solidaridad

Significa brindarle apoyo a alguien que tenga una dificultad, aunque esta no nos afecte.

Por ejemplo, al darle alimento a alguien que pasa por problemas económicos y no tiene cómo alimentarse.

6. Fidelidad

Es uno de los valores morales y éticos más preciados, se trata del compromiso que se tiene con alguien o alguna creencia.

El ejemplo más común es en el matrimonio, cuando la pareja se jura ser fiel, respetarse, hablarse siempre con la verdad.

7. Ser tolerante

Aunque no todos tengamos las mismas creencias, gustos o preferencias, debemos ser tolerantes para mantener el respeto y la sana convivencia.

Esto significa aceptar opiniones o respetar gustos ajenos, aunque no estemos de acuerdo. 

No quiere decir que debemos actuar cómo se nos imponga, solo es respetar la forma de pensar de terceras personas.

8. Ser bondadoso

Al hacer actividades que denoten generosidad y con la finalidad de ayudar al prójimo, estamos dando cumplimiento a los ejemplos de valores morales.

Esto quiere decir tender la mano y ayudar voluntariamente cuando otra persona nos necesita.

9. Tener compasión

Similar a la empatía, significa sentir los problemas de otra persona como si fueran nuestros y así entender cómo podemos ayudar.

Un ejemplo de compasión en el hogar es ayudar a nuestros padres a sacar la basura o acomodar la casa.

10. Comportarse correctamente

A este valor se le conoce como rectitud y quiere decir que alguien se comporta correctamente en todos los sentidos.

Además, es una persona justa que actúa coherentemente, con honestidad.

Una muestra de esto, son aquellos funcionarios públicos que no caen en actos de corrupción.

11. Humilde 

Una persona que actúa con humildad es aquella que entiende sus limitaciones (económicas o físicas) y las acepta sin recriminarse nada.

Por ejemplo: saber que no tienes mucho dinero para comprar lo que quieres, sino algo similar, pero de menor costo.

Los valores morales promueven el orden social y la sana convivencia

12. Gratitud

En la lista de valores morales se encuentra la gratitud, esto quiere de ser agradecidos con todo lo que nos rodea, inclusive con nosotros mismos.

Una forma de subir la autoestima y de mejorar nuestro estado emocional.

13. Equidad

También son ejemplos de valores morales la equidad e igualdad, ambas contribuyen a la igualdad de oportunidades en la sociedad.

Nos ayuda a actuar con mayor respeto y a tener un mundo más justo, donde todos, sin distinción, obtengan los mismos beneficios.



14. Perseverante

Aunque no todo salga como lo esperamos, ser perseverante es clave para alcanzar el éxito.

¿Acabas de montar un negocio? ¿Estás tratando bajar de peso? Sigue intentándolo, no decaigas, en algún momento alcanzarás tu objetivo. 

Por eso, hay un refrán que dice “el que persevera, vence”.

15. Valiente

La valentía significa realizar todo con seguridad.

Es actuar con perseverancia y confiar en nosotros mismos, así afrontar mejor las adversidades.

¿Cuáles son los valores morales más importantes?

Esto depende del contexto cultural de dónde provengan. 

a. Personales 

Los valores que una persona adquiere de forma individual, por su cuenta.

b. Familiares

Los que se van transmitiendo de generación en generación y es base de la enseñanza familiar.

c. Religiosos

Los que una persona predica según el tipo de religión a la que pertenezca. 

d. Éticos

Los tipos de valores morales incluyen los éticos o profesionales, estos rigen las profesiones.

Por ejemplo, el que tienen los médicos de salvar vidas o el de los abogados de defender siempre la verdad.

e. Democráticos

Son los que mantienen un sistema político basado en la democracia y la libertad del pueblo.

Scroll al inicio