Traemos diversos ejemplos de valores y sus significados. Ideales para aprender a actuar como un ciudadano ejemplar
Ejemplos de valores (y sus significados)
1. Generosidad
Uno de los valores para niños más importantes, tanto en el hogar como en la escuela, es la generosidad.
La generosidad consiste en enseñarles a dar de sí, sin pensar en que recibirán algo a cambio por ello, más que el mero hecho de haber hecho un buen acto.
También se puede ver descrito comúnmente como el valor del servicio o del altruismo, que refieren al mismo significado.
2. Autonomía
Entender la autonomía como valor primordial para la vida, es saber a su vez la importancia que reside en el hecho de poseer la misma.
La autonomía se considera como la capacidad que tiene el individuo en cuestión para lograr valerse por sí mismo, sin mayores ayudas, más que una orientación requerida.
Este valor posee una vital importancia, ya que se relaciona con la independencia y libertad.
3. Empatía
La empatía como valor es importante, sobre todo para aquellos que requieren estar en contacto con personas.
Esto nos permite poder llegar a tener un mejor grado de comprensión de lo que está sintiendo la otra persona, y nos permite ayudarlos o apoyarlos, en caso de requerirlo.
4. Caridad
Poseer sentido de la caridad va mucho más allá de la implicación del carácter económico que conlleva en ocasiones hacer un acto de caridad.
Puedes ofrecer un acto de ternura, un momento de alegría o incluso una sonrisa, y ya esto es un acto de caridad.
5. Colaboración
Uno de los valores para el trabajo en equipo es la colaboración, ya que ésta es la que permite la existencia de una verdadera armonía durante la realización del trabajo.
La colaboración existe solo cuando todos (no solo uno de ellos) los integrantes de un equipo, son capaces de llevarse bien y trabajar juntos para llevar a cabo una tarea.
6. Honestidad
La honestidad se basa no solamente en ser sinceros en el sentido de evitar la mentira, o la mera franqueza de decir la verdad a otros todo el tiempo.
La honestidad comienza por uno mismo, saber quién eres y expresarte sin máscaras ante el mundo. Siendo uno de los valores morales más difíciles de alcanzar.
7. Justicia
Aquella persona de carácter justo, es quien pretende velar por los derechos de todos, y desea que se cumpla lo que cada quien merece recibir de manera igualitaria.
8. Integridad
Se dice que una persona es íntegra, cuando sus acciones y palabras, son acordes a los valores que profesa.
La integridad se consigue cuando una persona es capaz de demostrar honestidad y rectitud en aquello que desempeña.
9. Gratitud
La gratitud es uno de los valores humanos más importantes, pues demuestra cuán capaz eres de apreciar lo que otras personas hacen por ti.
La gratitud como valor implica que podamos reconocer el esfuerzo que otras personas hacen.
10. Optimismo
El optimismo se define no solamente como la cualidad de mantener un buen ánimo o de ver el lado positivo de una situación.
Cuando una persona es verdaderamente optimista, la misma puede lograr encontrar una solución alternativa para cada situación que se presente, y no permite que cosas mínimas controlen su ánimo.
11. Lealtad
La lealtad y fidelidad son valores que van de la mano mutuamente, ya que poseen una gran similitud entre sí. Este es uno de los valores morales más destacables.
La lealtad en una persona se refleja cuando ésta es fiel no solo a las personas de su entorno, sino también a sí mismo.
12. Perseverancia
Uno de los valores éticos más importantes es la propia perseverancia, que se convierte en el antónimo de rendirse.
La persona que es perseverante, lucha por conseguir sus metas hasta poder alcanzarlas finalmente.
- VEA TAMBIÉN: Características de los Valores
13. Resiliencia
La capacidad de resiliencia que tiene una persona, se ve reflejada en la habilidad que posee la misma de adaptarse rápidamente a una situación.
14. Paciencia
Se considera que uno de los valores de familia es la paciencia. El mismo se define mayormente como la capacidad de una persona de esperar sin exasperar durante largos periodos.
15. Prudencia
Una persona que es prudente, se caracteriza por su capacidad de descubrir cuándo es una situación adecuada para decir o hacer ciertas cosas, y cuándo no.
16. Misericordia
Este es un valor que requiere de la presencia de la empatía en el sujeto, ya que el mismo deberá empatizar con el otro para poder compadecer piadosamente sus batallas.
17. Responsabilidad
Este es uno de los valores sociales más importantes es el sentido de la responsabilidad, siendo aquel que nos impulsa a cumplir con nuestras labores.
18. Tolerancia
La tolerancia, siendo uno de los valores de la cultura de paz, se define como la capacidad que tenemos de convivir con alguien aunque nuestras convicciones difieran, por ejemplo.
19. Respeto
El respeto, como base de una sociedad pacífica, es uno de los valores familiares más destacables.
El respeto consiste en la tolerancia y en la dignificación de los otros.
20. Voluntad
La voluntad puede definirse como la iniciativa de una persona que se propone a hacer algo por sí misma.
21. Solidaridad
Así como en el caso de la colaboración, llega lo que es conocido como solidaridad, que se basa en el acto empático de involucrarse activamente y ayudar a otros.
22. Servicio
El servicio, que casualmente es uno de los 5 valores de Rotary International, es definido como la disponibilidad para ayudar a otros y serles de utilidad.
23. Sencillez
Hoy en día, la sencillez es un valor que ha sido un poco dejado de lado, pero se trata de aquellas personas que no pretenden impactar a otros con superficialidades.
24. Puntualidad
La puntualidad es el respeto al tiempo de otras personas, por lo que es uno de los valores de ética más importantes de todos.
25. Compasión
La compasión se basa un poco en la emoción de la empatía, que implica tratar con respeto a otros y acercarse a buscar siempre el diálogo.