50 Ejemplos de Sujeto Tácito

En la gramática, el sujeto tácito u omitido menciona a uno o más individuos de forma indirecta en una oración, donde el lector puede suponer al o a los involucrados.

Por lo general, estas oraciones carecen de un “yo”, “tú”, “nosotros” o “ustedes” de manera explícita, aunque se puede identificar la presencia de algún pronombre.

Se trata de un tipo de oración que se usa con total naturalidad en la lengua española, sin que seamos conscientes de su uso, por lo que existen muchos ejemplos de sujeto tácito en nuestras conversaciones.

Es importante tener en cuenta que, como toda oración, estas también están compuestas por un verbo y un predicado.

¿Cómo se reconoce el sujeto omitido?

En estas oraciones, la persona o sujeto que realiza las acciones o que acompaña al predicado se omite, aunque esto no quiere decir que no se encuentre dentro de las mismas.

Por ello, para reconocer al sujeto omitido en la oración es necesario encontrar uno de estos indicios:

  • Verbo conjugado: La forma de conjugar el verbo a veces agrega alguna terminación verbal. Por ejemplo: “emos” (nosotros), “aron” (ustedes), entre otros.
  • Pronombre: En algunas ocasiones, puede existir la presencia de algún pronombre posesivo. Por ejemplo: “su, suyo” (él, ella, usted), “tu, tuyo” (tú), “nuestro, nos” (nosotros), “mí, mío” (yo).
  • Oración previa: Existe una oración previa que da secuencia o coherencia a la oración con el sujeto omitido. Por ejemplo: Luis es cocinero. Sus recetas son geniales (Las recetas son de Luis).

Existen casos en donde estos tres indicios están juntos en una misma oración, haciendo muy fácil su reconocimiento; como hay otras ocasiones donde no hallaremos ninguno, pero el sujeto se asume fácilmente.

Ahora bien, a pesar de que lo parezcan, las oraciones con sujeto tácito no son iguales a las oraciones impersonales, donde la acción se realiza por sí sola.



Ejemplos de sujeto tácito “yo”

En estas oraciones el sujeto que se puede suponer es el “yo”, que hace referencia a nosotros mismos. Por lo general, son escritas en singular.

  1. No tengo idea de donde estuve.
  2. Di una vuelta en el auto.
  3. Me he sentido bastante mejor.
  4. Vengo a una reunión.
  5. Me gusta esta canción.
  6. No hice solo la recuperación.
  7. Compraré comida para llevar.
  8. Me alegra verla contenta.
  9. La llevé al veterinario.
  10. Quiero un whisky doble.
  11. Buscaré un abogado.
  12. Dormiría una siesta antes de salir.
En la lengua española hay una variedad de ejemplos de sujeto tácito que usamos con toda naturalidad

Ejemplos de sujeto tácito “tú”

En estos ejemplos el sujeto es otra persona, a la cual se le trata con cierta informalidad o un grado mayor de confianza. En algunas ocasiones, también estamos incluidos en la oración como sujeto secundario.

  1. Vuelve pronto, no lo olvides.
  2. Sírveme un whisky doble.
  3. Explícame que fue lo que sucedió.
  4. ¿Entiendes lo que acabo de decir?
  5. ¿Ya llegaste a casa?
  6. Entérate de todo lo que pasó.
  7. Dame la hora, por favor.
  8. Puedes con eso y más.
  9. Te contagiarás si te acercas mucho.
  10. ¿Quieres conocer el menú?
  11. Lo verás muy pronto.
  12. ¿Vienes a verme?
  13. Mantén la calma, por favor.

Ejemplos de sujeto tácito “el/ella/usted”

Para estas oraciones se utiliza uno o más sujetos, con un trato formal o de menor confianza, donde no siempre estamos incluidos. Las oraciones pueden ser escritas en singular o en plural, sin perder el sentido tácito.

  1. Se fue en la noche.
  2. Llegaron temprano a la fiesta.
  3. Le tocó esperar por una hora.
  4. Hoy no abren el negocio.
  5. ¿De qué país proviene?
  6. No se quedaron a dormir anoche.
  7. Trató de defenderse del atacante.
  8. ¿Qué quieren hacer esta noche?
  9. ¿Van a salir de vacaciones?
  10. Quedó muy cansado tras la visita médica.
  11. Les pidieron orillarse en el auto.
  12. Escoja lo que traerá a la reunión.

Ejemplos de sujeto tácito “nosotros”

En estos ejemplos existen varios sujetos, donde nos incluimos como parte del grupo en todas las oraciones, y son escritas en plural o en singular.

  1. ¿Vamos a ver la película?
  2. No volvimos a saber sobre el tema.
  3. Fuimos los campeones del partido.
  4. Queríamos regresar temprano.
  5. Vinimos a formar un alboroto.
  6. Es mejor que nos retiremos.
  7. Vinimos a ver cómo te encuentras.
  8. Lograremos los objetivos de la empresa.
  9. Vamos a ganar la apuesta.
  10. Sorprendamos a todos en la reunión.
  11. Comimos y tomamos todos juntos.
  12. Ya nos toca pasar, en el próximo turno.
  13. ¿Salimos el fin de semana?

Como podemos ver, el sujeto tácito en todas estas oraciones se encuentra implícitamente involucrado en lo que sucede, ya sea como personaje principal, secundario o en el conjunto.

Además, existen otros ejemplos repartidos a lo largo del texto, que nos indican la naturalidad con la que estas oraciones son mencionadas a lo largo del día a día.

Scroll al inicio
Ir arriba