Hablar de storytelling es darle valor a las historias y a cómo estas se ponen al servicio de las marcas para crear vínculos con sus potenciales clientes. Esta es una técnica comunicacional usada con frecuencia en el mercadeo actual, debido a que genera muy buenos resultados.
Crear una conexión certera y sostenible en el tiempo es el principal propósito de esta técnica publicitaria. A pesar de la naturaleza de una campaña, el recurso está cada vez más en tendencia en grandes compañías, así que son muchos los ejemplos que abundan en la oferta internacional.
Ejemplos de storytelling exitosos
Aplicar este término implica hacer mucho más que vender un producto por sus características, sino aprovechar sus potencialidades y darles un sentido más amplio que el que está a simple vista. A continuación, los principales ejemplos conocidos de storytelling
1. Coca-Cola
Cada comercial de Coca-Cola en lugar de tratar el tipo de bebidas, los sabores o el contenido nutricional que ofrecen, se enfoca en la experiencia que hay alrededor del consumo de su producto. Esta marca transmite historias que se centrar en los valores de compartir, estar en familia y proteger a los seres que se aman.
A través de los años la dinámica y los modelos han ido cambiando, pero la esencia del valor agregado que existe en esta compañía milenaria si ha podido trascender.
2. Airbnb
Esta es otra de las marcas que se promocionan en función de la experiencia que ofrecen a sus clientes. Más que propiedades o alojamientos, hay todo un mundo de posibilidades en función de las expectativas de los usuarios.
Además, comparten imágenes que permiten a los interesados ubicarse en la oferta real e imaginar su estadía en alguno de estos lugares, que suelen ser buenas opciones en cuanto a calidad y también precio.
3. Starbucks
Cercanía, interés y atención personalizada es lo que ofrece Starbucks, además de un buen café. Contrario a lo que hacen otras empresas, la compañía estadounidense escribe los nombres de los clientes en los vasos y sus empleados hacen lo posible por permitirles sentirse importantes.
Es una organización de más de 50 años que ha probado diversos formatos y se ha orientado por la posibilidad de conectar con su clientela de esta manera.
4. Rexona
Por su parte, Rexona se ha encargado de transmitir al público la idea de que con sus artículos de higiene y cuidado personal, nunca se sentirán “abandonados”. Ello hace referencia a que siempre funcionarán como aliados de quienes los usan, así las cosas se pongan complicadas.
En distintas publicidades muestran como el servicio que ponen a disposición ayuda a resolver a sus clientes las situaciones más retadoras. En casos extremos, en días largos o momentos sencillos, se vende la solución y el respaldo.
5. Dove
En la misma onda de los artículos de higiene, Dove usa el storytelling como una manera de plasmar la riqueza de la diversidad. Invita a que todas las personas, sin distinciones de género, apariencia o gustos, se sientan identificadas con su oferta.
Muchas de las nuevas publicidades buscan acabar con los estereotipos, reuniendo modelos muy distintas y ocupando un espectro mucho más amplio de la sociedad. La integración y la pluralidad son las bases de los mensajes que se intentan enviar.
- VEA TAMBIÉN: 50 Frases Llamativas para Publicidad
6. Nike
Fuera de la potencialidad de los zapatos que venden, Nike también ofrece la historia de las personas que los usan. De esta forma, las sensaciones que se producen y lo que esto genera en el estado anímico se refleja en lo que ven los interesados en el producto.
Esta marca que se enfoca en artículos deportivos y de calzado también incluye a personajes de este mercado, como futbolistas, tenistas o atletas en general. Ello con el propósito de dar fe de la efectividad de su uso en la vida cotidiana.
7. L’OReal Paris
En L’OReal Paris hay enfoque hacia la belleza, pero también hacia la capacidad que está en cada una de las mujeres. Su discurso es de aceptación, sororidad, empatía y empoderamiento.
Muestra que a pesar de los daños que puedan existir hay mucho que aprender en el camino, considerando que toda situación deja alguna ganancia y que cada ser es inigualable. Su manera de tratar la belleza va mucho más allá de lo que puede ofrecer un ángulo físico o estético.
8. Johnnie Walker
La popular compañía de licores hace alusión a su historia desde su esencia, ya que cita a sus creadores y a los primeros pasos que dieron para llegar al lugar donde están. Su afición por los caminos es propicia para hacer sentir identificados a muchos.
En la vida siempre hay que continuar en ascenso, pese a las dificultades o retos que se presenten. De alguna forma, en Johnnie Walker envían un mensaje de superación personal y evolución.
9. General Electric
La tecnología muestra su cara más amable bajo el concepto de General Electric, que mantienen un vínculo muy cercano con sus usuarios. El concepto se orienta a un ámbito hogareño, con electrodomésticos, equipamiento del hogar y la felicidad que eso genera.
Con imágenes, reacciones y, en ocasiones, historias juveniles exponen sus ventajas sobre la competencia, haciendo a las personas desear pasar por el momento de usarlos.
10. Movistar
Otra de las compañías que usan el storytelling para potenciarse y hacer crecer su campo de acción es Movistar. La telefonía es su base de negociaciones, debido a que este es el servicio que ofrecen, pero la posibilidad de “estar conectados” es el valor agregado que mantienen.
Sus beneficios se extienden por varios países y su esencia se expone en publicidades naturales, que exhiben las soluciones a problemas comunes. La empresa sale al rescate de quienes se quedan accidentados en terrenos baldíos, los que tienen alguna emergencia o necesitan avisar que llegarán tarde a la reunión. La fidelidad y estabilidad son sus mayores potencialidades.