Te presentamos algunos ejemplos de reconocimientos muy utilizados, especialmente en el campo laboral, y su popularidad está relacionada con los múltiples beneficios que ofrece.
Los reconocimientos son prácticas que permiten resaltar algo positivo que se ha realizado, bien sea a nivel personal o laboral.
Importancia de los reconocimientos
El utilizar reconocimientos mantiene un efecto poderoso sobre todo individuo, pero especialmente para los trabajadores en cualquier área en la que se desempeñe.
Estudios recientes han identificado que más del 75% de las empresas utilizan algún tipo de sistema de reconocimientos lo que genera un mayor sentido de pertenencia del empleado.
En la mayoría de los casos aquellos que deciden renunciar a sus empleos lo hacen por no sentirse reconocidos ni tomados en cuenta.
Además, es importante destacar que los reconocimientos en lugares de trabajo no deben ser solo desde las autoridades a los empleados, sino también entre los propios compañeros.
Algunos beneficios identificados en el uso de reconocimientos son:
- Aumento de la motivación en los trabajadores
- Mejor desempeño laboral
- Disminución en los niveles de frustración
- Mayor sensación de satisfacción
- Impacto positivo en el clima organizacional
Tipos de reconocimientos laborales
Existen diferentes programas de reconocimiento que pueden aplicarse en las empresas, tanto impulsados directamente hacia las metas como para brindar mayor motivación al trabajador como individuo.
Por una parte, encontramos los reconocimientos a las personas, los reconocimientos a las buenas prácticas, los reconocimientos al esfuerzo y los reconocimientos al cumplimiento de metas.
Recomendaciones para el uso de reconocimientos
Existen algunas condiciones para que el sistema de reconocimientos sea mucho más eficaz en la empresa y cumpla con los objetivos de su aplicación.
En primer lugar, la regularidad, es decir, no debe ser algo aislado y que se presente de manera ocasional, sino permanente, al menos una vez al mes.
En algunas ocasiones se debe utilizar de forma inmediata, por ejemplo, luego de presentar un trabajo de calidad, para que no pierda el efecto.
Finalmente, el ser específico en el reconocimiento, resaltando de manera particular aquello por lo cual está siendo reconocido el trabajador y ni simplemente como una felicitación general.
Ejemplos de reconocimientos laborales públicos
Los reconocimientos pueden aplicarse en diferentes modalidades, en este caso se hace referencia a aquellos que son públicos, es decir, en los que todo el personal de la empresa está al tanto.
1. Empleado del mes
Es una manera de destacar el desempeño de un trabajador y utilizarlo como ejemplo o modelo para sus compañeros.
Esto se puede aplicar haciendo visible su nombre, entregándole algún incentivo, bien sea un bono o algún detalle de parte de la organización.
2. Aplausos en reunión
Otra práctica de reconocimiento pública sería el invitar al resto de los empleados a aplaudir durante alguna reunión a aquel a quien se le quiere brindar un reconocimiento por su labor.
3. Muro de la fama
Consiste en ubicar un espacio, preferiblemente accesible para todo el personal, en el cual se colocará una foto de aquel a quien se quiera reconocer de manera pública.
VEA TAMBIÉN:
Ejemplos de reconocimientos laborales privados
Combinar los reconocimientos públicos con otros en privado es una excelente manera de continuar motivando al trabajador, además permite un acercamiento más personalizado.
4. Notas adhesivas
Una manera de hacer un reconocimiento privado puede ser el uso de notas adhesivas para dejar un mensaje positivo, bien sea sobre el escritorio o su área de trabajo.
5. Reuniones 1 a 1
Estos espacios pueden ser una excelente oportunidad para hacer un reconocimiento al esfuerzo y labor que se ha venido desempeñando el trabajador.
Ejemplos de reconocimientos laborales e incentivos
Los incentivos permiten no solo brindar el reconocimiento sino acompañarlo con algo, bien sea tangible o no, que refuerce y brinde satisfacción como premio al esfuerzo demostrado.
6. Día libre
Un ejemplo de incentivo fácil de aplicar sería el otorgar días libres, permitiéndole al trabajador tener un espacio de descanso y desconexión de la rutina laboral.
7. Jornada de bienestar
Este ejemplo de incentivo permite gratificar incluso a todos los empleados a la vez, como una especie de reconocimiento colectivo y manera de motivar a todos por igual.
8. Desayuno o almuerzo especial
Un espacio para compartir una rica comida es otro ejemplo de un incentivo que además refuerza el sentido de pertenencia y permite un mayor acercamiento entre los compañeros de trabajo.
Ejemplo de reconocimientos para equipos de trabajo
En algunas empresas se pueden conformar diferentes equipos de trabajo a los que se puede brindar un reconocimiento en conjunto para animarlos y ser ejemplos al resto de los compañeros.
9. Trofeo del equipo
En este caso se busca animar al equipo de trabajo de manera jocosa reconociendo el desempeño de alguno de sus miembros quien se ganará el trofeo del equipo.
Este trofeo bien puede ser algo elaborado por los mismos trabajadores, contener dulces o peluches que resulte a su vez atractivo y favorezca el sentido de compañerismo.
10. Paseo especial
Otro ejemplo de reconocimiento al equipo de trabajo sería brindarles un día de paseo a algún lugar de interés en el que puedan compartir una jornada de trabajo diferente.
En estos espacios se puede aprovechar para realizar dinámicas, así como actividades de autocuidado que fortalezcan el vínculo entre los miembros del equipo.
Además, estas actividades contribuyen en gran manera a disminuir el estrés y las tensiones cotidianas que pueden generarse en el día a día.
Ejemplo de reconocimientos virtuales
En algunas empresas el trabajo remoto es habitual y muchas veces este distanciamiento puede generar apatía y falta de enganche hacia la organización.
Utilizar reconocimientos hacia los empleados aún bajo espacios virtuales es una manera de ayudarles a no bajar el ritmo y sentirse satisfechos con su labor.
11. Fiestas online
Permiten compartir un espacio diferente en el que se pueden incluir juegos y dinámicas para conocerse mejor y estar en sintonía con la empresa, su cultura y valores.
12. Software de reconocimiento
Existen programas diseñados específicamente para generar reconocimientos a los trabajadores, bien sea enviando trofeos, mensajes o medallas virtuales como premios.