El reciclaje es una alternativa muy popularizada hoy día, por eso, te ofrecemos 20 ejemplos de reciclar en casa para que aprendas todo lo que debes saber sobre reutilizar.
Vamos a reciclar en casa
El hecho de aprender a reciclar no es nada difícil, de hecho es importante que nosotros sepamos cómo hacerlo para que de este modo podamos enseñar a los niños a reciclar, ya que ellos son el futuro, y deben ser conscientes de las debilidades y necesidades de nuestro ecosistema.
A diario, utilizamos cientos de objetos que a lo mejor ni nos damos cuenta, o tal vez, queremos hacerlo, pero no tenemos ideas para reciclar.
No nos compliquemos, tomemos todas esas cosas, y démosles una nueva vida útil que pueda ser sano para el planeta y beneficioso para nosotros.
Ejemplos maravillosos de reciclar en casa
Reutilizar el plástico de las botellas es una manera de dar una respuesta consciente a uno de los grandes problemas de la sociedad de consumo.
El excesivo uso de este material. Aunque lo ideal es minimizar su consumo, podemos realizar manualidades con botellas de plástico para compensar las decisiones de consumo que tomamos.
10 ejemplos de reciclaje con botellas
Recuerda que siempre puedes tirar la botella de plástico al contenedor amarillo.
Pero si quieres alguna idea para darles otra vida, aquí te presentamos 10 increíbles opciones:
1. Macetas para cultivar tomates
Esta solución es perfecta para personas que quieren disfrutar de tomates de cosecha propia, pero no tienen un patio.
Podemos cultivar nuestros propios alimentos incluso disponiendo de muy pocos metros utilizando botellas de plástico.
2. Reciclar plástico y tecnología: construcción de un coche solar casero
Una manualidad ideal para hacer con los más pequeños de la casa. Una forma creativa de reutilizar algunos materiales que tenemos en casa.
3. Linterna casera
Para realizar este proyecto tendrás que reutilizar el plástico de una botella de agua pequeña.
Necesitarás, además, palitos de helado, pegamento y el material eléctrico. Y pocos minutos después tendrás tu propia linterna casera.
4. Árbol de Navidad
Con botellas PET de color verde podremos hacer un árbol de navidad visualmente muy atractivo.
5. Goteo solar con botellas de plástico
Kondens kompressor es una técnica que produce agua destilada con radiación solar.
Es un sistema muy simple y eficaz que produce un goteo solar mediante el cual se puede reducir el agua de riego 10 veces respecto a sistemas tradicionales.
Es una de esas manualidades con botellas de plástico que pueden ayudarte a cuidar de tu jardín de manera más sostenible.
VEA TAMBIÉN:
6. Reutilizar una botella de plástico para hacer un estuche
Con las botellas de refresco podemos hacer un estuche para guardar nuestros lapiceros y rotuladores.
En definitiva, una manera creativa de darle una segunda vida a una botella que normalmente acabaría en el contenedor amarillo.
7. Comedero para pájaros
Si quieres reutilizar plástico y darle una nueva función, puedes utilizar una botella de dos litros y unas cucharas de madera para hacer este comedero para pájaros tan único.
8. Jardín hidropónico, una forma creativa de reutilizar plástico
El sistema es muy sencillo, a partir de unas botellas de plástico construimos un cultivo hidropónico.
Así, las botellas se cuelgan del revés unas sobre otras, introduciendo el cuello de botella en la base de la siguiente.
9. Lámparas con pequeñas botellas PET
Los populares envases de la bebida que contiene L casei inmunitas pueden convertirse en esta original lámpara.
Es una forma de reutilizar las botellas de plástico, convirtiéndolas en una pieza creativa de decoración.
10. Reutilizar plástico en la construcción de sistema de riego
Con una o varias botellas puedes hacer un sistema de riego para el jardín.
Sin duda, esta idea puede ayudarte a ahorrar dinero en el cuidado de tu jardín, ya que los sistemas de riego pueden llegar a ser realmente caros.
10 ejemplos fáciles para reciclar en casa
11. Materos con cauchos de carro
Vamos a reutilizar esos cauchos que ya nuestro auto no usa, los recortamos, le ponemos un poco de color y sembremos una hermosa planta.
Así estaremos ayudando a nuestra flora a producir más oxígeno y estaremos reciclando un objeto de gran alcance contaminante.
12. Casas de muñecas con cajas de zapatos
Sin duda alguna las cajas de zapatos son una buena opción para crear un hogar para las muñecas y juguetes de cocina de nuestra niña preferida.
Con un poco de imaginación, creatividad y pintura podremos lugar un gran cambio.
13. Jarras con botellas de refrescos
Creo que la manera más común de reciclaje que tienen la mayoría de las personas, es reutilizar las botellas plásticas del refresco, para posteriormente almacenar agua.
Es una genial manera de dar uso a este tipo de objetos tan contaminantes.
14. Botellas de vidrios como floreros
Hay botellas que por su forma y silueta podrían ser un bonito florero que funcione plenamente como un prominente adorno en el centro de la mesa.
15. Trapos viejos como paños de cocina
A veces solemos utilizar la ropa viejísima que ya no nos sirve para nada, como paños para limpiar la cocina y otras labores pertinentes.
Esta es una manera común y muy eficaz de darle uso a estas telas que ya no nos sirven para vestir pero si para usar.
16. Cuadernos viejos para dibujar
Esos cuadernos viejos que aún le sobran páginas en blanco son una buena opción para realizar hermosos dibujos o tareas.
17. Frascos de shampoo para spray de alcohol
Hoy en día que el Covid-19 sigue tan presente, esos recipientes del shampoo funcionan perfectamente para hacer un spray con alcohol o antibacterial.
18. Tapabocas con suéteres viejos
De esos trapitos viejos, podemos hacer divertidos y bonitos tapabocas.
19. Bolsas para la papelera
Esas bolsas plásticas que nos dan en el supermercado nos sirven para almacenar basura en la papelera.
20. Adornos con las luces navideñas
Esas luces que te sobraron y no quieres que se dañen dales vida adornando tu cuarto con una hermosa figura de la luna iluminada.