Los ejemplos de proyectos sustentables implican la conservación del equilibrio ecológico sin obviar el progreso material, suponiendo la administración eficiente y responsable de los recursos naturales, de cara al futuro.
En la actualidad, diversos gobiernos y países evolucionan en la implantación de políticas de desarrollo sustentable, bien sea a nivel global o local.
¿Cuáles son los 8 ejemplos de proyectos sustentables?
1. Agricultura ecológica
Respecto a las modalidades de proyectos sustentables en comunidades rurales, la misma está basada en optimizar el uso de los recursos naturales, sin incluir organismos modificados genéticamente ni productos químicos.
Siendo así, el propósito de esta agricultura es producir alimentos orgánicos sin olvidar el cuidado de los suelos y los recursos. Además, aminora el efecto invernadero e impulsa la fertilidad.
Intenta utilizar recursos naturales como el agua, los combustibles fósiles, el suelo, etc., de modo que garantice su disponibilidad para las generaciones futuras y prevenga la contaminación del medio ambiente.
2. Aprovechamiento del agua de lluvia
Aunque no lo parezca, un hecho tan sencillo como la recolección y almacenamiento del agua de lluvia, es esencial para detener el despilfarro de un recurso vital como el agua.
3. Basura biodegradable
Con referencia a los patrones de proyectos sustentables en casa, la basura biodegradable puede ser reciclada y procesada para hacer abono orgánico casero para plantas.
Como su nombre lo indica, se compone por diversos materiales de origen orgánico y con ella puede fabricarse composta, misma que es usada en agricultura y jardinería.
VEA TAMBIÉN:
3. Carros eléctricos
El empleo de vehículos eléctricos, especialmente cuando la energía que los moviliza viene de suministros de energía limpia (eólica o solar) es una opción sustentable para el transporte.
Al no contaminar el ambiente ni producir contaminación sonora, constituyen una excelente alternativa para beneficiar al medio ambiente.
4. Ciclopista solar
La ciclopista solar es una forma de transporte ecológico, concebido para la circulación de bicicletas, que se carga en el día gracias a la energía solar y brilla de noche.
Funge como una vía de transporte alternativo.
5. Ecoturismo
Evidentemente, es un significado ecológico de turismo, ya que se trata de una modalidad enfocada en disfrutar de la naturaleza (fauna, flora, paisajes) y experimentar el estilo de vida rural.
Del mismo modo, previene la contaminación y los daños causados por el turismo tradicional.
6. Energía undimotriz
En lo relativo a cuáles son los proyectos sustentables más resaltantes, la energía undimotriz se produce con la fuerza de las olas, cuyo movimiento causa presión hidráulica.
Esta presión es transmitida a boyas flotantes para su posterior transformación en energía eléctrica. Actualmente, está siendo explorada porque es un tipo de energía renovable muy eficaz.
7. Parques eólicos
Este tipo de parques son muy conocidos, porque constituyen instalaciones de aerogeneradores que aprovechan la fuerza del aire para generar energía eléctrica.
Dicho de otra manera, los molinos de viento y las turbinas emplean la energía cinética (de movimiento) que lleva al aire de un lugar a otro, para convertirlo en electricidad.
8. Reciclaje de basura inorgánica
Algunas personas desconocen que los desechos inorgánicos pueden ser reciclados para luego convertirlos en materiales reutilizables, como bolsas, botellas, envases, etc.
Otras ideas de proyectos sustentables
a. Alumbrado público eficiente
En los tiempos que corren, conviene determinar estrategias de alumbrado público con el propósito de limitar el derroche de energía.
b. “Cero” financiamientos a empresas contaminadoras
Aunque suene radical, la eliminación de créditos a aquellas empresas que no aseguren el nulo impacto ambiental y social de sus proyectos, es excelente para disminuir los daños al entorno.
c. Control del gasto de agua para el riego
Un dato alarmante es el siguiente: este tipo de actividad causa gran desperdicio de agua dulce, por lo que el riego por goteo significa una solución positiva en esta situación.
d. Cuidado de las cuencas hidrográficas y los recursos hídricos
Esto incluye la totalidad de cuencas y recursos, bien sean superficiales o subterráneos.
e. Disminución de agricultura intensiva
En efecto, la sustitución de los subsidios a la producción por el respaldo a la superficie cultivada, puede suprimir el incentivo a la intensificación.
f. Emplear bombillas de bajo consumo y pilas recargables
A nivel mundial, se ha extendido el uso de estas bombillas, porque son mucho más sostenibles que las normales.
En cuanto a las pilas, son parte de los productos que llevan mayor tiempo para degradarse. Visto así, son más convenientes las recargables.
g. Inversión en modalidades de transporte poco contaminantes
Los trenes convencionales son más sostenibles que los de alta velocidad.
h. Promover la protección de una porción de la superficie marina y terrestre
Para cuidar ciertas tierras, las jurisdicciones políticas deben tener como obligación no utilizarlas con fines productivos.
i. Medir el consumo de agua
Ante esta situación, la instalación de medidores cuantificadores del consumo de agua, sirve para que este valioso recurso no sea desperdiciado.