10 Ejemplos de Proyectos Sociales

Los proyectos sociales son planificaciones que se ejecutan con base en actividades relacionadas con los derechos humanos, como la educación, la salud, los servicios y el bienestar general. Muchas organizaciones e instituciones se dedican a ello.

El mayor propósito de estas iniciativas es accionar o corregir un problema existente, que afecta la calidad de vida de las personas. Hay muchas opciones alrededor del mundo, que se replican o dan pie a la creación de planes nuevos. 

Ejemplos básicos de proyectos sociales

1. Apoyo infantil

La vulnerabilidad es una realidad en muchos rincones del mundo, pero cuando quienes lo pasan mal son niños, muchas más personas se sienten aludidas. Por ello, existen miles de voluntarios que tratan de hacer más fáciles las vidas de los pequeños.

Es habitual ver como personas, empresas o marcas envían ropa, alimentos, insumos médicos, fármacos o zapatos a orfanatos. También hay equipos que canalizan la ayuda y la llevan a los menores que habitan en las calles.

Esta situación es especialmente habitual en países que pasan por crisis económicas, pues se hace más difícil que las familias tengan como darles comodidades a los infantes. Incluso, en muchos casos sus necesidades básicas no están cubiertas. 

2. Donaciones a hospitales

Muchos enfermos suelen pasarlo mal, pues además de lidiar con los embates de sus patologías, en algunos casos no tienen como cubrir los gastos de los tratamientos. También hay algunos que carecen de compañía, pues no tienen familiares o están lejos de ellos.

Sin embargo, hay fundaciones que se encargan de recoger donativos del área médica o recolectar dinero que pueda servirles. La idea es llevar la mayor cantidad de recursos a los pacientes que estén más necesitados de apoyo.

3. Adopción de animales

Hay quienes no pueden atender a las crías de sus perros o gatos, y deciden ubicarlos en otros lugares donde sí existan los cuidados necesarios. Cuando hay la intención pero no se tienen los contactos adecuados, la tarea suele tornarse difícil. 

Asimismo, por ir de viaje o corresponder con compromisos personales, los animales de compañía quedan solos y descuidados. Hay voluntariados que gestionan la reubicación de mascotas entre los dueños y los hogares sustitutos.

Estos equipos muchas veces ofrecen atención veterinaria, vacunas, servicios especiales y hasta recreación para los pequeños.  Lo mejor de todo es que estudian los casos para asegurarse de que los interesados serán capaces de ofrecer lo mejor a los canes. 



4. Telemedicina gratuita

Equipos completos de médicos se ponen a disposición de los necesitados para brindarles asistencia remota y atender sus dolencias, sin exigir pago alguno. Esta modalidad es muy usada en territorios donde los servicios de salud son precarios.

5. Voluntariado de reciclaje 

Con los desechos de una casa se pueden crear muchos artículos, pero hay gente que no tiene tiempo para poner en práctica su creatividad. Entre los proyectos sociales realizados más comunes en la actualidad están los que se dedican al reciclaje.

Su práctica consiste en recoger los donativos de otras personas, considerar su reutilización o canjear el material útil por dinero, puntos o beneficios, que son redirigidos a causas nobles, como niños con cáncer, planes de apoyo a enfermos o comedores populares.

El voluntariado social hace el mundo mejor

6. Asistencia a zona rural

Recoger donativos y canalizar ayudas es algo que se ve con frecuencia en las grandes ciudades, pero en las zonas rurales también existen muchas necesidades. Lo cierto es que las organizaciones que ejecutan estos planes reúnen recursos y hacer un envío o viaje específico a los pueblos remotos. 

7. Ayuda a privados de libertad

Ya sea con recursos públicos o privados, los reclusos reciben beneficios relacionados con educación, oportunidades o ayudas materiales, en el caso de que la penitenciaria a su cargo no se los pueda dar. Esto es parte de la categoría de ayuda a la sociedad. 

8. Acompañamiento a un geriátrico 

Acompañar a los abuelos mientras están en un geriátrico o ancianato es otra opción que se maneja en las fundaciones a nivel mundial. Muchas personas de la tercera edad son abandonadas por sus seres queridos y necesitan un poco de atención o cariño. 

9. Payasos de hospital 

Esta es una forma particular de asistir a los enfermos de un hospital, pues la “terapia de la risa” ayuda a que los dolores sanen y las sonrisas se multipliquen. Hay instituciones que preparan a voluntarios para ejercer esta noble labor que cumple los objetivos de los proyectos sociales.

10. Financiamiento a estudios

Existen grupos que no tienen dinero para cubrir estudios universitarios y otros que tienen los recursos pero no tienen tiempo, ganas o necesidad de hacerlo. Cuando estos casos se conectan, cosas grandiosas suceden.

Siempre hay intermediarios que comprueban la necesidad de una oportunidad académica y hacen seguimiento a los casos, considerando que las buenas calificaciones son las mejores maneras de mantener estas “becas” privadas.

Scroll al inicio