Los ejemplos de posicionamiento de marcas más populares indiscutiblemente aplicaron estrategias de publicidad con el fin de mantenerse en la mente de su público.
Nos referimos a posicionamiento de marca al espacio exclusivo que logra tener una empresa en los pensamientos del consumidor.
Es decir, cuando le preguntas a cuatro personas sobre una marca relacionada con el mundo de streaming su respuesta será rápidamente Netflix, por ejemplo.
Las estrategias de posicionamiento en el mercado permiten a las empresas diferenciarse de la competencia, usando diferentes técnicas publicitarias.
¡Las más conocidas! Ejemplos de posicionamiento de marcas
1. Netflix
Sin duda alguna, esta es la empresa pionera del mundo del streaming, aunque no empezó con el servicio que conocemos actualmente, dio paso a otras compañías en este negocio.
La estrategia de esta marca caló tanto en la mente de sus usuarios que aún con plataformas que brindan el mismo negocio sigue teniendo la mayor cantidad de suscriptores.
En un principio, esta compañía comenzó alquilando DVD’s de películas, pero en 2015 al permitir al usuario ver cintas por internet alcanzó el éxito.
Se trata de la inclusión de un nuevo formato de contenido, lo que para esa época aún no había sido logrado por ninguna otra marca.
Es que nada más con escuchar el tipo sonido que indica que la película es de su propia producción ya nos hace pensar en la empresa.
2. Amazon
Estudios financieros han demostrado que Amazon es la empresa de comercio electrónico más poderosa a nivel mundial, con un valor que supera los 220 millones de dólares.
Igualmente, ha sido por cinco años consecutivos la marca más valiosa del mundo, de hecho, en 2020 superó en un 18% su valor de 2019.
Su CEO Jeff Bezos, explica que el marketing olfativo como posicionamiento de marcas permitió entender que la diversificación es la clave.
Es decir, aunque la empresa comenzó vendiendo libros por internet, hoy en día desarrolla inteligencia artificial, transmisión digital y crea artículos de electrónica.
3. Google
Este es uno de los ejemplos de posicionamiento de marcas que mejor ha sabido utilizar el marketing.
Esto se debe a que tratan de cumplir al 100% la misión de la empresa: “Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”.
Google se convirtió en aliada de las actividades de las personas, facilitándoles sus tareas diarias no solo a través del motor de búsqueda, sino otras apps útiles como Google Maps.
Ahora, esta marca estadounidense logró posicionarse por medio de otras herramientas presentes en la vida cotidiana como: Google Drive, YouTube y Gmail.
4. Alibaba
El posicionamiento de una empresa también depende de la internacionalización, por eso, Alibaba significa tener el éxito garantizado.
Esta compañía china, se dedica al ecommerse, vendiendo al por mayor y al por menor.
Igualmente, ofrece servicios de pago en línea, así como un motor de búsqueda para comparar precios.
Es la plataforma más popular a nivel global para que compañías de cualquier rubro busquen fabricantes de productos, funcionando como una empresa negocio-negocio (fabricante-distribuidor).
5. Disney
Uno de los casos exitosos de posicionamiento de marca es Disney, empresa del mundo del entretenimiento que ha acompañado a varias generaciones.
Desde su fundación en 1923 por Walt Disney, esta empresa ha acompañado la infancia de millones de personas, quienes quedaron encantadas con sus historias fantásticas.
¿Cómo posicionar la marca? Si tomamos este caso como guía, notaremos que es posible a través de la inspiración de emociones, es decir, siendo parte de la mente del usuario.
Eso que sientes al oír la introducción musical y ver el castillo saliendo en la portada de cada serie animada o película significa que la empresa se posicionó, es exclusiva.
Recomendaciones para posicionar tu producto/empresa
a. Identifica preferencias del consumidor
Debes saber qué es lo que quieren y buscan los consumidores, dependiendo al sector que te dediques (alimentos, ropa, tecnología, etc).
b. Estudia a la competencia
En términos de marketing y publicidad, para lograr apoderarte del mercado, debes estudiar a la competencia, qué ofrece y cómo actúa.
De este modo, podrás conocer cuál es la opinión de los consumidores ante lo que estos ofrecen y así podrás identificar qué posibles errores no cometer con tu marca.
c. Siempre los valores presentes
Los valores deben impulsar el impulso de la marca, es decir, se debe tratar de conectar con el pensamiento y la percepción de los consumidores.
Así la empresa logrará relaciones comerciales fuertes y usuarios que recomienden la misma, creando un vínculo entre vendedor-cliente.
Tipos de posicionamiento de marca
Los ejemplos de posicionamiento de marcas están en la cima del éxito porque lograron ser un referente en el sector según sus perspectivas.
Basadas en valores
Cuando se ofrece exclusividad a un determinado sector, aquí los clientes están dispuestos a pagar lo que sea por ser selectos.
Por ejemplo, los relojes Rolex.
Basadas en calidad
Empresas que ofrecen productos de alto costo, pero de gran calidad.
“Es muy caro, pero es de excelente calidad”.
Basados en la competencia
Cuando la empresa ofrece un servicio/producto estudiando a marcas similares y buscando formas de diferenciarse.
Por ejemplo: Netflix vs Amazon Prime.