10 Ejemplos de Podcast

Estos ejemplos de podcast son realmente diversos, y servirán de guía para que encuentres la línea que mejor se adapte a ti.

¿Qué es un podcast? Significado y definición 

La evolución de los medios de comunicación no se detiene, primero tuvimos la prensa, le siguió la radio, la televisión y ahora, junto a las redes sociales, los podcasts.

Sin embargo, aunque estos vienen causando furor desde hace un tiempo atrás, hay quienes aún se preguntan qué son los podcast.

Se trata de la transmisión radial o televisiva de un programa dividido por episodios, generalmente se presenta en forma descargable en Internet, y se transmite en distintas plataformas.

Este tipo de archivo de audio es posible escucharlo online o descargarlo para oírlo posteriormente, desde cualquier tipo de dispositivo con acceso a Internet.

Ejemplos de podcast

1. El podcast de IVI

Uno de los primeros ejemplos de podcast educativos es el presentado por el instituto Valenciano de infertilidad (IVI), conducido por Nuria Roca.

Dentro de este espacio auditivo se brinda extensa información relacionada a la salud sexual, especialmente al área de maternidad, con especial hincapié en la parte de la reproducción.

Aunque el enfoque de este podcast está en la reproducción sexual, también trata diversos temas de la salud femenina, permitiendo así qué las mujeres puedan informarse de manera masiva fácilmente.

2. El podcast de Jana Fernández

Siguiendo el mismo hilo conductor que nos lleva a preocuparnos por nuestra salud, tenemos un podcast ideal para aquellos que desean cuidar de sí mismos o de otros, en general.

De la mano de la doctora Jana Fernández, quien es especialista en psiconeuroinmunología y bioquímica cerebral, en este espacio encontraremos diversos tips para cuidar de nuestra salud en distintas áreas.

Este podcast ha adquirido popularidad, especialmente después del comienzo de la pandemia mundial ocasionada por el virus covid-19.

Esto se debe a que en muchas personas han despertado el interés por el cuidado de su salud durante estas épocas en que la misma se volvió tan frágil.

Este es un podcast perfecto tanto para quienes tienen conocimiento del área médica, como para quienes no lo tienen, pues aborda todos los temas con un vocabulario sumamente comprensible.


VEA TAMBIÉN:


3. El mundo de Lau  

El Mundo de Lau es un podcast en donde Lauren Guillen nos relata sobre sus perspectivas personales en cuanto a temas de ámbito social como feminismo, igualdad, comunidad LGTB, y otros.

Además, proporciona contenido de interés sobre el manejo de las redes sociales y el uso de la creatividad para crecer dentro de las mismas. 

Es un podcast donde no importa quién seas, qué género u orientación sexual tengas, brinda un espacio para compartir ideales y escuchar nuevas perspectivas.

Como lo dice la propia conductora, es un espacio “Sin tabúes ni tapujos”, por lo que la misma aborda con facilidad temas que tienen a ser polémicos, pero manejándolos neutralmente.

Los podcast son formas de entretenimiento, comunicación y aprendizaje

4. Estirando el chicle

Este es un espacio similar al contemplado en El Mundo de Lau, pero en este caso tenemos dos conductoras al micrófono, quienes son Victoria Martin y Carolina Iglesias.

En Estirando el Chicle, las dos conductoras mantienen un diálogo libre mediante el cual nos platican sobre temas diversos, sin limitarse por tabúes o posibles polémicas.

Es así como un episodio pueden fácilmente hablar sobre la poca presencia de las mujeres en la comedia, y en el siguiente platicar sobre algo relacionado a viajes o celebridades

Este programa estrena episodios semanalmente cada viernes, de manera puntual.

5. Bilateral

Uno de los recientes estrenos del mundo de los Podcast, es Bilateral, conducido por la pareja de esposas Daniela Calle y María Garzón.

La pareja, mejor conocidas como Calle y Poché, estrenan su nuevo programa de audio el 28 de febrero del 2022, y rápidamente alcanza uno de los primeros lugares en Colombia.

Mediante el podcast Bilateral, ambas conductoras narran cuestiones propias de la vida en pareja, y cómo se las arreglan para manejarlas.

6. Entiende tu mente

Si estás en busca de descubrirte a ti mismo, este es el podcast ideal para ti, ya que abarca temas relacionados al auto entendimiento a través de la psicología.

Acompañados por las voces de Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica González, los oyentes de este podcast semanalmente se conectan para aprender un poco más sobre sí mismos.

Esto lo logran ya que los conductores platican al aire sobre temas específicos que se relacionan al entendimiento de la propia psiquis, informando a su público sobre estas cuestiones.

7. Litercast

En temas de literatura, el podcast ideal es Litercast, el cual ofrece una excelente variedad de audiolibros para disfrutar.

El mismo actualmente no posee una regularidad de publicación establecida, aunque eso no impide que el programa tenga un determinado éxito en el gremio de la cultura literaria.

Este programa en formato de audio ofrece obras de autores hispanos, así como de otras culturas, por lo que permite al oyente tener una gran variedad para escoger.

8. La resistencia

Algunos de los Podcast más populares son justamente aquellos que hacen uso de la comedia y el humorismo como fuerte de su constitución.

La Resistencia es gustaste uno de estos programas, mediante el cual su conductor, el español David Broncano, hace humor en base a diversos temas.

El mismo se transmite a través de televisión, y el humorista presenta monólogos jocosos, así como suele traer invitados al show. Es un excelente ejemplo de podcast de humor.

9. Truco o trato

Se trata de un ejemplo de podcast de entretenimiento, principalmente dirigido a un público juvenil, conducido por Víctor Lenore.

En este programa, Víctor realiza entrevistas a diversos invitados, sin escatimar en preguntas sin pelos en la lengua.

10. Solaris

Solares entre los predilectos de los ejemplos de podcast educativos sobre tecnología, abordando temas de big data, inteligencia artificial, RRSS y más.

Dirigido por el escritor Jorge Carrión, este espacio promueve la educación necesaria sobre temas tecnológicos e informáticos de la modernidad.

Este programa, como el propio conductor lo afirma, está diseñado para dejarnos saber todo sobre la contemporaneidad.

Scroll al inicio
Ir arriba