Existen diversos tipos de organizaciones que podemos explorar, como lo son estos ejemplos de pequeña empresa que enlistamos a continuación.
Es propio tener en cuenta que podemos hallarnos con pequeñas, medianas y grandes empresas, de las cuales las más comunes son las dos primeras que se mencionaron, como veremos acá.
Pequeña empresa: Qué es y significado
Inicialmente, debemos tener conocimiento sobre qué es una pequeña empresa, de modo que nos sea posible lograr identificarlas en seguida, al momento de evaluarlas.
Lo primero que podremos notar referente a una pequeña empresa es el hecho de que su cantidad de empleados, no excede jamás los treinta, oscilando entre tal cifra y veinte.
Aun así, existe también lo bien conocido como micro empresas, las cuales tienden a manejar un aproximado de diez empleados, o incluso puede que menos, pero nunca más de esto.
Este tipo de empresas, en conjunto a las empresas medianas, suelen a ser las más comunes que existen en cualquier contexto social.
Ejemplos de empresas pequeñas
Entre las que leeremos a continuación, se encuentran diversas pequeñas empresas que se localizan en varias partes del mundo.
De este modo, podremos ver ejemplos de cómo se maneja cada una de ellas en su respectivo contexto socio cultural.
1. Madera Fina editorial – Venezuela
Madera Fina, es una editorial independiente que funciona de manera activa en el país de Venezuela, y que fue iniciada en el año 2015.
Esta misma posee un gran mérito a la labor que ejercen, dado que surgen en medio de una crisis económica que ha estado afrontando el país en que se desarrolla.
Se trata de un servicio de edición, maquetación y corrección para la posterior comercialización de textos de diversos autores, ya como debidas obras literarias consumados en su totalidad.
Sus fundadores, Rodrigo Blanco Calderón y Luis Yslas, son quienes aún a fecha de hoy la mantienen en pie, logrando que la misma funcione activamente con sede en la capital.
2. Artcrete – Estados Unidos
Artcrete es una empresa ubicada en Estados Unidos, que se encarga de producción, manufacturación y distribución de productos elaborados en concreto.
Esta empresa fue fundada en el año de 1989, y hasta la fecha trabajan en USA, como una de las empresas que lideran las industrias pequeñas relacionadas a su mercado.
3. Made in local – Islas Canarias
Madeinlocal.com es un portal web, consolidado como pequeña empresa desde el año de 2009, surgidos a través de Emprende.ull
Esta es una de las muchas empresas que comenzaron sus primeros pasos siendo un emprendimiento, y gracias al apoyo de la Fundación Empresa Universidad de la Laguna, en Islas Canarias.
Existen diversas empresas pequeñas que se manejan principalmente a nivel online, como en efecto lo hace esta misma.
Se maneja como un tipo de guía turística en el cual es posible encontrar diversos hoteles de ocio que están localizados dentro de las Islas Canarias.
4. Eloisa cartonera – Argentina
Tras la crisis económica que se sufrió en Argentina durante el año 2001, la tasa de desempleo aumentó gravemente.
Hay quienes dicen que en época de caos, hay quienes lloran y hay quienes venden pañuelos. Y definitivamente los fundadores de esta editorial decidieron ser los segundos.
Esta emprendimiento comenzó como un servicio de edición en el 2001, de la mano de su debida propuesta ecológica que permite el reciclaje del cartón para producción de obras literarias.
Rápidamente, la misma logró generar un gran interés en las como comunidades, tanto ambientalistas como del gremio literario, consiguiendo evolucionar al estatus de empresa formalmente este mismo año de creación.
Una de las características resultantes de este negocio es que posee una propuesta de doble impacto, siendo que es ecofriendly y a su vez un emprendimiento económicamente autosustentable.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Fuentes de Financiamiento
5. Magic ballon clothing company – Venezuela
Una de las pequeñas empresas de Venezuela es Magic Ballon Clothing Company, que desarrolla una labor de producción, comercialización y distribución de productos téxtiles, especialmente camisetas estilo T-shirt.
La marca empresarial desarrolla la producción de prendas infantiles y juveniles, por igual. Este negocio logra destacar debido a su exportación a nivel internacional.
4. Insar – México
La conocida compañía Insar es una de las pequeñas empresas en México que se desarrollan en el área inmobiliaria, poseyendo actualmente más de 18 años de función en el mercado.
La empresa fue fundada hacia el año de 2004, manteniendo algo muy crucial en cuanto al desarrollo de cualquier emprendimiento, siendo que se trata de una propuesta de valor sólida.
La propuesta de valor, todo sea dicho, se basa en aquello que ofreces a tu público más allá del producto o servicio, relacionándote íntimamente con el merchandising.
Un excelente ejemplo de propuesta de valor, es la que aplica precisamente esta empresa:
“Construir felicidad, confianza y bienestar para todos”.
Del mismo modo, es así como la comunidad que conforma Insar (llámese personal, clientela y aliados), no sólo es atraído a esta por ser empresa, sino por ofrecer valor agregado.
5. Organización Nelson Garrido – Argentina & Venezuela
La organización Nelson Garrido se conoce ampliamente por ser un espacio para la fomentación de la cultura, así como del arte por sí mismo, en sus expresiones más puras.
La fotografía como vertiente artística se manifiesta grandemente en esta institución que, desde su fundación en el año 2002, imparte talleres para formar a los fotógrafos como profesionales.
Esta empresa presta espacios tanto en Argentina como en la capital venezolana, para el desarrollo de distintas expresiones del arte, como lo son la danza y el teatro, por ejemplo.
6. El Palacio del café – Uruguay
Una de las cafeterías en Uruguay con mayor antigüedad, El Palacio del Café, fundado formalmente en el año de 1937.
Ubicados en Montevideo, esta compañía constituye no solamente un ejemplo de pequeña empresa, sino también un lugar histórico para su comunidad.
7. Negrita y cursiva – Venezuela
La empresa pequeña Negrita y Cursiva, es una editorial que funciona en la capital del estado Zulia, en Venezuela.
La misma, consigue posicionarse en el mercado, gracias a su asesoramiento en Derechos de Autor.