En el mundo del internet existen muchos ejemplos de páginas web que, según los objetivos de sus webmaster, cumplen unas u otras funciones.
Estos ejemplos se rigen por los tipos de sitios web y, en algunas ocasiones, se clasifican también por las plataformas en las que son diseñadas.
Veamos a continuación cuáles son las principales páginas web que existen en internet, según sus funciones, y algunos ejemplos de empresas y sitios web.
Tipos de sitios web
Aunque existen muchas funciones que puede cumplir una página web, lo cierto es que todas se engloban en uno de dos tipos. Dicho esto, conozcamos cuáles son:
a. Estática
Se trata de un tipo de sitio que es más informativo que interactivo, y su objetivo es que los usuarios accedan a información puntual y específica.
Por lo general, están compuestas por textos y material audiovisual, el cual no requiere de ninguna acción para reproducirse.
Dentro de este tipo de página web se encuentran los portafolios digitales, las web empresariales o corporativas, y los blogs; sitios que muestran la información de forma sencilla.
b. Dinámica
Contrario a lo anterior, estas páginas tienen el objetivo de crear una interacción entre los usuarios y la misma; normalmente a través de clics.
Con estos sitios web los usuarios pueden desplazarse, navegar entre la información y acceder a los datos que necesitan.
Los ejemplos de estos sitios son las tiendas electrónicas y las redes sociales.
- VEA TAMBIÉN: Características de una Página Web
Ejemplos de páginas web
Ahora bien, aclarados los dos tipos de sitios web que existen en la actualidad, podemos pasar a conocer cuáles son las páginas web más comunes. Estas son:
1. Portafolios digitales
Diseñadas para que una empresa o particular pueda mostrar ejemplos de sus trabajos o servicios, de manera que sus futuros clientes puedan conocerlos.
Por lo general, dicho portafolio también muestra otros datos: nombre, dirección postal, años de servicio, información de contacto, redes sociales, etc.
Ejemplo: Contently
2. Sitios educativos
Por lo general, son sitios web que ofrecen cursos de educación virtual a cualquier nivel educacional; es decir, desde básica hasta universitaria.
Al igual que éstas, existen otros sitios educativos enfocados en la enseñanza de idiomas o música.
Ejemplo: Next-u y OpenEnglish.
3. E-Commerces
Se trata de sitios relacionados a cualquier tipo de comercio online, donde los usuarios/clientes pueden apreciar un catálogo de productos.
Están diseñados para que los clientes puedan conocer el producto, comprarlo y hacer el pedido hasta casa.
Ejemplo: Amazon y eBay.
4. Blogs
Son páginas web diseñadas para ofrecer contenido de interés para un tipo de público específico, y suele mostrar lo más reciente de primero.
Por lo general, en los blogs se pueden encontrar distintos artículos, enriquecidos con textos y material multimedia.
Ejemplo: Mente Plus y Rock Content.
5. Redes Sociales
Uno de los sitios más populares en la actualidad, donde los usuarios crean perfiles personales para luego interactuar con la misma plataforma u otros usuarios.
Este tipo de páginas permiten intercambiar cualquier tipo de contenido multimedia, ya sea compartiéndolo en la plataforma o por mensajes directos.
Ejemplo: Facebook e Instagram.
6. Webs de noticias
Son considerados como medios de comunicación digital y funcionan similar a los periódicos, ya que su objetivo es publicar información del momento.
En algunos casos no son webs de un tema específico, debido a que toman temas de actualidad e importancia para el mundo entero.
Ejemplo: CNN y BBC.
7. Revistas digitales
Aunque se pueden confundir con las webs de noticias; las revistas no solo se enfocan en temas recientes, también agregan reportajes y contenido que no pasa de moda.
Suelen ser bastante específicas con su temática; no obstante, algunas revistas se conforman por categorías variadas.
Ejemplo: National Geographic.
8. Buscadores
Muy pocos saben que los buscadores también son sitios web, y que su función es la de indexar todas las demás páginas para mostrar las adecuadas según las búsqueda del usuario.
Su objetivo es ofrecer al usuario un listado de los sitios relacionados a su búsqueda, así como su localización o intereses.
Ejemplo: Google y Bing.
9. Webs de recursos o streaming
Pensadas para ofrecer a los usuarios una serie de recursos que puedan ver, oír o descargar en cualquier momento.
En estos sitios se pueden encontrar videos, música, libros, imágenes, fotografías, cursos y muchos más archivos multimedia.
Ejemplo: YouTube o Spotify.
10. Sitios corporativos
Muchos de los ejemplos antes mencionados están englobados en este tipo de web, diseñadas para representar una marca.
En ella se pueden encontrar información general de la marca, los servicios o productos que ofrecen y artículos relacionados a su mercado.
Algunas empresas optan por diseñar un blog o revista, como existen otras que las combinan con una E-Commerce.
Ejemplo: Bimbo y Adidas.
Así como existen estos ejemplos de páginas web, también están los sitios gubernamentales, entidades bancarias, directorios, juegos en línea, foros, enciclopedias y más.
Al momento de desarrollar y diseñar un sitio web, es importante que se conozca el mercado al que se pertenece y las funciones que cumplirá dicho sitio.