La gramática del español estudia los diferentes tipos de oraciones y establece reglas específicas para su funcionamiento. En este artículo te mostramos cuán necesarias y frecuentes son las oraciones enunciativas, a través de excelentes ejemplos.
¿Qué son oraciones enunciativas?
Las oraciones enunciativas son aquellas que afirman o niegan de manera objetiva la acción expresada por el verbo y utilizan el modo indicativo de los verbos.
También se les conoce con el nombre de oraciones declarativas u oraciones aseverativas.
Son ejemplos de oraciones enunciativas:
- Julia dejó sus libros.
- Mi hermana compró un auto nuevo.
- Tú no hiciste la tarea.
- No compraste los chocolates.
Algunas características de las oraciones enunciativas son:
- Sirven para comunicar con objetividad una información específica.
- El contenido que refiere la oración se tiene por cierto sin ser cuestionado.
- Permiten expresar un hecho en tiempo presente, pasado o futuro. Por ejemplo: Ella canta una canción (presente), Ella cantó una canción (pasado), Ella cantará una canción (futuro).
- Pueden ser afirmativas o negativas. Por ejemplo: Ella escribe una carta (oración enunciativa positiva) y El banco no abrirá el lunes (oración enunciativa negativa).
Para la expresión de proposiciones o enunciados el modo por excelencia para hacerlo es a través de una oración enunciativa.
Ejemplos de oraciones enunciativas positivas
- La literatura es una forma de expresión.
- Cada día duermo temprano para mantenerme joven.
- Los peces llegan en primavera y vuelven al océano en invierno
- La próxima semana iré de viaje con mi esposa a Escocia.
- El programa concluyó en horas de la noche.
- Abrieron las inscripciones del curso bíblico.
- La Biblia es el libro más vendido en el mundo
- Llegué a tiempo a mi primera clase de yoga.
- El eclipse solar ocurrirá a las tres de la madrugada.
- La reunión de coordinadores terminará a las once de la mañana.
- El idioma cantonés es segundo más hablado en China.
- Ella no habló sobre su edad en la entrevista.
- Los carbohidratos son parte importante de la dieta diaria.
- Los fisioterapeutas son profesionales expertos en el movimiento humano.
- La industria alimentaria tuvo muy altos ingresos el trimestre pasado.
- La profesora aplazó a todos sus estudiantes en el parcial de bioquímica.
- En China existen restaurantes de comida venezolana.
- Ecuador es un país muy culturalmente diverso.
- La gramática del español establece reglas arbitrarias.
- En Europa se han hecho muchos estudios sobre el cáncer.
Más ejemplos de oraciones enunciativas positivas
- Los niños y los ancianos son grupos muy vulnerables.
- Pedí ensalada y pollo frito para el almuerzo.
- Australia ganó la copa mundial de fútbol.
- Contratamos a un maestro para aprender ruso.
- La escritura es una herramienta de expresión.
- Los seres humanos nacen, se reproducen y mueren.
- Mi novia trabaja como asistente virtual.
- Ella es licenciada en estudios liberales.
- Una multitud de flores de diversos colores adorna mi casa.
- Te pasaré a buscar a las ocho para cenar.
- Estaba preparando el desayuno cuando me llamaste.
- Ya mis padres han llegado a casa.
- Quisiera mudarme a vivir a Islandia.
- Soy alérgico a los frutos del mar.
- Me retiré del edificio a las cuatro de la tarde.
- Me casaré con la hermana del primer ministro de Finlandia.
- Mañana procesaremos toda la documentación de tu caso.
- Si supiera que hacer, te daría un consejo.
- Hoy quiero un pan con cangrejo para cenar.
- Las plantas florecieron en el jardín de mi abuela.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Verbos en Imperativo
Ejemplos de oraciones enunciativas negativas
- Sus amigos no estudian lo suficiente para aprobar matemática.
- Fumar no es bueno para la salud.
- Pedro no le ha llevado flores a su prometida.
- Ellos nunca preparan el almuerzo los viernes.
- Hoy lavé toda la ropa sucia pero no fregué los platos.
- Ella nunca ha trabajado en los tribunales.
- El festival no se llevo a cabo en el auditorio estudiantil.
- Mi prima no ama a su novio.
- Nunca he viajado a Noruega.
- Ayer no fui a la exposición literaria.
- Ella no participó en la carrera.
- Ya decidí que no iré con mi familia al cine.
- Ella no precalentó el horno.
- Ese actor no ganó ningún premio.
- Elvia no quiso volver a verlo después de lo ocurrido.
- Los pájaros ya no cantan en mi ventana.
- No quería que te fijaras en los detalles.
- Este viernes no habrá descuentos en ropa deportiva.
- Los vecinos no podían ver porque todo estaba oscura.
- Antonio no practica ningún deporte.