Con estos ejemplos de objetivos profesionales aprenderás la importancia de estos a la hora de escribir tu curriculum.
¿Qué es un objetivo profesional?
Cuando buscamos un empleo y tenemos la intención de desarrollarnos como profesionales. La mejor manera de explicarle esto a una empresa es a través de un objetivo profesional.
Estos son enunciados que colocas en tu curriculum, y que usas para definir cuáles son tus intereses y metas laborales en el área que planeas desarrollarte.
En un objetivo laboral puedes expresar tus deseos de aprender nuevas técnicas, conseguir un mejor puesto, experiencia o beneficios, como seguro de vida o pensión cuando te retires.
Ejemplo de objetivo profesional para CV sin experiencia
No es necesario que ya tengas un puesto de trabajo establecido para definir tus objetivos profesionales. Es más, ese es el momento en que más importante resulta.
Al escribir un objetivo profesional sin tener experiencia, estás compartiendo con tus futuros empleadores qué esperas obtener del trabajo que buscas, en qué áreas te gustaría desarrollarte y más.
Ejemplos de objetivos laborales
1. Ganar experiencia en el área
“Busco una organización que me dé la oportunidad de adquirir experiencia en mi área de interés, en donde poder desarrollarme como profesional durante los próximos años”.
Con este ejemplo, das a entender que buscas una empresa que ofrezca capacitaciones, que adiestre a sus empleados y que busque firmar contratos a largo plazo, con beneficios para ambos.
Ejemplos de objetivos laborales a corto plazo
2. Aprender nuevas técnicas
“Como profesional, busco aprender a dominar las nuevas técnicas y herramientas que me permitan mantenerme relevante en el mercado actual con respecto a la competencia.”
Con la implementación de nuevas tecnologías, todas las industrias cambian constantemente. Mantener un estudio constante sobre los últimos métodos es imprescindible para mantenerse relevante hoy en día.
3. Aumento de comisiones
“Mi objetivo laboral a corto plazo es mejorar mis técnicas de ventas, para así generar un aumento del 15% en mis ganancias por comisiones con respecto al trimestre anterior.”
Esta es una manera rápida y efectiva de asegurarse un aumento salarial, que además aumentará tu imagen ante tus superiores, dado que también generarás beneficios a la empresa.
4. Mejorar la productividad
“Mi objetivo profesional para el próximo trimestre es impulsar a mi equipo para que este supere la tasa de productividad en al menos un 10% con respecto al año anterior.”
Al mejorar la productividad, lo que estás buscando es una mayor cantidad de resultados. Este es el objetivo ideal si tu empresa se encuentra en una fase de expansión.
Objetivos laborales a medio plazo
5. Expandir mi negocio
“Como profesional, busco expandir mi emprendimiento, contratar nuevos empleados y mejorar la infraestructura de mi negocio para alcanzar nuevas cuotas de ingresos, esto en los siguientes 3 años.”
Al emprender, es importante planificarse con antelación y preparar todos los recursos que se necesitarán para mantener a flote tu proyecto. Asegúrate de mantener una fuente de ingresos constante.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Propósito de Vida
6. Conseguir un ascenso
“En los próximos diez meses, planeo implementar una serie de estrategias para mejorar la productividad de la empresa, con lo que espero conseguir un ascenso y mayores responsabilidades.”
Existen diversas formas de obtener un mejor puesto dentro de tu empresa. Con esto no solo vienen una mayor paga, beneficios y libertades, sino también más responsabilidades y tareas.
7. Obtener estudios especializados
“Mi objetivo profesional a mediano plazo es desarrollar expandir mis conocimientos académicos sobre mi área de trabajo. Para ello, busco estudiar una maestría relacionada a mi puesto actual.”
Es posible que en tu área laboral, el conocimiento académico sea muy preciado. De ser así, puede ser buena idea tomarte algún tiempo para reforzar tus conocimientos con estudios avanzados.
Objetivos a largo plazo
8. Aprender un idioma
“Mi objetivo profesional a largo plazo para este año es aprender el idioma inglés a través de cursos en línea, con lo espero mejorar mi imagen ante nuestros aliados extranjeros.”
Si tu empresa trata habitualmente con personas extranjeras, puede ser buena idea aprender el idioma de dichas personas para agilizar los procesos de negociación en los que te veas involucrado.
9. Montar mi propia empresa
“En los próximos 5 años, planeo obtener suficiente experiencia en mi área laboral como para ser capaz de comenzar mi propio emprendimiento y ofrecer alternativas competitivas a los compradores.”
Comenzar un emprendimiento puede ser costoso y difícil. Por ello, una estrategia recomendada sería comenzar con el apoyo de una empresa para ganar experiencia y recursos.
10. Trabajo y familia
“Mi objetivo para los próximos diez años es encontrarme en una posición laboral que me permita pasar tiempo con mi familia y cuidar de esta.”
A veces, un objetivo laboral puede ser algo tan personal como buscar un empleo que te dé el tiempo para cuidar a un hijo o reforzar tu matrimonio.