8 Ejemplos de Multiculturalidad

La multiculturalidad es la presencia de múltiples tradiciones y costumbres en un grupo poblacional que cohabitan en un territorio. Son variados los ejemplos que pueden señalarse, destacando:

Ejemplos de multiculturalidad

1. Bolivia

El Estado Plurinacional de Bolivia alberga a una población indígena de 36 grupos, destacando entre ellos a los Aymaras y Quechuas, que representan alrededor del 70% del total de la población de este país.

El restante 30% lo componen ciudadanos mestizos, mezcla de ancestros indígenas con colonizadores españoles.

En este país se reconocen 36 lenguas oficiales, entre las que destacan el español, quechua, aymara y guaraní. 

Mientras que, en peligro de extinción se pueden señalar lenguas como la mosetén, sirionó, araona, movima, yaminahua, tapiete, machineri y yuqui.

En sus costumbres culturales se encuentra una mezcla de tradiciones indígenas con costumbres españolas, lo que confluyó en un mestizaje de vestimentas y tradiciones. 

Entre estas tradiciones destacan el carnaval de Oruro y la entrada de la Virgen de Urkupiña.

2. México

Este país norteamericano contiene en su territorio alrededor de 60 grupos indígenas. Además, existen más de 80 dialectos e idiomas aborígenes.

Su multiculturalidad proviene del mestizaje de varios grupos, como colonizadores españoles, aborígenes del imperio azteca e influencias de otros grupos mesoamericanos con los cuales se tuvo interacción.

Su mayor riqueza cultural se ubica en la gastronomía, destacando platillos con base de maíz, frijoles, y chile picante. Además del uso de insectos en sus preparaciones como chapulines, chapuzones y escamoles.

3. Brasil

Este país destaca en el continente suramericano por su multiculturalidad. Cada uno de los 27 estados que conforman su división político territorial posee características culturales que los hacen distintivos unos de otros.

En este país la expresión religiosa proviene de múltiples áreas del mundo, destacando el catolicismo y algunas prácticas africanas como el candomble y la umbanda.

Entre sus expresiones culturales, la más importante es el carnaval. Su gastronomía varía de región a región, influenciada directamente por las características geográficas de cada una de ellas.



4. España

España ha sido un territorio que ha albergado desde el año 700 aproximadamente, a judíos, musulmanes y cristianos, que llevaron consigo sus costumbres e idiomas.

Su gastronomía está influenciada principalmente por la tradición judía y morisca. Entre los platillos destacan la paella, el cocido, la fabada y los vinos.

Su lengua oficial es el castellano, sin embargo, se pueden escuchar diversos dialectos como el catalán, gallego, entre otros.

Entre sus fiestas destacan las corridas de toros, el flamenco y la tomatina.

Ejemplos de Multiculturalidad
La multiculturalidad favorece la inclusión y la no discriminación

5. Canadá

Canadá es un país multicultural, sus políticas migratorias, estilo y calidad de vida han atraído a gran cantidad de personas de todo el mundo.

Es así, que en este país pueden encontrarse hasta 200 grupos étnicos. La gastronomía de este país está influenciada por estas múltiples culturas, entre las que destacan la inglesa y la francesa.

Es un país de gran riqueza artística, celebrándose rodeos de toros y caballos salvajes, también destacan los festivales de jazz, siendo el más importante el realizado en Montreal.

6. Estados Unidos

Es un país que alberga multiplicidad de culturas, debido a que sus estándares de vida atraen a gran cantidad de personas de todas partes del mundo.

Entre sus actividades deportivas destacan el fútbol americano, el béisbol, baloncesto y el hockey. En la música se escucha desde rock hasta jazz y blues.

En las artes, destacan el teatro, la danza y la moda, siendo la ciudad de Nueva York la cuna de las artes del país norteamericano.

Su gastronomía es combinación de las múltiples culturas que se encuentran en el país. Sin embargo, el platillo emblemático es la hamburguesa acompañada de papas fritas.

7. Nueva Zelanda

La multicultural de Nueva Zelanda está influenciada por la cultura Maorí y los diversos grupos migrantes que llegaron a este país desde su colonización.

En Nueva Zelanda se hablan dos lenguas, el inglés y el maorí.

Entre la gastronomía destacan las comidas provenientes del mar como los cangrejos y pescados, también el cordero y el hangi, la cual es una técnica que prepara la comida bajo tierra en un horno especial.

Sus manifestaciones culturales están arraigadas a la etnia Maorí, destacando rituales como el Haka y el Moko.

8. Singapur

Ubicado en el continente asiático, su ubicación, seguridad, altos estándares de vida y excelencia económica, atrae a múltiples culturas de todo el mundo. 

Este país, posee influencia británica, además, pueden encontrarse templos budistas y cristianos. Entre los que destacan el templo de Thian Hock Keng, la mezquita del Sultán y la catedral de San Andrés.

Su gastronomía refleja la multiculturalidad, encontrando restaurantes chinos, malayos, alemanes, indios, italianos y japoneses.

Debido a todas las culturas que pueden ubicarse, se creó de manera extraoficial una serie de palabras que mezcla idiomas como el inglés, mandarín, cantones y malayo.

Estas son usadas generalmente en situaciones sociales, mas no oficiales.

Scroll al inicio