7 Ejemplos de Marketing Social

Según Alan Andreasen, los ejemplos de marketing social constituyen diversas técnicas comerciales para analizar, plantear, ejecutar y evaluar los programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia.

Respecto a qué es marketing social, su propósito es mejorar el bienestar personal y el de la sociedad. Es aplicado por empresas, gobiernos y organizaciones, para cambiar actitudes y pensamientos.

¿Cuáles son los 7 ejemplos de marketing social?

1. Amnistía Internacional

Más de 2 docenas de países padecen el flagelo de los derechos humanos de sus habitantes, por razones injustificadas. Esto es ignorado o pasado a segundo plano por la sociedad.

Cada año, Amnistía Internacional crea campañas de mercadeo social donde ha expuesto en múltiples oportunidades, los regímenes tiránicos opresores de sus poblaciones.

En resumen, hacer eco de la injusticia es la premisa de esta organización.

2. Coca-Cola

Los modelos de mercadeo social de Coca Cola se han basado en temáticas como el deporte en las locaciones más pobres del mundo, visto como la mejor opción para surgir.

Igualmente, abordan el bullying y la discriminación de cualquier índole. Han contado con la receptividad general.

3. Federation Internationale de l’Automobile (FIA)

A nivel mundial, más de 4000 personas mueren diariamente en accidentes de tránsito, siendo esta una cifra realmente alarmante.

No obstante, lo que es aún más alarmante, es que más del 70% de esas muertes, sucedieron porque las personas no respetaron las normas principales de seguridad al conducir.

Dichas normas son: conducir en sobriedad, el uso del cinturón de seguridad, tener las luces en buen estado, no utilizar el móvil y respetar los canales establecidos.

En este orden de ideas, la FIA implementa constantemente campañas de mercadotecnia social de largo alcance, incluyendo a grandes personalidades del automovilismo mundial y así difundir la importancia de la seguridad vial.

Ejemplo: Nico Rosberg, piloto alemán Campeón Mundial de la F1 en 2016, quien nos recuerda que debemos prescindir de las bebidas alcohólicas cuando estamos conduciendo.



4. Greenpeace

Por su parte, la ONG Greenpeace es ejemplo palpable de cómo se hace el marketing comunitario, pues por muchos años ha basado sus campañas en la caza indiscriminada de ballenas.

De esta manera, ha propiciado más de un centenar de detenciones de personas participantes de esta actividad, completamente ilegal en todo el planeta.

Gracias a estos ejemplos de marketing social, una buena parte del ecosistema marino está a salvo por muchos años más.

5. Guns with Stories

Con referencia a las pautas de enfoque de mercadotecnia colectiva, esta iniciativa consistió en contar a personas interesadas en comprar armas, la historia detrás de cada una de ellas.

Algunas causaron muertes en masacres escolares o también conllevaron a muertes de niños que, por accidente, jugaban con estos artefactos a escondidas de sus padres.

En efecto, todas las personas que ingresaron a las armerías afiliadas a este programa, desistieron de comprar un arma.

marketing social
Los ejemplos de marketing social están destinados a ilustrar los comportamientos positivos que debe adoptar una sociedad

6. UNICEF

Sin ningún tipo de dudas, la UNICEF es la organización más grande que trabaja a favor de los niños más necesitados en todo el mundo.

No en vano, cada una de sus campañas sociales logra repercusiones bastante positivas, las cuales se convierten en una ayuda humanitaria para millones de niños.

Sus esfuerzos más marcados se han orientado en salvar a todos los niños posibles en la guerra de Siria, donde los enfrentamientos destruyen ciudades, causando la muerte de muchísimas personas.

7. World Wildlife Fund (WWF)

Traducido al español como Fondo Mundial para la Naturaleza, lleva varios años promoviendo campañas de marketing común, para disminuir la contaminación ambiental.

De igual modo, busca que los gases causantes del efecto invernadero sean cada vez menores en la atmósfera.

Otras modalidades de mercadotecnia colectiva

a. Expedia

Ante todo, la empresa Expedia lanzó una campaña de mercadeo colectivo que demuestra la importancia de extender la visión del mundo. 

La misma ilustraba distintas experiencias de viaje de una mujer, desde una noche divertida en Asia hasta una oportunidad de voluntariado para ayudar a los refugiados.

Este video no se trató solamente de tomar vacaciones, sino también de contribuir a la superación de los prejuicios sobre los demás y ahondar en la comprensión de culturas ajenas.

b. Font Vella

En cuanto a Font Vella, esta marca de agua española elaboró el proyecto “Eres Impulso”, para hacer visibles a las mujeres emprendedoras y erradicar los estereotipos de género.

Así, buscó favorecer la igualdad.

c. IKEA

A propósito de IKEA, se unió a la Cruz Roja para exponer el problema de la guerra en Siria, instalando en sus tiendas una reproducción de una casa en Siria.

Adicionalmente, en esta casa se podían leer informaciones sobre la situación de ese país.

d. Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA)

Sus campañas se han fundamentado en detener la situación del racismo en el ámbito futbolístico.

Este mensaje ha calado mucho, siendo básicamente inexistente esta problemática.

Scroll al inicio
Ir arriba