8 Ejemplos de Mantenimiento Preventivo

Los procesos de optimización de equipos industriales o tecnológicos se realizan independientemente del estado de estas herramientas. Por ende, explicaremos los ejemplos de mantenimiento preventivo

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Es la asistencia técnica a las máquinas o equipos con la finalidad de evitar futuras averías en su funcionamiento que perjudiquen su producción. 

A su vez, el mantenimiento preventivo se enfoca en diversas áreas o zonas de los equipos, para identificar el estado de salud de estas herramientas y su plan de acción. 

Tomando en cuenta lo mencionado, caracterizamos algunos ejemplos de mantenimiento preventivo y sus funciones

Ejemplos más Comunes de mantenimiento preventivo

1. Evita comer cerca de la computadora

Una de las principales fallas que se producen en los ordenadores, es la presencia de rastros de alimentos o bebidas. 

Por tal motivo, los líquidos pueden dañar los circuitos integrados de los ordenadores y provocar las molestas fallas en el equipo. 

Por otra parte, los parámetros del mantenimiento preventivo aconseja no ingerir alimentos o bebidas en el equipo para evitar daños a futuro. 

2. Apagar los electrodomésticos después de su uso 

En cuanto al uso de los electrodomésticos es relevante a la hora de evitar averías o daños que condicionen al funcionamiento de los mismos. 

Por ejemplo, si utilizas el aire acondicionado, es recomendable, apagarlo si vas a salir de casa o no te encuentras en la habitación.

Es menester recordar que la vida útil de los equipos puede incrementarse  o disminuir, dependiendo del uso que se les dé. 

3. Limpieza de las partes del equipo

Para el cumplimiento de las tareas asignadas en el equipo u ordenador, es fundamental, la limpieza de las partes que componen a la computadora. 

Por ejemplo, pasar una toalla húmeda (no netamente mojada o empapada) o con una aspiradora especial, se podrá remover los rastros de manchas o de alimentos. 

A su vez, también se puede quitar las evidencias de polvo, que perjudica el correcto funcionamiento del equipo y ocasionar averías o desperfectos. 


VEA TAMBIÉN:


4. Cambio inmediato de elementos desgastados 

Uno de los métodos de mantenimiento preventivo es la revisión periódica de los elementos de los aparatos, sean electrodomésticos o de oficina. 

Del mismo modo, si la revisión identifica algunos de las partes desgastadas o vencidas, es primordial, cambiarlos por unos más nuevos. 

En consecuencia, se evita algunos daños a futuros y se potencia el equipo con elementos o partes más nuevas que garanticen su función. 

5. Formateo de dispositivos 

En informática, el procedimiento donde se restauran los programas o software de fábrica, con la eliminación de archivos o documentos instalados, se le denomina ‘formateo o restauración’ 

Dicho procedimiento es necesario realizarlo al menos dos veces al año (cada seis meses), indistintamente, si es teléfonos inteligentes, portátiles, ordenadores o dispositivos. 

El cuidado de los equipos tecnológicos es fundamental para su función

 

6. Apagar el equipo correctamente 

Un error común que se realiza prácticamente a diario (más si somos impacientes), es apagar el ordenador desde el botón de encendido y puede ocasionar fallas futuras. 

Por consiguiente, si se apaga el ordenador desde el botón sin cerrar los programas y el sistema operativo, puede ocasionar daños en la fuente de alimentación y demás circuitos. 

Así que la próxima vez, es mejor verificar el funcionamiento de los programas, cerrar las tareas o ventanas y proceder desde el botón de inicio, apagar la computadora. 

7. No instales softwares de dudosa procedencia 

Tal vez se tenga la costumbre de instalar programas o softwares con una reputación poco confiable o de dudosa procedencia. 

Inclusive, en los smartphones hay una opción en la sección de aplicaciones, de pedir permiso, antes de instalar los programas. 

De esta forma, evitamos algún daño considerable en el dispositivo, desde clonación de datos, averías o eliminación del sistema operativo. 

Asimismo, debemos percatarnos de la reputación, origen y ventajas de un programa o aplicación a la hora de instalarlos. 

8. Instalación de antivirus 

Este mantenimiento preventivo en tecnología es una de las más recomendables, debido a que bloquea la presencia de archivos maliciosos o ‘malware’. 

Por otra parte, asegura el equipo o terminal de virus informáticos, que perjudican el funcionamiento de los dispositivos, generando más de un dolor de cabeza. 

Ten en cuenta, que todos los antivirus y firewall poseen extensiones para navegadores, así, tendrás alguna advertencia en caso de buscar información en sitios web

Otros ejemplos de mantenimiento preventivo 

  • Actualización de software o sistema operativo: uno de los métodos que se emplean para mantener el ordenador o dispositivo libre de problemas técnicos. 
  • Haz comprobación de seguridad, en caso que tengas un documento o archivo de suma importancia que no desearás perder. Por ello, debes realizar una copia encriptada.
  • Evita las temperaturas excesivas, es esencial, que el equipo esté en un lugar fresco con buena ventilación. 
  • Coloca un protector de voltaje, en caso que exista problemas en la circulación de la energía eléctrica, esta herramienta evitará riesgos a tu equipo. 
  • Revisión periódica de los electrodomésticos, con la finalidad de identificar problemas o desgastes en las piezas y cambiarlas por unas nuevas.
Scroll al inicio
Ir arriba