Los ejemplos de machismo dan muestra de cómo en varios países la mujer sigue siendo considerada de menos valor que el hombre, lo que trae serias consecuencias.
La definición de machismo: ideología que discrimina a las mujeres y a grupos sociales homosexuales a través de conductas, actitudes y acciones que ratifican la superioridad del hombre.
Por lo general, se usan comentarios y comportamientos ofensivos del hombre hacia la mujer en diversas áreas de la vida, es decir, en el hogar, trabajo, escuela, paseo, etc.
Esto ocurre a diario: Alarmantes ejemplos de machismo
1. “Es el mejor padre porque le cambió los pañales al bebé”
Cuando nace un niño, se piensa e inclusive se exige a la mujer que como madre debe ocuparse al 100% de él, aunque esté exhausta por el parto.
Por tal motivo, cuando el padre cumple con sus obligaciones como progenitor es visto como algo extraordinario.
Mientras que, para las mujeres esto pareciera ser algo obligatorio.
2. Al momento de buscar un empleo
Cuando las mujeres van a entrevistas de trabajo y tienen hijos el contratador le pregunta sobre el tiempo que está dispuesta a invertir en la empresa.
Indudablemente, la fémina se verá entre la espada y la pared y tendrá que decidir entre dedicarle más tiempo a su hijo o al empleo.
En este caso, dirá que todo su tiempo será para el trabajo con el fin de ser contratada-
Sin embargo, lo más probable es que en estos casos el empleo sea para los hombres.
3. “Él me ayuda en las tareas del hogar”
Existen muchas frases machistas en el día a día, esta es una de ellas, pensar que el hombre ayuda o colabora en las obligaciones de la casa.
El hecho de lavar los platos, limpiar, acomodar la ropa, en fin, son favores que le hace a su familia.
Pero, en el caso de la mujer no es visto así, sino como un deber mantener todo limpio y ordenado.
4. Apartadas de la política
En muchos casos, las féminas son apartadas del mundo político, de hecho, no se les deja asumir cargos de gobierno, aunque se dice que son más eficientes gobernando.
Este es uno de los ejemplos de desigualdad de género más comunes, tal como sucede en países que son gobernados por talibanes.
5. “Cuando salimos él paga todo”
Se hizo costumbre pensar que cuando dos chicos tienen una cita, el hombre es el que tiene que pagar todo.
Inclusive, si alguien pide una cerveza o algún plato fuerte se considera que es para él.
Esto ocurre porque el hombre aún es considerado con más poder sobre las mujeres y aunque no nos demos cuenta esta ideología está en todas partes.
6. En la legislatura
¿Qué es el machismo? Si aún no captas el mensaje, esto te podría ayudar.
Las leyes que discriminan a la mujer lo explican todo, por ejemplo, la diferencia en caso de cometer adulterio.
En algunas culturas, si el hombre se casa con otra mujer no hay problema, pero si es al revés las leyes castigan a las féminas con penas capital.
Inclusive si sale embarazada antes de casarse es sancionada.
7. Lo que sucede en la religión
Hay ejemplos de machismo en la publicidad, escuela, actividades culturales e inclusive en la religión, en este caso mencionaremos la católica.
La Biblia muestra que las mujeres deben ser sumisas a sus esposos, además siempre se les conoce como “la esposa de Noé”, “la hermana de Pedro”, evitando mencionar su nombre.
Esta frase así lo demuestra: “A la mujer, él le dijo, multiplicaré enormemente tu dolor y tu concepción.
Con tristeza darás a luz hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti”. (Génesis 3:16)
Teólogos como Santo Tomas de Aquino aseguran que esto es un acto discriminatorio.
8. Hombres tienen prioridad para puestos decisorios
Este resumen de machismo muestra que los hombres tienen prioridad -en algunos casos- en los llamados “puestos claves o decisorios” en el trabajo.
A esto se le conoce como división sexista, donde ellos tienen ventaja sobre las mujeres.
Esto también incluye una brecha salarial, donde según la actividad que él haga en la empresa, debe recibir un aporte monetario mucho mayor al de ella.
9. “Caminas como una niña”
Estos son ejemplos de machismo en la escuela, donde se escuchan otras frases como “llorar es de hembra”.
Son estereotipos donde desprecia no solo las actitudes de las mujeres sino del mismo hombre, por el simple hecho de no mostrar actitudes que siempre denoten fortaleza.
10. Abusos a su integridad física
Los abusos a la integridad física de las mujeres, es decir, cuando los sujetos les faltan el respeto y luego las culpan.
“Yo le levanté el vestido porque ella llevaba ropa muy provocativa”, son parte de las frases micromachistas más populares.