25 Ejemplos de Lenguaje Figurado

Lenguaje figurado es aquel en el cual las palabras tienen un significado diferente al que originalmente poseen. Además asocia valores y matices afectivos socioculturales  con expresiones lingüísticas. Se distingue porque usa la connotación para comunicar el mensaje.

En la frase “Bájate de esa nube” se está empleando un lenguaje figurado, porque no está expresando literalmente que la persona se baje de una nube, ya que es imposible literalmente bajarse de una nube, por lo tanto lo que se quiere decir es “que la persona se deshaga de una idea o de una forma de pensar en particular, o que simplemente se olvide de eso”.

Es un lenguaje, en el que no se toma al pie de la letra el significado de las palabras. Para entender una frase en sentido figurado es necesario conocer el contexto de la frase para poder comprender el mensaje.  

El lenguaje figurado hace uso de la connotación. Ahora bien, la connotación es manifestación de la función expresiva y apelativa, y, por tanto, es común  en los discursos cotidianos y en los literarios, pero también en expresiones que manifiestan cultura, rasgos, costumbres, según el medio o contexto social y geográfico.

Este tipo de lenguaje se utiliza a menudo en nuestra vida cotidiana, en las conversaciones con la familia y amigos, en la poesía y en la narrativa  y en la literatura en general. El lenguaje figurado suele valerse de metáforas, analogías, eufemismos para transmitir los mensajes. 

Aquí te traemos 25 ejemplos que te harán entender este tema de una manera fácil y sencilla. 

Lenguaje Figurado
El lenguaje figurado es un tipo de expresión literaria informal

Mejores ejemplos de lenguaje figurado

  1. Pedro no ha querido pasar la página de Estefanía. (Quiere decir que Pedro no ha podido superar su rompimiento con Estefanía).
  2. Peter oye te digo que más vale pájaro en mano que cien volando (Se le está advirtiendo a Peter que es mejor aprovechar lo que tienes al momento y no esperar para después).
  3. El hijo de María creció  de la noche a la mañana (Es decir creció muy rápido).
  4. 4. Isabel está pescando en río revuelto (Está tratando de obtener algo del modo menos adecuado).
  5. Úrsula tu boca huele a dragón (Quiere decir que Úrsula tiene un aliento terrible).
  6. Marta come más que una lima nueva (Significa que Marta es una persona que come mucho).
  7. 7. Indira no le busques  cinco patas al gato. (Se le está indicando a Indira que deje de buscarle excusas al asunto).
  8. Luis a ti te digo: el que mucho abarca, poco aprieta. (Si tratas de hacer muchas cosas al mismo tiempo, no podrás dedicarte a ninguna en particular). 
  9. A Patricia se le salió el corazón por la boca cuando recibió la noticia. (Se impresionó mucho al recibir la noticia). 
  10. Oscarina se defendió como gata boca arriba. (Significa que ella utilizó todos los recursos  y posibilidades que tenía a la mano para defenderse).
  11. Ignacio anda como niño con juguete nuevo. (Es decir, Ignacio está muy contento). 
  12. Loren mete las manos en el fuego por Andrés.  (Significa que Loren es capaz de arriesgarse, sacrificarse o meterse en problemas  por Andrés)

Ejemplos de frases con lenguaje figurado

  1. El papá de Petra habla más que un loro. (Se refiere a que el papá de ella habla mucho).
  2. Gisela no canta ni en la ducha. (Para significar que Gisela no tiene cualidades para cantar)
  3. Pedrito se está muriendo de hambre. (Significa que Pedrito tiene mucha hambre, no que literalmente se está falleciendo de inanición). 
  4. La sala de emergencias parecía un boulevard. (Es una forma de comunicar que la sala de emergencias estaba muy llena de gente).
  5. Katty es la mujer más bella del planeta tierra.  (Es una manera de expresar que es una mujer muy bella). 
  6. 18. Carlos dice que la torta de cumpleaños brilla por su ausencia. (Quiere dar a entender que hasta el momento no hay torta de cumpleaños). 
  7. 19. Hablar con ella es como hablar con la pared.  (Quiere transmitir que se trata de una persona de poco hablar o poco expresiva). 
  8. Luis  rebajó tanto que parece un espagueti. (Luis está tan delgado como un espagueti). 
  9. Estoy en tres y dos. (Es decir, que la persona está en una situación difícil y no haya que decisión tomar, algo similar a “estar entre la espada y la pared”).
  10. Julio dice que le están sonando las tripas. (Significa que la persona tiene hambre y tiene tiempo sin comer).
  11. El cuarto de Jessica es un horno. (Quiere decir que el cuarto de ella es muy caliente). 
  12. Eusebio toma más licor que un barril sin fondo. (Eusebio toma muchísimo licor).
  13. Kenia tuvo que morderse la lengua en casa de Isbelia. (Kenia, aunque quería hablar,  tuvo que guardar silencio ante Isbelia).
Scroll al inicio