35 Ejemplos de Hipérbaton

Una de las figuras literarias más frecuentes de la poesía, es el hipérbaton, que cumple con una función meramente lírica y estética. Estos ejemplos de hipérbaton son ideales para entenderlos.

Para entender correctamente qué es un hipérbaton en la literatura y cómo funcionan estas figuras retóricas, es propicio explorar algunos buenos ejemplos de textos que utilicen la susodicha figura estética.

Qué es un hipérbaton

En la literatura nos encontramos con distintos tipos de figuras retóricas, como lo es el caso del hipérbaton, que es común de ver en diversos textos, sean poéticos o no.

En este caso, el hipérbaton, que también es conocido por los nombres de “Transposición” o “Inversión”, posee la particular función de desordenar el orden lógico que poseen las palabras expresadas.

Seguramente, si eres fan de Star Wars, recordarás al maestro Yoda hablando de manera muy peculiar. Pues bien, este orden disperso de expresar palabras se le conoce como hipérbaton.

Cabe acotar que el origen etimológico de la palabra hipérbaton, también puede arrojar luz sobre el significado del término.

Esto se debe a que el término proviene del griego hyperbainein, que significa “ir por encima del orden”.

Ejemplos de hipérbaton

  1. A Dios gracias / Gracias a Dios.
  2. Que de amor me muera si no me quiere ya Magdalena / Si ya no me quiere Magdalena, que me muera de amor.
  3. Volverán las risas a llenar el hogar mío / Las risas volverán a llenar mi hogar.
  4. Reverdecerán los altos prados de la cosecha / Los prados de la cosecha reverdecerán.
  5. La hora es ya de partir / Es la hora de partir.
  6. Hacia lagenas tierras cabalgaremos esta vez / Esta vez cabalgaremos hacia lejanas tierras.
  7. La guerra escoges cuando amor yo te ofrezco / Escoges la guerra cuando yo te ofrezco amor.
  8. Se volvió de hielo su corazón / Su corazón se volvió de hielo.
  9. De cielo las estrellas se caían / Se caían las estrellas del cielo.
  10. Marchitas están las flores ya del jardín / Ya están marchitas las flores del jardín.

Ejemplos de hipérbaton en literatura

  1. “Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.” (Gustavo Adolfo Bécquer)
  2. “Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.” (Gustavo Adolfo Bécquer)
  3. “El dulce lamentar de los pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando; Cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas escuchando…” (Garcilaso de la Vega)
  4. “Con tanta mansedumbre el cristalino tajo en aquella parte caminaba, que pudieran los ojos el camino determinar apenas que llevaba.” (Garcilaso de la Vega)
  5. “Pasos de un peregrino son, errante, cuantos me dictó versos dulce Musa en soledad confusa, perdidos unos, otros inspirados.” (Luis de Góngora)
  6. “Donde espumoso el mar siciliano el pie argenta de plata al Lilibeo pálidas señas cenizoso un llano del duro oficio da.” (Luis de Góngora)
  7. “Pidió las llaves a la sobrina del aposento…” (Cervantes)
  8. “A Dafne ya los brazos le crecían…” (Garcilaso de la Vega)
  9. “No os engañen las rosas que a la Aurora diréis que, aljofaradas y olorosas se le cayeron del purpúreo seno.” (Luis de Góngora)
  10. “Dos rojas lenguas de fuego que a un mismo tronco enlazadas se aproximan y, al besarse, forman una sola llama.” (Gustavo Adolfo Bécquer)


El hipérbaton es una de las figuras literarias más empleadas en la poesía

Ejemplos de hipérbaton en poesía

  1. “Manitas de los niños, manitas pedigüeñas, de los valles del mundo sois dueñas.” (Gabriela Mistral)
  2. Del monte en la ladera, por mi mano plantado tengo un huerto, que con la primavera de bella flor cubierto ya muestra en esperanza el fruto cierto.(Fray Luis de León)
  3. Abanicos de aplausos, en bandadas, descienden, giradores, del tendido, la ronda a coronar de los espadas.” (Rafael Alberti)
  4. “Más negros que tiznados mis amores hasta los pormenores más livianos detallan sus pesares con qué brío.” (Miguel Hernández)
  5. En rueda está el silencio detenido y en freno congelado la distancia.” (Miguel Arteche)

Ejemplos de hipérbaton en lenguaje oral

  1. Bien me parece / Me parece bien.
  2. Si mal no recuerdo / Si no recuerdo mal.
  3. Ni cómo pagarlo tengo / Ni tengo cómo pagarlo.
  4. Miedo a nada le debes tener / No le debes tener miedo a nada.
  5. Ni se tiene que mencionar siquiera / Ni siquiera se tiene que mencionar.
  6. Sorprendido me has dejado / Me has dejado sorprendido.
  7. Mal me está pareciendo que va / Me está pareciendo que va mal.
  8. Los niños alegremente juegan / Los niños juegan alegremente.
  9. De marfil sus dientes son / Sus dientes son de marfil.
  10. Con elegancia va entrando ella / Ella va entrando con elegancia.
Scroll al inicio