12 Ejemplos de Habilidades Sociales

Para los seres humanos, interactuar es indispensable para su desarrollo emocional, hoy damos ejemplos de habilidades sociales básicas para toda persona.

Definición 

Son aquellas conductas que tiene un individuo al interactuar con sus iguales y que, por ende, le permiten relacionarse satisfactoriamente. 

Ejemplos de habilidades sociales en niños y adultos

1. Contacto visual 

Al mirar a los ojos a una persona cuando esta nos transmite un mensaje, hace que la comunicación sea más efectiva y fluida.

Evidentemente, debe ser una acción espontánea y no forzada, es decir, pasar toda la conversación mirando a los ojos a alguien te podría generar más nervios.

2. Controlar la rabia

Todos en algún momento sentimos esta emoción negativa, sin embargo, aprender a controlarla es un logro.

Los resultados no son mejores si respondemos con ira o dando malas contestas.

Entonces, lo mejor es comprender el contexto y si la otra persona está enfadada tratar de controlarlos será lo mejor.

3. Tener empatía 

La empatía también juega un papel fundamental, aunque sea una de las habilidades sociales complejas que existen, debido a que no todos pueden aprenderla.

Sin embargo, es crucial tener relaciones interpersonales con otros, adaptándonos a su estado de ánimo y comprendiendo la situación por la que pasa.

4. Expresar credibilidad

La credibilidad es indispensable para que otras personas puedan confiar en nosotros. 

Esta hace que los demás se muestren como son y sean más receptivos a la hora de escucharnos. 

5. Pensar positivamente

Los pensamientos positivos influyen en la forma en que nos relacionamos con otros, por tal motivo, cultivarlos debe ser una acción constante. 

Vivir entendiendo que no todo va a salir como siempre queremos nos ayudará a resolver mejor los problemas, atrayendo a personas positivas y entusiastas.

6. Mostrar compasión

Es un error, querer ser muy duros con los demás, la perfección en los humanos no existe.

Por eso, la compasión es sin duda uno de los ejemplos de habilidades sociales más completos e idóneas para fortalecer los vínculos con amistades, familiares o pareja.

7. Ser paciente

La paciencia ratifica la importancia de las habilidades sociales, debido a que, si no la dominamos, cualquier cosa podría hacernos molestar y generar un problema innecesario.

Ser paciente nos permitirá dejar atrás momentos de tensión y trabajar por superar cualquier inconveniente. 

¿Tienes un ataque de ira? Toma tu tiempo, respira suavemente y vuelve a trabajar para salir adelante.

8. Expresarse correctamente

Si aún te preguntas cuáles son las habilidades sociales basta con saber como expresarte ante los demás, es decir, tomar en cuenta el tipo de lenguaje que usamos.

9. Escuchar

Muchas veces pasamos tiempo oyendo, pero no escuchando, es decir, no prestamos atención a lo que nos dicen.

Mantener una escucha activa denotará interés en lo que la otra persona dice, esta a su vez, se sentirá más interesada en seguir contándonos.

Saber escuchar es sumamente importante para lograr una buena comunicación con otras personas.

Las habilidades sociales permiten expresar mejor los sentimientos y deseos personales

10. Pedir ayuda 

Dejar atrás la soberbia o pensamientos negativos que no nos permiten pedir ayuda cuando la necesitamos.

Solicitar apoyo no es muestra de debilidad, al contrario, nos abre puertas para dar pasos más acertados.

11. Sentido del humor

Sacar una sonrisa a alguien es ideal para crear un buen clima comunicativo, sobre todo, cuando hay una situación tensa o conflictiva.

El sentido del humor es una técnica muy eficaz para que otras personas sientan interés en nosotros, no solo por hacerlos reír, sino por tener una personalidad amable y positiva.



12. Expresar interés

Cuando estás conociendo a una persona y quieres demostrarle tu interés, no tienes que decírselo de forma literal.

Implícitamente, puedes demostrarle que te interesa él/ella haciéndole preguntas sobre su vida, gustos, cómo se siente, en fin, todo lo que los pueda acercar.

Estas son habilidades sociales básicas para rodearnos de personas positivas y que sumen buenos momentos a nuestra vida.

¿Para qué sirven?

El desarrollo de habilidades sociales es importante para todo ser humano, tomando en cuenta que, influyen (positiva o negativamente) a la hora de relacionarnos.

Es decir, al momento de hacer amigos, buscar trabajo, expresar una molestia o manifestar alegría.

Trabajar en ellas puede hacer que tengamos mejor calidad de vida desde el punto de vista psicológico.

Así que, los ejemplos de habilidades sociales mencionados anteriormente son reflejo de cómo mejorar nuestra capacidad de relacionarnos con otros y tener una vida plena.

Otros tipos de habilidades sociales

  • Hacer una pregunta cuando haya dudas.
  • Presentarse ante los demás, hacernos sentir ayudará a interactuar mejor.
  • Hacer un cumplido a alguien por sus logros o por el esfuerzo que le ha puesto a un proyecto.
  • Dar las gracias siempre, agradecer por lo que tengamos, siempre atraerá paz.
  • Comenzar una conversación, dar el primer paso para quizás conseguir la mejor amistad.
Scroll al inicio