Todos queremos impactar en la entrevista de trabajo y ganarnos el empleo, por eso, te mostramos los mejores ejemplos de habilidades para currículum.
El currículum vitae (CV) es la primera impresión frente a empleadores, por ende, debe ser llamativo e ir en sintonía con el tipo de labor que ahí realizan.
¿Cómo hacer una hoja de vida en PDF? Lo primero que hay que tomar en cuenta es que debe llevar la información detallada de estudios, empleos anteriores y experiencia.
Aparte de toda esa información, se deben colocar las habilidades y aptitudes para que el empleador tenga una idea del talento que posee quien se postula.
¡En marcha! Ejemplos de habilidades para currículum de gran ayuda
Esta parte del documento no solo habla de las competencias laborales sino de las capacidades como persona.
1. Trabajo bajo presión
Deja claro que eres capaz de no dejarte llevar por los momentos de apuro, al contrario, tendrás respuestas positivas ante situaciones estresantes.
A su vez, de improvisar o tomar decisiones enfocadas a buenos resultados si la ocasión lo amerita.
2. Trabajar en equipo
Crear un currículum y sacar a relucir tu empatía con los compañeros, además de tener facilidad para relacionarte con todo el personal.
De este modo, podrás integrarte mejor al equipo y manejar mejores situaciones de estrés.
3. Liderazgo
Las habilidades de un currículum sin experiencia deben contemplar el liderazgo, que no tiene nada que ver con el recorrido laboral.
El solicitante siempre debe llevar por dentro ese espíritu de guía y demostrar que lo puede poner en práctica si le toca dirigir algún departamento o coordinación.
4. Cursos complementarios
Aunque tengas una licenciatura, especialización, maestría o doctorado, es importante las actividades educativas complementarias como los cursos.
Estos le terminan de dar ese impulso al perfil profesional del solicitante, en tal sentido, especifícalos y explica brevemente de qué se tratan.
Son ejemplos de conocimientos para currículum que le terminan de dar el toque de profesionalismo y eficiencia a la hora de hacer un trabajo.
5. Sorpréndelos con ideas innovadoras
En la actualidad, la creatividad vale oro, por tal motivo, si al gran desempeño profesional le agregas la capacidad de generar propuestas innovadoras tendrás más oportunidad de ser contratado.
En la actualidad, son muchas las compañías que buscan creativos que puedan aportar respuestas frescas en diversas circunstancias, sobre todo en emprendimientos.
6. Deseos de crecer
Sumamos a estas aptitudes y habilidades para currículum las ganas de crecer.
Es decir, el deseo de estar en constante aprendizaje y tener la disposición para abandonar la zona de confort y hacer cosas nuevas.
Aunque no es definitivo para garantizar el empleo, sí le da al empleador un concepto de proactividad de tu parte.
7. Capacidad de negociar
Los ejemplos de habilidades para currículum no son nada sin la capacidad para negociar, esta es de suma importancia en lugares de trabajo en los que se atiende a público.
Se trata de tener poder de convencimiento en el cliente, lo que le garantizará muchas ventas a la empresa para la que laboras.
¿Cómo? Siendo amable, ofreciéndole alternativas, e interpretando que busca el cliente. Si logras demostrar esto ese puesto de trabajo será tuyo.
8. Hablar otros idiomas
Aparte de tu idioma nativo, si agregas un segundo o tercero a cualquier hoja de vida para llenar tendrás un paso adelante.
El mercado laboral es bastante exigente en el tema de los idiomas, por lo general, los más solicitados son el inglés, chino, alemán e italiano.
Así que, el hecho de manejar alguno de estos (o todos) te dará una ventaja sobre el resto de los solicitantes de empleo.
9. Muestra responsabilidad
La responsabilidad juega un papel fundamental en la contratación, debido a que en esa persona podría estar un futuro gerente o líder de equipo.
En tal sentido, es indispensable que muestres ser una persona de confianza y compromiso con la empresa, dentro y fuera de sus instalaciones.
Siempre dispuesto (a) a mejorar y solucionar un problema.
10. Facilidad para manejar aplicaciones tecnológicas
En la actualidad y en los años que están por venir, el uso de la tecnología es fundamental, así como el manejo de redes sociales y aplicaciones.
Por eso, debes mostrar capacidad de trabajar con entornos virtuales, teletrabajo y con herramientas tecnológicas que amerite la empresa.
Recomendaciones para presentar estas competencias
Lo más seguro es que te estés preguntando dónde ubicar estas habilidades para CV, aquí una guía para ello:
- Puedes crear un apartado en la sección de experiencia laboral que hable de tu objetivo laboral.
- A su vez, puedes incluir una sección que hable únicamente de esas habilidades personales.
- Agregando una sección visual o gráfica relacionada a tus aptitudes, como una especie de medida de tus capacidades, puede ser del 1 al 10.
Recuerda que cuando hablamos de ejemplos de habilidades para currículum nos referimos no solo las educativas, sino a las sociales y técnicas para concretar una tarea.