7 Ejemplos de Habilidades Blandas

Existen las habilidades duras y también las habilidades blandas, y el equilibrio correcto entre ambas puede darnos el éxito. Estos son algunos buenos ejemplos de habilidades blandas que debes dominar.

Las habilidades blandas, también conocidas en la modernidad como las destrezas del siglo XXI, son imprescindibles para el éxito de todo líder en cualquier contexto, más allá del conocimiento académico.

Ejemplos de habilidades blandas

Las habilidades blandas consisten en cualidades que nos permiten desarrollarnos mejor a un nivel social, lo cual nos permite desenvolvernos con mayor eficiencia en roles de liderazgo personal y profesional.

A continuación, mostraremos algunos ejemplos de las habilidades blandas más importantes que debemos cultivar para cumplir de manera efectiva nuestras labores y actividades, alcanzando un desenvolvimiento exitoso en todo esto.

1. Creatividad

Una de las habilidades blandas más necesarias en cualquier persona, ya sea que desee desempeñar un rol de liderazgo específico o no, es la creatividad, en sus diversos aspectos expresivos.

El don de la creatividad permite a una persona demostrar su imaginación al momento de la resolución de problemas, y a su vez brindan agilidad y rapidez en estas situaciones.

La implementación de la creatividad como habilidad es crucial para el desarrollo y crecimiento tanto profesional como personal de un individuo. Por tanto, debemos esforzarnos en estimular constantemente nuestra creatividad.

2. Resolución de problemas

Como veníamos tratando en el punto anterior, la creatividad del individuo es crucial para la resolución de problemas efectuada de manera eficaz, ¿pero por qué es esto algo tan importante?

Para el líder, independientemente de qué puesto ocupa dentro de un espacio laboral, o de si se trata de su vida cotidiana, es un aspecto indispensable a tener en cuenta.

La fácil resolución de problemas permite a la persona solventar cualquier situación de manera rápida e ingeniosa, haciendo uso de la imaginación y el pensamiento crítico asertivamente.

3. Trabajo en equipo

Todo aquel que se jacte de ser un buen líder, no puede llegar a serlo realmente si no posee la habilidad de trabajar en equipo de manera efectiva y armoniosa.

Dentro de todo grupo de trabajo, es necesario que cada uno de los integrantes posea un alto sentido del trabajo en equipo y del compañerismo.

De lo contrario, el trabajo jamás podrá ser realizado de manera exitosa, puesto que el proceso se verá obstaculizado por los diversos retrasos que supone la discordancia dentro del equipo.

Recordemos que una de las características de las habilidades blandas recae en el hecho de crear individuos funcionales, y estos a su vez deberán poder desenvolverse en equipos de trabajo.

Las habilidades blandas son conocidas como las destrezas del siglo XXI

4. Habilidades de comunicación efectiva

El hecho de poseer la facilidad de comunicarse con otros compañeros, así como con posibles aliados externos u otros tipos de personas, es necesario en todo individuo que aspira al éxito.

Por ello, las habilidades comunicativas son cruciales para que un líder pueda expresar sus ideas son su equipo, de modo que éstos puedan estar todos en sintonía.

A su vez, recordemos que la comunicación requiere de un “Habla y Escucha”, es decir, así como debe poder expresarse, también debe saber escuchar activamente a sus compañeros y aliados.



5. Organización 

Otro hecho resaltante que se debe poseer dentro de lo comprendido como habilidades blandas, es la capacidad organizativa del individuo en cuestión.

Tengamos en cuenta que el líder mantiene a diversas personas bajo su cargo y dirección, así como varios aspectos de un proyecto, o incluso varios proyectos simultáneamente.

Ergo, es necesario que éste posea un alto nivel de organización para poder cumplir con todos sus deberes y actividades, de manera responsable y puntual.

6. Flexibilidad y adaptación

Por otro lado, es imperativo acotar que el líder se verá expuesto a diversas situaciones que vayan fuera de lo planificado, aún si éste se ha organizado con antelación.

Sin embargo, la capacidad que demuestre de adaptarse a este tipo de situaciones imprevistas, hablará de sus habilidades blandas grandemente, demostrando flexibilidad y capacidad de reaccionar positivamente ante lo inesperado.

7. Inteligencia emocional

Siendo que el liderazgo por sí solo es una habilidad blanda, es propio entender que el líder se constituye de diversas habilidades blandas a su vez.

La inteligencia emocional es una de las cosas que más destacan dentro de la importancia de las habilidades blandas, pues es uno de los rasgos más necesarios en un líder.

La misma consiste en la autogestión de las emociones, es decir, la capacidad de control que tiene el individuo sobre sus propias emociones.

Entendiendo y afirmando el hecho de que no son las emociones las que controlan al ser, sino que es el ser quien controla a las emociones.

Esto es importante puesto que ocasionalmente podríamos dejarnos llevar por un estado de ánimo, lo cual no puede permitirse un líder que debe saber cómo actuar correctamente en toda situación.

Scroll al inicio