Las estrategias de posicionamiento parten desde un producto que puede ser una empresa, institución, mercancía, persona o un servicio. Es lo que se erige en la mente de la gente.
Respecto a qué es método de ubicación, es el lugar que posee un producto o servicio en la mente de un consumidor en comparación con la competencia.
¿Cuáles son los 5 ejemplos de estrategias de posicionamiento?
1. Atributo
Como su nombre lo indica, consiste en resaltar un rasgo del producto o servicio que lo distingue de la competencia, como la antigüedad de la marca, fiabilidad del producto, etc.
Dichos rasgos son muy útiles para conseguir el interés de los stakeholders. Estos últimos son los grupos, organizaciones o personas que son afectadas por las decisiones de una empresa.
Ejemplo: el agua sin sodio, qué se diferencia de las demás gracias a los beneficios que brinda a la salud.
2. Beneficio
En este caso, se demuestra la forma en la que este producto o servicio (comparado con otros), puede mejorar la vida de los usuarios.
Ejemplo: la ropa limpia e impecable, luego de ser lavada con un detergente o quitamanchas específico.
3. Competencia
Con referencia a los ejemplos de estrategias de posicionamiento más destacadas, este caso se basa en enfatizar las ventajas de una marca ante otras empresas del mismo sector.
Un modelo ilustrativo puede ser una empresa de comida rápida que se posiciona rápidamente en el mercado, gracias a los ingredientes ecológicos presentes en sus preparaciones.
4. Estilo de vida
Por su lado, el elemento clave de los patrones de localización de un restaurante es demostrar el modo de vida o hábitos del público objetivo de la marca en cuestión.
Ejemplo: un restaurante que ofrece opciones totalmente veganas a los productos cárnicos como albóndigas, hamburguesas, tacos o cualquier otro plato de su menú que contenga carne.
Así, se dirige a un público que opta por prescindir de la carne en su plan de alimentación, y que se preocupa por el impacto medioambiental del sistema alimenticio actual.
5. Usuario
Los paradigmas de colocación de una marca involucran el uso del posicionamiento por usuario, el cual persigue vincular un producto o servicio como el más indicado para un perfil concreto.
Habitualmente, para alcanzar a este target, se utiliza a una personalidad famosa como embajadora de su marca: alguien con quien el consumidor se sienta identificado.
Además, por afinidad, se siente conectado al producto o servicio.
Ejemplo: la presencia de Brad Pitt en la campaña realizada por Chanel, para promocionar su fragancia N° 5.
Otras modalidades de localización de una marca
a. Calidad
Cabe destacar que la calidad de un producto es uno de los factores más valiosos para una marca, y la mayoría de ellas enfatizan su compromiso con dicho factor.
Visto de esta forma, una buena alternativa de destacar entre los competidores es enfocar la atención en un ámbito especializado, posicionando la marca como especialista en alta calidad y confianza.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Posicionamiento de Marca
b. Experiencia del consumidor
Algo muy interesante en este método para posicionar, es que los propios consumidores se encargan de relatar su propia experiencia con los productos que se quieren vender.
Dicha técnica funciona de maravilla con los productos de limpieza del hogar.
c. Influencers
Conviene saber que la contratación de influencers para promocionar productos o servicios de una empresa, es una manera popular para posicionar una marca.
Si bien es cierto que puede resultar muy costoso, un hecho importante es que el consumidor acostumbra confiar en las celebridades, cuando una marca es asociada a ellas.
Por lo tanto, dicha “familiaridad” impulsa a los consumidores a imitar el ejemplo de esa celebridad o influencer, siendo ideal para la venta de cremas, ropa casual, entre otros.
d. Solución de problemas
Situar la marca como una solución al contratiempo del consumidor representa una estrategia de gran alcance, porque se busca evidenciar que el producto soluciona eficiente y rápidamente el problema existente.
Ejemplo: las comidas previamente empaquetadas y congeladas economizan tiempo al consumidor al momento de su preparación.
e. Uso o aplicación
Por su parte, en las modalidades de colocación de un producto, el mensaje que se quiere dar es que el mismo es la solución más indicada para un caso específico.
Ejemplo: Powerade no es una simple bebida, pues está destinada a los deportistas porque su óptimo contenido de electrolitos favorece la recuperación del organismo, luego de ejercitarse.
f. Valor o precio
Como hemos dicho, este método de colocación se fundamenta en el precio del producto o servicio, bien sea impulsando su bajo costo o relacionándolo al concepto de exclusividad y lujo.
Primero, tendríamos a una aerolínea con vuelos “low-cost” para todos los bolsillos y el segundo sería Rolex, una marca de relojes de lujo muy prestigiosa.
Igualmente, el cliente es quien tiene la decisión final sobre cuál de las opciones le gusta más.