10 Ejemplos de Estilos de Vida Saludable

Hay muchos estilos de vida saludable que orientan al ser humano hacia el bienestar y la buena salud. Cabe destacar que ello no solo se refiere a lo físico, sino que interviene en las formas de desarrollo de los esquemas mentales y la espiritualidad.

No es necesario hacer grandes gastos o esfuerzos. Con pequeñas acciones orientadas hacia lo correcto es mucho lo que se puede cambiar. Los resultados suelen ser visibles a corto, mediano y largo plazo, tanto por la persona que los ejecuta como para quienes están a su alrededor. 

Ejemplos de estilos de vida saludable

1. Hacer ejercicio 

Hacer cualquier tipo de actividad física es positivo para la salud y el bienestar. Desde caminar, hasta bailar, trotar o correr en un parque, permite que los órganos se mantengan en una dinámica adecuada y que los músculos estén en forma. 

Además de la segregación de hormonas orientadas a la felicidad o tranquilidad, esta práctica ayuda a tener un peso más saludable. En el caso contrario, la obesidad es un problema de salud pública que deteriora el organismo y genera graves riesgos. 

2. Limitar el tabaquismo

Fumar hace daño al cuerpo de quien se mantiene haciéndolo y complica la salud de los que están alrededor. Además, genera un gasto fijo que si se calcula a la larga, tiende a reunir sumas importantes. 

Empezar a dejar el cigarrillo no siempre es fácil, pero existen métodos aprobados para acabar con la dependencia a la nicotina y muchos programas de apoyo que contribuyen a un proceso menos traumático.

3. Tomar agua 

El agua es vida. Incluirla con disciplina en la rutina diaria, con una cantidad mínima específica, favorecerá el funcionamiento de los órganos y contribuirá con la buena apariencia de la piel, uñas y hasta el cabello.

4. Dieta balanceada 

Tener una dieta llena de alimentos procesados, azúcares o comida chatarra genera un sinfín de malestares. Lo mejor es acostumbrarse a cocinar en casa, con ingredientes frescos, métodos de cocción saludables y condimentos no tan procesados.

Es importante incluir alimentos tales como vegetales verdes, pescados, frutas, verduras, granos, carnes blancas, aceite de oliva y frutos secos. En todo caso, la consulta con un nutricionista orienta la alimentación hacia la salud de cada caso particular. 



5. Dormir lo suficiente

El cuerpo  debe descansar para incorporarse oportunamente a sus actividades y mantenerse activo en  las horas en las que lo amerite. Por ello, hay que respetar los ciclos del sueño, con una cantidad mínima de ocho horas por jornada. 

Los especialistas en el área pueden variar su indicación sobre el tiempo ideal para dormir, pero el promedio rodea entre las 7 y 9 horas.  Además, hay que tener condiciones como limpieza, oscuridad y ausencia de pantallas en los ratos previos. 

La promoción de estilos de vida saludable es fundamental para que la población tenga una buena salud y poder aumentar la esperanza de vida

6. Minimizar situaciones estresantes

No estresarse es muy difícil, pero aprender a manejar las situaciones de estrés es fundamental para estar bien. Lo mejor es tratar las cosas con calma, evitar detonantes y, en lo posible, no sacar conjeturas anticipadas. 

También hay ejercicios o técnicas que permiten disminuir la agitación de la vida diaria y entrar en un clima de serenidad por tiempo prolongado. Ejemplos de ello son prácticas milenarias como la relajación guiada, meditación y yoga.  

7. Asistir a chequeos médicos

La asistencia periódica al médico no debe estar motivada por la existencia de dolores o incomodidades. Lo ideal es que se realicen chequeos y exámenes de rutina, para comprobar que todo vaya bien. Además de las áreas de riesgo, es bueno tener evaluaciones generales.

8. Disminuir el alcohol 

Uno de los estilos de vida saludable que garantizan el éxito es el que carece de bebidas alcohólicas. Aunado a todos los efectos que producen en el organismo, cuando los licores se toman en exceso pueden generar una pérdida de consciencia, que desencadena más problemas. 

9. Evitar las drogas

Así como el licor, hay que tener especial cuidado con las drogas  y sustancias estupefacientes en general. Son extremadamente dañinas para la salud y producen una adicción que termina por afectar la vida personal, familiar o laboral.

Hay muchos tipos y en muchos sitios son fáciles de conseguir, pero no es bueno dejarse llevar por la promesa de que “son inofensivas”. Además, en ciertos territorios llevarlas representa un delito que podría acarrear muchos años de cárcel, por atentar contra la salud pública. 

10. Cuidar las piezas dentales 

Tener una buena salud bucal y cuidar los dientes también entra dentro de los estilos de vida saludable. Hay que tener una correcta técnica de cepillado que mantenga la higiene en la zona, para evitar caries, creación de sarro y cualquier tipo de infección nociva.

Scroll al inicio