10 Ejemplos de Energía Solar

Existen diversas fuentes energéticas, naturales, artificiales, no renovables e inagotables, siendo el sol, una de ellas. Por ende, explicaremos los ejemplos de energía solar

¿Qué es la energía solar?

Es aquella fuente energética que proviene de la luz solar y que produce corriente eléctrica y facilita las labores de la vida cotidiana. 

Para ello, se necesita de equipos o herramientas que transformen los rayos ultravioletas, mediante la conducción de generadores de electricidad. 

Asimismo, la energía solar es empleada como método de calefacción, aunque, en menor medida se produce en temporada invernal. 

Tipos de energía solar 

1. Energía solar fotovoltaica

Consiste en la producción de energía eléctrica, mediante la instalación de máquinas o dispositivos, que transforman los rayos ultravioletas en radiación solar

A estos dispositivos se les denomina célula o celda fotovoltaica, cuya función es expandir la radiación solar en gran medida. 

Para ello, necesitan de instalación de circuitos y sistema de cables, además, de generadores eléctricos, que transforman la fuente energética solar en electricidad. 

2. Energía solar termoeléctrica 

Por otra parte, este tipo de energía solar, emplea la tecnología o de equipos de alta gama para producir corriente eléctrica, tomando como referencia el calor proveniente del sol. 

A su vez, las centrales termoeléctricas tienen múltiples ventajas, siendo una de ellas, que no son contaminantes y se renuevan constantemente. 

3. Energía solar pasiva 

Entretanto, esta fuente de energía solar, actúa directamente con la obtención de rayos ultravioletas del sol sin necesidad de pasar por diversos procesos. 

4. Energía solar térmica 

A diferencia de la energía termoeléctrica, ésta se mantiene mediante el empleo de paneles térmicos que usan los rayos del sol para generar calefacción. 

Por otro lado, su función es más limitada que los demás tipos de energía solar y se establece únicamente para calentar o medir la temperatura de los fluidos. 

5. Energía solar mixta o híbrida

Tal como su nombre lo indica, es una manera de obtener energía proveniente del sol por dos procesos distintos. 

En primer lugar, la producción de generación eléctrica se obtiene de la energía solar y posteriormente, se integra a una central energética convencional. 

Por lo tanto, combina la energía sustentable con otra fuente energética, aumentando su capacidad de generación en ambos frentes. 

Ahora bien, partiendo del concepto y los tipos de esta fuente energética, pasaremos a continuación, a definir algunos ejemplos de energía solar. 



Ejemplos de energía solar 

1. Invernaderos 

Uno de los grandes beneficios de la energía solar es que se aprovecha de la misma naturaleza y ¿qué mejor que los invernaderos?

De esta forma, no necesita de grandes equipos o herramientas costosas, sino, de la acción biológica de la naturaleza, en especial, las plantas. 

2. Paneles solares 

Estos se emplean con la finalidad de generar energía limpia, sustentable y renovable, desde la acción directa del sol. 

Por otro lado, permite ofrecer a los usuarios, una nueva opción de electricidad, sin necesidad de recurrir a otras fuentes energéticas. 

Por si fuera poco, con algunos paneles solares, puedes tener electricidad en tu hogar, siendo la única desventaja que en las épocas de lluvia, hay fluctuaciones de corriente eléctrica. 

3. Centrales termosolares

Estas centrales son parte de la distribución de la energía solar del tipo térmica, ya que, son capaces de producir calefacción o calor en los fluidos. 

Por otra parte, algunas de sus funciones de estas centrales, es generar vapor que mediante un proceso de complejidad, transforma a electricidad. 

4. Calefactores 

Los calefactores se encargan de generar calor, como su nombre lo indica, para regular la temperatura del líquido o del ambiente en general. 

5. Calderas

Con respecto a este artefacto, es empleado como generador de calor, al provocar un incremento de la temperatura, especialmente, de los fluidos. 

Por ejemplo, la caldera se prende, mediante la acción de los rayos del sol y distribuye energía eléctrica y térmica. 

6. Placas fotovoltaicas 

Estas se les denominan células o film, cuyas propiedades principales es generar electricidad, gracias a la intervención de los circuitos instalados en los paneles solares. 

Por ende, se instalarán en los exteriores de la vivienda y con dirección a la puesta del sol, generando energía renovable, constante y limpia, libre de contaminantes físicos y químicos. 

De acuerdo con sus instalaciones, son muy comunes en lugares rurales o donde la electricidad convencional es difícil de producir o generar. 

7. Automóviles de energía ecológica 

Estos vehículos son muy frecuentes en los países industrializados y de a poco, están sustituyendo a los automóviles que utilizan el combustible para accionar. 

En primer lugar, porque son vehículos menos costosos, sus piezas son fáciles de reparar y se activan mediante energía ecológica o sustentable. 

De esta manera, estos vehículos contienen unas pequeñas particulares de film, que permiten la activación del motor, sin necesidad de combustible de fósil o hidrocarburos. 

Asimismo, sustituyen este tipo de fuente energética y es gracias a la acción de los rayos ultravioletas del sol. 

8. Ciclomotores 

Al igual que en el ejemplo anterior, estas motocicletas son ecológicas y la gran mayoría de ellas, dependen solamente de la energía solar. 

Sin embargo, una de las desventajas de la energía solar, es que si no se produce suficiente radiación del sol, estos vehículos tienden a presentar fluctuaciones. 

Por ende, es recomendable usar pilas termoeléctricas de carga diaria para poder utilizar estos vehículos ecológicos y contribuir con el cuidado del planeta. 

9. Estufas solares 

Este es otro tipo de caldera que requiere de los rayos solares y su función primordial es mantener la climatización del hogar en época invernal, siendo los únicos dispositivos que se acumulan. 

Otra de las funciones, es mantener la temperatura del agua y subirla en caso de que lo requieras. 

10. Turbinas de vapor 

Finalmente, uno de los ejemplos de energía solar industrial, son las turbinas de vapor, que ejercen múltiples funciones, siendo una de ellas, la generación de electricidad. 

Por su parte, se les conoce como ‘proyecto solar’ y se debe a que su objetivo principal es proveer de energía eléctrica a una determinada población o densidad demográfica. 

Este tipo de fuente energética se emplea en países europeos y asiáticos, complementando con la energía nuclear y eólica. 

A su vez, asegura la distribución de corriente eléctrica a los circuitos de retroalimentación, que se activan al entrar en contacto con los rayos ultravioletas.

Scroll al inicio