La energía eólica es aquella que se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía del viento para la generación de energía eléctrica.
Se encuentran varios ejemplos de este tipo de energía, entre los que se encuentran los parques eólicos y los molinos.
Ejemplos de energía eólica
1. Generadores eléctricos eólicos
Es un equipo que posee una turbina en forma de molino de tres aspas. Su diseño le permite el movimiento armónico, a la vez que aprovecha la energía cinética del viento para la generación de energía eléctrica.
Los aerogeneradores poseen unas aspas que giran entre quince y veinte revoluciones por minuto, su velocidad varía de acuerdo a la capacidad del rotor que es activado por accionar del viento.
2. Aerogeneradores verticales
En este tipo de aerogeneradores, las aspas rotan en torno a un eje vertical. Poseen tres características:
Las aspas son de fácil adecuación y ejecución.
- No requieren de un sistema de orientación para captar la energía del viento.
- Se puede ubicar en el suelo el tren de potencia, el generador y el transformador.
- Entre los modelos se encuentran el tipo Darrieus y Savonious.
- Es importante señalar que el uso de ese tipo de generadores es exclusivo de parques eólicos.
3. Aerogeneradores de eje horizontal
Este tipo de aerogeneradores se caracterizan porque giran las aspas en posición perpendicular al viento. Se pueden clasificar en turbinas lentas o rápidas según la velocidad de giro de los rotores.
Las turbinas rápidas deben conectarse a una red, mientras que las turbinas lentas pueden funcionar individualmente.
Estos aerogeneradores son más pequeños que los aerogeneradores verticales, por lo que su uso se restringe a áreas pequeñas, como comunidades o inclusive viviendas.
4. Parques eólicos
Son aquellas áreas que son utilizadas exclusivamente para la creación de energía eléctrica a través del viento. En estos parques es posible encontrar un gran número de aerogeneradores.
Los parques eólicos suelen instalarse en áreas rurales de poca población y en el mar.
Al escoger un área adecuada para su funcionamiento se deben cumplir ciertos criterios como:
- El impacto ambiental que pueda causar esta actividad.
- El potencial energético del área.
- La variación temporal, espacial y vertical del viento en un periodo mayor a 10 años.
- Las características geológicas, geotécnicas y geomorfológicas del área de emplazamiento.
- La accesibilidad al lugar.
5. Molinos de bombeo
Los molinos son estructuras utilizadas para la extracción de agua, accionadas por la fuerza del viento.
Permiten la extracción de este recurso natural de pozos y afluentes superficiales. Su estructura admite el bombeo del agua a medianas y grandes distancias.
Su ubicación debe estar en áreas despejadas, por lo que se requiere que el viento circule con facilidad. Dependiendo de la estructura, se pueden extraer entre 400 y 2000 litros/hora.
- VEA TAMBIÉN: Ejemplos de Energía Renovable
6. Molinos de viento
Los molinos de viento son estructuras de gran tamaño, que funcionan cuando el viento hace mover sus aspas.
Los molinos de viento son utilizados para la molienda de granos. Existen varios tipos como el molino hidráulico, que utilizan la energía del agua y los molinos de sangre.
7. Veleros
Los veleros son un tipo de embarcación que no requiere de motores para la navegación.
Las velas son telas de diferentes tamaños que se amarran al mástil, que en conjunto forman el aparejo, lo cual les permite el aprovechamiento de la energía cinética del viento.
8. Microturbinas eólicas
Son pequeñas estructuras capaces de generar energía eléctrica con vientos de hasta dos metros por segundo.
Su tamaño les permite ser localizadas en techos, balcones y terrazas. Este tipo de energía eólica fue desarrollada por ingenieros asiáticos.
Este sistema está siendo aplicado en edificios como el Bahrain World Trade Center, en el que unos puentes hacen conexión entre los edificios, manteniendo tres turbinas de más de 20 metros de diámetro.
9. Turbinas eólicas
Son aquellas que aprovechan las corrientes de aire que sobrepasan los rascacielos y edificios. La altura de los edificios hace que estos vientos sean fuertes y constantes.
Este tipo de turbinas contienen un cilindro hueco llenado con helio y una hélice eólica en su interior que permite el máximo aprovechamiento de las corrientes de aire.
Un proyecto desarrollado a partir de este tipo de turbinas es el Decode Urbanism Office, en el que se ha diseñado un rascacielos con una fachada cubierta de miles de turbinas pequeñas.
Se prevé que este diseño permita tener un edificio autosuficiente solo con el uso de energía eólica.
10. Sistema eólico
Este sistema está compuesto por una gran cantidad de membranas piezoeléctricas que producen electricidad al ser movidas por la energía cinética del viento.
Este, es un sistema silencioso, que no interfiere con las actividades humanas o genera algún tipo de daño ambiental.
Ejemplo de su ejecución se encuentra en el edificio Söder Torn, en Estocolmo, Suecia, siendo parte del proyecto Strawscraper.