10 Ejemplos de Empresas Socialmente Responsables

Estos ejemplos de empresas socialmente responsables incluyen a aquellas marcas que se preocupan por mantener buena relación con la sociedad y el medio ambiente.

¿Qué es responsabilidad social empresarial?

Es el compromiso que asumen las empresas con el fin de responder por el impacto de sus actividades, siendo esta una forma innovadora de lograr un equilibrio con la sociedad.

Ejemplos de empresas socialmente responsables en el mundo

1. Lego

No hay mayor muestra de responsabilidad social empresarial (RSE) que la de esta empresa, la cual se preocupa por aprovechar el potencial de los seres humanos.

Específicamente, promueve la creatividad de los niños a través de sus juegos, donde tienen que construir personajes, casas y hasta ciudades con los legos.

Esta es una muestra del compromiso asumido por la marca con la humanidad, demostrando que hay mucho potencial en cada uno de nosotros, que debe ser explotado.

2. Adidas

Esta reconocida marca está entre los primeros lugares de empresas líderes en sustentabilidad.

Usando la tecnología DryDye, esta ha ideado técnicas en las que puede teñir prendas de vestir sin hacer uso de agua.

A su vez, fabricar zapatos de una sola pieza y no con piezas múltiples, minimizando el desperdicio textil.

Pero eso no es todo, en 2016 Adidas lanzó un modelo llamado Futurecraft Biofabric en Estados Unidos (EEUU), este fue el primer calzado biodegradable del mundo.

3. Disney

Al mencionar el nombre de Disney seguramente se te vienen a la mente numerosas producciones y cuentos de hadas, pero hay una gestión de responsabilidad social empresarial que mostrar.

Su misión social consiste en llevar distracción, felicidad y esperanza a las personas por medio de programas como VoluntEARS.

Esta organización caritativa dedica tiempo a apoyar a organizaciones benéficas y de servicio en todo el mundo.

4. Starbucks

La famosa tienda de café es una de las que está más comprometida con la RSE debido a que suma a sus clientes en los planes de trabajo.

A través de la página web My Starbucks donde los usuarios pueden aportar sugerencias para atender temas relacionados con el reciclaje, impulso de productores locales y comercio, etc.

Pero también, han implementado otros programas como Todos Sembramos Café, este consiste en donar una planta de café a caficultores por cada bolsa de este grano que se venda.



5. Lifepack

Uno de los más conocidos ejemplos de empresas socialmente responsables en Colombia, dedicada a fabricar elementos desechables. 

La marca se dedica a transformar residuos agroindustriales en empaques germinables, reduciendo el impacto medioambiental.

El gran beneficio de esto es que son biodegradables y cuentan con platos desechables germinables, ósea, que pueden ser depositados en la tierra con semillas para que nazca una planta.

6. Apple

Durante mucho tiempo, este gigante tecnológico estadounidense tenía mala reputación por su impacto negativo al medio ambiente.

Sin embargo, esto fue cambiando a partir del año 2013 cuando se enfocaron en crecer en términos de sustentabilidad y lanzaron una estrategia para reducir su daño.

Ahora, su misión está orientada en aprovechar eficientemente los recursos naturales, por ejemplo, todos sus centros de datos de iCloud trabajan con energía renovable.

7. Red Bull

Red Bull definitivamente ha apostado por fortalecer a las personas, no solo con su bebida energética, sino con programas sociales.

Muestra de esto, es el programa llamado Amaphiko Academy el cual está orientado en impulsar proyectos sociales.

Dichos proyectos consisten en promover el deporte en las comunidades, así como los emprendimientos sociales. 

8. Levi´s

La responsabilidad social corporativa es un hecho, Levi´s es la primera empresa que creó jeans sustentables, ganándose a consumidores comprometidos con el ambiente.

Waste Less es una estrategia de la empresa que trabaja con el 20% de productos reciclados.

Mientras que, Water Less, puede minimizar durante el proceso de fabricación de un jean, aproximadamente un 96% del uso de agua que usualmente se aplicaba.

9. Grupo Bimbo

Bimbo empresa socialmente responsable, se ganó con trabajo el reconocimiento de ser una de las marcas más comprometidas del mundo con el medioambiente.

Además, es responsable con sus trabajadores, clientes y sociedad en general con programas orientados a innovar y satisfacer las necesidades de consumidores y personal de trabajo.

Entre sus principales atributos destacan que su buen gobierno corporativo, así como sus aportes económicos a programas de ayuda social y a las comunidades.

10. Hacienda Santa Teresa

Empresa venezolana que no solo brinda productos de calidad (ron) sino ayudas sociales, una de las más populares es el Proyecto Alcatraz.

Dicho proyecto promueve la reintegración de jóvenes mala conducta a través de los valores morales como el respeto, la confianza, responsabilidad y el trabajo.

Este programa se apoya en el rugbi como una forma de impulsar la empatía y el trabajo en equipo entre estos jóvenes. 

Aquellas marcas que se preocupan por respetar el medioambiente y la comunidad son ejemplos de empresas socialmente responsables

Tipos de responsabilidad social 

Los ejemplos de empresas socialmente responsables abarcan no únicamente el área ambiental y social, es un tema que va más allá de lo visible.

a. Responsabilidad de mercado

Los consumidores son afectados directamente por la actividad de la empresa.

Por ende, es responsabilidad de la marca establecer estándares de calidad en sus productos y/o servicios para que los clientes se sientan satisfechos.

b. Responsabilidad con los trabajadores

Todo trabajo requiere indudablemente de un talento humano, por ende, acciones encaminadas a favorecer a quienes hacen posible la creación de un producto.

Muchas empresas se han enfocado en atender a sus empleados no solo a nivel económico, sino con programas de formación, reducción de horario y un trato respetuoso.

c. Responsabilidad con las comunidades

Si las marcas toman en cuenta el entorno social, pueden ayudar con su actividad, directa o indirectamente, a las comunidades.

Por ejemplo, cuando estas benefician a las zonas cercanas donde está ubicada, mejorando calles, atendiendo problemas o escuchando a los vecinos, mejora su reputación comunitaria.

Esto hace que las personas sientan mayor respeto con la marca, además de ganarse a un público que va en aumento.

d. Responsabilidad con el medioambiente

La labor de las compañías deja huella en el medio ambiente.

La importancia de la responsabilidad social es que implementa programas, por ejemplo, de ahorro energético.

Scroll al inicio
Ir arriba