10 Ejemplos de Vegetales

Son indispensables para mantener una buena salud, por lo que son parte de un plan de alimentación equilibrado. Hoy te enseñaremos 10 ejemplos de vegetales que serán tus aliados.

Los profesionales resaltan que los vegetales aportan diversos beneficios desde el punto de vista nutricional, y son valiosos en la prevención de ciertas enfermedades.

Un punto a favor que tienen los vegetales, es que existen una gran variedad y en diferentes temporadas, por lo que puedes obtener un óptimo valor nutricional de cada uno.

Además, son altamente saludables y nos brindan aquellas propiedades que buscamos en los demás alimentos. Los vegetales hacen este trabajo de una forma más natural.

Gracias a sus vitaminas, lograron un lugar importante en la nutrición de las personas. Por ello, este artículo te ofrece 10 ejemplos de vegetales que debes incorporar a tu alimentación.

10 Ejemplos de vegetales que no pueden faltar en tu dieta

1. Berenjena

Su contenido nutricional es muy importante, pues posee minerales como azufre, calcio, hierro y potasio, una buena cantidad de fibra y sustancias antioxidantes.

Adicionalmente, cuenta con pocas calorías y resguarda nuestro sistema cardiovascular. Tiene un sabor muy rico y está en muchas recetas: con carne y queso al horno, como dados, etc.

2. Brócoli

El brócoli es la respuesta perfecta para quienes se preguntan cuáles son los vegetales más comunes, pues es imposible que pase inadvertido cada vez que visitamos el mercado.

Forma parte de los planes de alimentación saludables, porque es uno de los más necesarios en ellos. Esto se debe a su aporte de ácido fólico y vitamina C.

De esta manera, permite reforzar nuestras defensas, a la par de ser rico en antioxidantes.

3. Calabacín

Continuando con nuestra lista de vegetales necesarios en la alimentación, el calabacín es uno de los predilectos, y podemos encontrarlo durante todo el año.

Esto permite preparar buenas recetas donde es el protagonista. Este vegetal tiene propiedades antiinflamatorias y contiene minerales como la fibra, magnesio y potasio.

4. Calabaza

Cuando se trata de cuidarnos, la calabaza es ingrediente estrella en su forma cocida, porque es un gran suministro de antioxidantes, carotenos, fibra, licopenos, vitamina C y mucho más.

Beneficia el control del peso, pues posee una gran cantidad de agua y 30-40 calorías por cada 100 gramos, siendo idónea para las dietas para adelgazar.

Aporta fibra y mejora nuestro tránsito intestinal. Brinda un cuidado excelente a los ojos y la piel, y es excelente en los períodos de anemia, ansiedad, cansancio excesivo o depresión.

mejores ejemplos de vegetales
Los vegetales son maravillosos para la salud

5. Cebolla

No te mortifiques más si quieres saber cuáles son los vegetales que debemos consumir, porque la cebolla es infaltable en este grupo y es parte de muchos buenos platos.

Es posible observar en infinidad de preparaciones, y es consumida asada caramelizada, cruda, frita y muchas formas más. Aparte, puedes agregarla a carnes y pescados, ensaladas, pastas, etc.

Trae consigo minerales y vitaminas como el manganeso, vitamina B6 y vitamina C.

6. Coles

Aunque este tipo de alimentos nos disgustaban cuando éramos niños, la col es otro vegetal que debemos tener en cuenta.

Por suerte, ya conocemos lo saludables que son y su versatilidad, porque pueden ser consumidas en muchas recetas deliciosas.

Las coles contienen una buena cantidad de ácido fólico, fibra, potasio y vitaminas B y C, sobre todo las de Bruselas.

7. Espinaca

No nos gustaba cuando éramos niños, pues en ese momento desconocíamos que es una gran fuente de antioxidantes, calcio, hierro y vitaminas.

¿Sabías qué contiene vitamina K? Esta vitamina es esencial para la absorción del calcio y para nuestros huesos. Es uno de los ejemplos de vegetales verdes que brinda mayores beneficios.

100 gramos aportan: 91% de agua, 0,4 gramos de azúcar, 3,6 gramos de carbohidratos, 2,2 gramos fibra, 0,4 gramos grasa y 0,14 gramos de omega 3 y 2,9% de proteínas.

8. Pimiento

Así sea amarillo, rojo o verde, el pimiento tiene un contenido abundante de ácido fólico y licopeno. Asimismo, poseen vitamina A, betacaroteno y vitamina C.

Destacan por su riqueza en antioxidantes, y sus beneficios son numerosos. Entre ellos, se encuentra el de evitar el estreñimiento gracias a la fibra presente en él.

Como beneficio adicional, está el controlar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.

9. Tomate

No lo dejes de lado, es un alimento que debes considerar para tu dieta cotidiana: es rico en betacaroteno, licopeno, potasio y vitamina C.

Solamente tiene 35 calorías y 0% de colesterol, aparte de grasa saturada y sodio. Por ende, favorece la reducción de los valores totales de colesterol, protegiendo tu corazón.

10. Zanahoria

Nos aporta muchos efectos positivos, a nivel interno y externo. Contiene vitamina A y C, es muy buena para reforzar el cabello y la piel, igualmente cuida la salud cardiovascular.

Su vitamina A es indispensable para la buena salud de la piel y la vista, formar nuestros huesos, para la fertilidad y la reproducción.

Scroll al inicio