15 Ejemplos de Sentido Figurado

Expresa conceptos usando palabras diferentes y es muy empleado en el lenguaje común. Estos ejemplos de sentido figurado explican sus características.

¿Qué es el sentido figurado?

El sentido figurado se refiere al significado que adquieren las palabras o expresiones según el contexto o el propósito con el cual se pronuncian. Es lo contrario del sentido literal y puede confundirse con la metáfora.

Para que pueda darse el sentido figurado debe existir semejanza entre las palabras usadas en el enunciado. Por ejemplo: Este pan es una piedra. La palabra “piedra” alude a la dureza del pan, ya que las piedras son duras. Deben asociarse las características resaltantes.

El sentido figurado es un recurso en el que se basan figuras retóricas como la metáfora, el símil, la hipérbole, la sinécdoque, etc. Es por ello que al hablar en sentido figurado también se dice que se está hablando en metáfora.

Las frases u oraciones con sentido figurado también suelen emplearse en el campo literario. En la novela y el cuento se suele emplear para dar mayor énfasis a lo que se narra. En la poesía se utilizan las figuras retóricas que emplean el sentido figurado.

Estos ejemplos de sentido figurado explican la forma en que unas palabras expresan otras.

Sentido figurado en la literatura

En el análisis literario el sentido figurado puede presentarse en varias formas en las figuras retóricas y en juegos de palabras. Estos son los que emplean el sentido figurado.

a. Metáfora

Es una figura retórica donde se expresa una idea empleando palabras distintas, pero que se relacionan. Ejemplo: Cayó en los brazos de Morfeo (se quedó dormido).

b. Símil

Es una comparación de una idea con una palabra que se asocia por una característica. Ejemplo: Está rojo como un tomate. Se asocia el color rojo con el tomate.

c. Onomatopeya

Es la representación de un sonido por medio de la palabra. Ejemplo: Tic tac (el sonido de un reloj).

d. Hipérbole

Es una exageración para expresar un  sentimiento fuerte. Ejemplo: Sintió que moría de pena (sentía una pena muy grande).

e. Idiotismo

Es una expresión de significado figurativo que no se asocia con el sentido literal de la frase. Ejemplo: “Se encontró con la horma de su zapato” (encontró una persona de su misma condición).

f. Calambur

Es un juego de palabras donde en una oración se crea otra palabra con  dos palabras  contiguas de dicha oración y se cambia el sentido de la misma. Ejemplo: Yo lo coloco y ella lo quita= Yo loco, loco y ella, loquita. Se crea la palabra “loquita” con lo y quita.

ejemplos de sentido figurado
Escribe lento como caracol puede ser un ejemplo de sentido figurado

Sentido figurado en otros contextos

El sentido figurado también es usado en otros campos como la música y la televisión. En numerosas canciones se suelen apreciar frases en sentido figurado. Como ejemplo la canción La vida es un carnaval, de Celia Cruz, que expresa lo maravillosa que es la vida.

También se emplea el sentido figurado en frases moralizantes como los refranes, los dichos y los aforismos. Se asocian ideas con conceptos diferentes, pero que se asemejan en algo. De igual manera se emplea el doble sentido en los chistes o bromas.

Ejemplo:

En boca cerrada no entran moscas.

Es un refrán que expresa que la discreción evita problemas. Las moscas aluden a dichos problemas. Se suelen usar frases metafóricas que emplean el lenguaje figurativo.

En los siguientes ejemplos de sentido figurado se explica cómo el sentido de una idea puede cambiar según el contexto.

15 Frases en sentido figurado

A continuación se mostrarán algunos ejemplos de sentido figurado en frases y expresiones cotidianas que tienen un significado distinto a lo que se puede leer en ellas. Debajo de cada ejemplo está su significado.

  1. Me quito el sombrero ante usted.

La persona admira enormemente a la otra.

  1. A ese alumno le encanta devorar los libros.

Al alumno le encanta leer muchos libros.

  1. Vamos a comer hasta reventar.

Vamos a comer mucho hasta llenarnos.

  1. Ese niño me saca canas verdes.

El niño hace rabiar mucho a la persona.

  1. Salió a la calle como Dios lo trajo al mundo.

Salió a la calle desnudo.

  1. Sentía que el corazón le iba a estallar de amor.

La persona está muy enamorada.

  1. Cómo vuela el tiempo.

El tiempo pasa muy rápido.

  1. Esta calle es una boca de lobo.

La calle es muy oscura.

  1. Pedro es un pan de Dios.

Pedro es una persona muy bondadosa.

  1. Este alumno es el burro de la clase.

El alumno es el más flojo de la clase.

  1. Este dulce es un manjar de dioses.

Habla de un dulce muy sabroso.

  1. Los niños se la pasan frente a la caja idiota.

Los niños se la pasan frente al televisor.

  1. Él nos echó de cabeza.

Él nos delató.

  1. El reloj costó un ojo de la cara.

El reloj costó mucho dinero.

Scroll al inicio