Estos ejemplos de resiliencia, nos permitirán ilustrar esta actitud frente a la vida que muchas personas han aprendido a desarrollar.
La resiliencia es esa capacidad que tienen las personas de sobreponerse frente a las adversidades que les presenta la vida independientemente de las emociones y sensaciones que estas le generan.
En otro orden de ideas, con este artículo vamos demostrarte que probablemente alguna situación en tu vida que te genere preocupación, puede ser más llevadera siguiendo alguno de los ejemplos de resiliencia.
Ejemplos de resiliencia
Lo fundamental de vivir experiencias que pudieran desestabilizarnos física, mental, emocional y psicológicamente, es lograr sobrellevarlas evitando que nos arrastren.
Para eso es importante tener autoconocimiento, autocontrol, amor propio y determinación a la hora de enfrentarnos con momentos complejos que inevitablemente nos toca vivir.
1. Sobrevivientes del Cáncer
El diagnóstico del cáncer es quizá una de las enfermedades más temidas por los seres humanos en vista del riesgo de llevarnos a la muerte.
Ser optimistas a pesar del miedo a morir, del dolor, de los cambios físicos y los tratamientos a lo que deben someterse quienes padecen esta enfermedad, son sinónimos de resiliencia.
2. Personas con discapacidades físicas
Las discapacidades físicas incluyen una serie de alteraciones físicas que limitan el movimiento espontáneo e individual que pudieran limitar la realización de actividades cotidianas básicas.
Sin embargo las personas con discapacidades físicas son quienes más se enfrentan al mundo a pesar de los límites que su cuerpo les pone pero que su mente omite.
3. Acompañantes de enfermos
Los acompañantes de los enfermos aunque no padecen la enfermedad, se enfrentan a sobrellevar el dolor y desgaste físico en su acompañado, pudiendo causar un gran impacto emocional.
Mantener una sonrisa, optimismo y fe, son conductas que todo acompañante de enfermos aprende a practicar para poder transmitirlas al afectado que tanto apoyo requiere.
4. Náufragos
Un náufrago con resiliencia es capaz de vencer el miedo y resistir las condiciones ambientales y emocionales que le generan la soledad y el abandono en la altamar.
5. Migrantes en el mundo
Un migrante debe aprender a sobrellevar el duelo que le causa dejar su país, su familia y su pasado independientemente de la edad en la que decida migrar.
Además deben aprender a enfrentar las nuevas metas que le propone su destino y enfrentarse a nuevas costumbres, culturas, idiomas y ambientes, lo cual solo será posible siendo resiliente.
6. Secuestrados
Las personas que son sometidas involuntariamente a secuestros, deben tener la suficiente fortaleza para mantener la calma y evitar conflictos que pongan en riesgo sus vidas.
7. Enamorados de amores no correspondidos
Son los que más demuestran resiliencia, esperando un amor no correspondido y probablemente en algún momento deberán seguir con sus vidas.
8. Emprendedores
Los emprendedores deben establecer metas y objetivos que puedan ser cumplidos a pesar de los obstáculos que puedan enfrentar.
9. Desempleados
Un desempleado debe resistir el miedo, la incertidumbre y angustia que puede causar la falta de empleo con optimismo y constancia en la búsqueda de una nueva oportunidad laboral.
10. Personas solitarias
Las personas solitarias por obligación o decisión propia también deben saber sobrellevar el silencio y el ruido que muchas veces hace la misma soledad.
11. Personas expuestas a situaciones de guerra
Las situaciones de guerra causan una inmensa inestabilidad emocional y física que solo puede sobrellevarse con la esperanza de saber que en algún momento terminará.
Enfocarse en momentos gratos vividos y pensar que todo acabará, podrían ser pequeños pensamientos que pudieran reducir la carga que una guerra desencadena.
12. Sobrevivientes a desastres naturales
Los desastres naturales además del gran impacto visual que causan, se acompañan de trastornos emocionales y físicos que pueden llevar a las personas a un profundo estado de pesimismo.
Sobrevivir al desastre y adaptarse a la situación vivida, podrían ser actitudes que permitan sobrellevar y resistir un desastre natural.
13. Estudiantes universitarios
Un estudiante universitario es resiliente porque crea hábitos, establece metas y objetivos y asume su responsabilidad de estudiar y prepararse para obtener una carrera profesional.
14. Trastornos psiquiátricos
Vivir con un trastorno psiquiátrico requiere además de atención médica, una gran fortaleza para aceptar la realidad y poder enfrentarla de la mejor manera.
15. Niños y adolescentes que sobrellevan el bullying
El bullying se ha convertido en un problema público que muchos niños y adolescentes sobrellevan con fortaleza sin que sus padres tengan conocimiento.