8 ejemplos de Proyectos Sustentables

La gran gama de ejemplos de proyectos sustentables depende de los recursos aprovechables existentes en el planeta, así como de las ideas y las necesidades que surgen.

En la actualidad, los proyectos sustentables son considerados como algo normal y común, ya que forman parte fundamental en el desarrollo de ciudades y de diversas tecnologías.

 

¿Qué son los proyectos sustentables?

En líneas generales, los proyectos de desarrollo sustentable se enfocan en buscar una solución a una necesidad, sin comprometer los límites medio ambientales.

Es por ello que muchos proyectos tratan de crear conciencia social sobre diversas actividades que impactan negativamente al planeta, como el cambio climático.

Aunque al principio el desarrollo sustentable estaba enfocado en el medio ambiente, lo cierto es que hoy también se enfoca en la sociedad y la economía.

Principios del desarrollo sostenible

Dentro de estos proyectos se pueden destacar 3 principios, aunque no siempre estén juntos:

  • Maximización de recursos: Se trata de explotar los recursos medioambientales, minimizando las emisiones y residuos para crear un balance.
  • Progreso económico: Consiste en buscar una mayor productividad y mejoras en materia económica, para fomentar el desarrollo de las ciudades.
  • Responsabilidad social: Se entiende como la creación de conciencia social, para que todos se sientan parte del cambio y de las consecuencias.

Ejemplos de proyectos sustentables

Veamos algunos de los ejemplos de proyectos sustentables que, a día de hoy, siguen en constante actualización y desarrollo:

1. Reciclaje de basura inorgánica/biodegradable

Por un lado, la basura inorgánica puede ser reciclada y transformada en distintos materiales reutilizables, que permiten un uso más eficiente de la misma.

Por lo general, se utilizan botellas de plástico y vidrio, bolsas plásticas, envases, latas, cartón, papel, etc. 

Por otra parte, la basura biodegradable se procesa como abono para el crecimiento de plantas y cultivos.

Es muy común crear una composta a base de diferentes elementos, por lo que se aprovechan todos los beneficios de las plantas, verduras, frutas y más.



 

2. Construcción de plantas solares

Diferentes proyectos de desarrollo sustentable incluyen el aprovechamiento de la energía solar como generadora de energía verde o limpia.

Aunque al principio fue pensada para ser utilizada en casas y fábricas, actualmente se implementa en el alumbrado público, transporte, agricultura y mucho más.

De hecho, existen proyectos que permitirán combinar la energía solar con los automóviles eléctricos o con el aprovechamiento del agua de lluvia.

3. Aprovechamiento de los movimientos marítimos

Se trata de una serie de proyectos en los que se aprovechará la energía undimotriz, que proviene de la presión hidráulica generada por los movimientos de las olas en el mar.

Las boyas funcionan como transformadores, interceptando la fuerza de las olas para convertirla en energía eléctrica.

Otro de los tipos de proyectos sustentables que requiere del agua es el de la energía azul, en el que se combinan las propiedades del agua salada del mar con las del agua dulce de los ríos.

El desarrollo de proyectos sustentables promueve el cuidado del planeta

4. Instalación de parques eólicos

Los aerogeneradores de energía eléctrica no son un tema nuevo, ya que fue uno de los primeros desarrollos en estudiarse.

El objetivo ahora es instalar parques eólicos en las zonas del planeta donde exista un gran potencial en el viento.

Estos proyectos también son de energía limpia o verde, como sucede con las plantas solares.

5. Aprovechamiento del agua de lluvia

Los proyectos relacionados a esto sugieren procesar el agua de lluvia con diversos tratamientos, para aprovecharla en casa.

Por lo general, el agua de lluvia suele estar contaminada por diferentes fuentes, pero con el tratamiento correcto se puede evitar el desperdicio de agua.

6. Desarrollo sustentable del ecoturismo

Se trata de ofrecer un concepto nuevo de turismo mucho más natural, donde se disfrute de la fauna, la flora y los paisajes sin provocar la contaminación que el turismo convencional suele generar.

En vez de pasear por ciudades, se considera el pasear y conocer las zonas verdes y menos pobladas de los países.

7. Fabricación de vehículos eléctricos

El combustible tradicional es uno de los mayores generadores de residuos y contaminación ambiental, por lo que una excelente alternativa es el de los vehículos eléctricos.

Estos proyectos sustentables se refieren al cambio del combustible por baterías eléctricas recargables, tanto en estaciones públicas como en estaciones caseras.

8. Desarrollo de agricultura vertical

Es una solución que combina ingeniería de alimentos y agricultura tradicional, en cultivos de frutas, verduras y plantas en una extensión vertical.

En este sentido, se cultiva hacia arriba y bajo techo, permitiendo una mayor eficiencia en cuanto a espacio disponible y evitando las limitaciones climáticas.

Gracias a esto, los cultivos se podrán realizar en cualquier parte del mundo, reduciendo así los costos de transporte y los límites en las variedades disponibles.

Así como existen estos ejemplos de proyectos sustentables, diferentes empresas alrededor del mundo continúan estudiando las fuentes de energía disponibles para potenciarlas y frenar el cambio climático.

Scroll al inicio