10 Ejemplos de Propiedades Físicas

El color, la densidad, el tamaño o el olor son algunos ejemplos de propiedades físicas de la materia. 

De acuerdo con la definición, las propiedades físicas de la materia son un conjunto de aspectos, cualidades o características que determinan un cuerpo o sustancia

A su vez, describen los aspectos visibles y tangibles de una materia, siendo únicas y/o propias de un objeto, sustancia o cuerpo. 

Ejemplos de propiedades físicas de la materia

1. Peso 

Una de las propiedades que determina las características de un cuerpo es el peso, medida útil para identificar la fuerza de gravedad que ejerce sobre una materia. 

Por su parte, esta unidad de medida se expresa en diversos parámetros como Kilopondios, Newton y Kilogramo-Fuerza. 

A su vez, según la formulación el peso equivale a la fuerza gravitatoria que ejerce una acción dentro del cuerpo o materia en un punto de apoyo sobre la masa. 

Por lo tanto, este parámetro viene en función de tres aspectos fundamentales: módulo, dirección y sentido sobre un eje central de la gravedad. 

Sin embargo, el peso suele confundirse con la masa, y es totalmente erróneo, ya que la primera se encarga de estudiar la fuerza ejercida sobre el apoyo del cuerpo. 

2. Masa

Es una de las propiedades generales de los cuerpos y esto se debe a la inercia o resistencia móvil de un objeto o materia. 

Partiendo de otro concepto, es la propiedad física de un cuerpo que entra en contacto con una fuerza determinada mediante la aceleración. 

Cabe destacar, que la masa se expresa en miligramos, gramos o kilogramos y solo se mide en objetos o cuerpos sólidos. 

En cuanto a los tipos de masa, existen la gravitacional activa y pasiva, inercial, espacio, tiempo y la cuántica. 

3. Temperatura

Por su parte, la temperatura es una propiedad física de una materia que determina el equilibrio termodinámico de los cuerpos. 

A su vez, está expresado en Centígrados (Celsius), Kelvin, Fahrenheit, Newton o Leiden, solo por citar algunos ejemplos. 

Entretanto, los elementos involucrados en cuestión con el gradiente térmico son gases, líquidos o sólidos de los cuerpos. 

Asimismo, expresa de forma cuantitativa la relación entre los extremos de la termodinámica, es decir, el frío o calor, independientemente de la naturaleza. 

Con respecto a las ciencias que aplican este parámetro hay varias ramas científicas como la meteorología, física, química, medicina, ingeniería, entre otras. 

4. Solubilidad

Es una de las características físicas de una materia, donde se convierte en otra gracias a la acción directa de una sustancia central. 

Por ejemplo, la sal marina se disuelve en el agua (sustancia central) y se convierte en otra denominada ‘disolvente’

Asimismo, ocurre con otras sustancias de mayor masa y peso, quienes se disuelven en otro componente por medio de una fuerza central. 

Por ende, algunos compuestos físicos son denominados hidrosolubles (disueltos en agua) o liposolubles (en grasa). 

Propiedades Físicas
Las cualidades o aspectos tangibles de un cuerpo se determinan en varios elementos de la física

5. Conductividad

Es la capacidad de una materia de transportar y transformar un estímulo externo en una fuente de energía

Por ello, una materia puede generar energía eléctrica dependiendo de la estructura atómica, molecular y general de la misma. 

Un ejemplo de materiales o elementos conductores tenemos el grafito, bronce, oro, níquel, cobre y aluminio. 

6. Ductilidad

Entre los ejemplos de propiedades físicas de la materia está la ductilidad, una cualidad o propiedad que ejerce una fuerza externa sobre un objeto, cambiando la configuración. 

A pesar que la configuración externa pueda ser alterada, la integridad atómica y molecular del objeto en cuestión se mantiene intacta. 

Por ejemplo, el acero puede ser procesado y aunque se deforme, la capacidad resistente se mantiene. 

7. Fragilidad

Es la cualidad física de un material en fraccionarse o dividirse en pedazos, teniendo un aspecto vulnerable sobre un objeto mediante la aplicación de una fuerza. 

Por ende, el objeto bajo la influencia de un impacto o fuerza es vulnerable, creando un cambio drástico en la estructura de un cuerpo. 

Un ejemplo de fragilidad, es cuando aplicamos una fuerza de velocidad sobre un objeto de vidrio y este se rompe en una altura determinada. 

8. Elasticidad

Es la propiedad de una materia para alterar su forma y recuperar el estado original de manera reversible. 

Por ejemplo, la banda elástica puede cambiar su estructura mediante la aplicación de un estímulo y al cesar dicha acción, el objeto vuelve a su estado natural. 

9. Punto de fusión

Esta capacidad física comprende la transformación ejercida de un cuerpo mediante la temperatura, es decir, un objeto sólido pasa a una sustancia líquida. 

Por lo tanto, para que este proceso se dé es menester que la presión exista bajo la influencia de un punto o equilibrio.

10. Punto de ebullición

Por otro lado, el punto de ebullición es la acción que ejerce la temperatura sobre una sustancia líquida y el paso hacia un componente gaseoso. 

Asimismo, el punto de ebullición es directamente proporcional al vapor de un líquido, lo cual, es transformado bajo la presión externa ejercida. 

Un ejemplo de esta propiedad física, es cuando se calienta un recipiente de agua bajo la acción directa del fuego; al pasar el tiempo, el líquido se transforma en vapor.

Scroll al inicio