10 Ejemplos de Problemas Morales

La moral es parte de la vida misma y, probablemente, ninguna sociedad escape de ella; pero ¿es siempre válida o aplicable? Veámoslo a continuación, a partir de estos 10 Ejemplos de problemas morales

Se entiende por moral, el conjunto de normas, costumbres, y  distintas valoraciones, que fueron estableciéndose dentro de una sociedad para regir o, de alguna manera, guiar la vida de los individuos. 

Ahora bien, la pregunta es, ¿son siempre aplicables estas valoraciones, considerando que cada individuo tiene una forma distinta de ser y de pensar? Quizás no siempre lo sea. 

Por este motivo, recopilamos unos maravillosos ejemplos de problemas morales en los que se revelan situaciones comunes de inconformidad dentro de una sociedad actual. 

Estos son los 10 Ejemplos de problemas morales más frecuentes dentro de  una sociedad actual

La mayoría de problemas morales se fundamentan, principalmente, en prejuicios que se han ido transmitiendo de generación en generación, y terminan utilizándose, sin cuestionamiento alguno, para juzgar. 

Con las siguientes demostraciones, comprenderás a la perfección lo que te decimos. 

1. Discriminación de algunos grupos humanos debido a su nacionalidad 

Muchos migrantes han tenido que vivir situaciones incómodas, inclusive de mero rechazo, debido a su lugar de procedencia. 

Este problema se evidencia, por ejemplo, cuando las autoridades de algún país detienen a una persona de nacionalidad colombiana, sin que ésta de motivos, alegando que en su región es común el tráfico de drogas

2. Desconfiar de un individuo sólo por su color de piel

En la actualidad, esta situación sigue ocurriendo. En muchas sociedades, se sigue asociando individuos, especialmente hombres, afroamericanos, con actos delictivos, sin importar si existe evidencia de culpabilidad o no; sólo por el color de piel. 

Igualmente, los afroamericanos han tenido que vivir siempre con el prejuicio a cuestas de que pocos son los que están capacitados intelectualmente para ser médicos, ingenieros, científicos, entre otros. 

3.  Hombres y mujeres teniendo que enfrentar valoraciones y prejuicios de género

“Los hombres no lloran”, y “las mujeres están para cuidar el hogar”; frases populares que se han vuelto casi normas dentro de las sociedades, y que han traído innumerables problemas e inconformidades en la vida de los individuos.

4. Homosexuales defendiéndose frente a  la homofobia y grupos  religiosos

La homosexualidad continúa siendo uno de los grandes ejemplos de problemas morales que enfrentan las sociedades actuales, a pesar de que el movimiento LGBT ha conseguido, de a poco, hacer respetar sus derechos. 

No obstante, los grupos religiosos, generalmente, católicos y cristianos, se mantienen firmes en la convicción de que Dios hizo al hombre para la mujer, y viceversa. 

Mientras tanto, cientos de homosexuales a nivel mundial, siguen padeciendo el rechazo, la discriminación, y en muchos casos, el bullying.  

Ejemplos de Problemas Morales
Los problemas morales favorecen en gran medida los conflictos sociales

5. Individuos estigmatizados por ideales políticos, creencias religiosas, y afines

Comunistas y musulmanes, son un gran ejemplo de ello. 

Éstos han tenido que lidiar, históricamente, con los distintos estigmas sociales o valoraciones negativas que se han hecho sobre ellos, dadas sus características o preferencias ideológicas. 

Pero, la realidad es que no porque una persona sea comunista, entonces, no le gusta trabajar; ni tampoco, ser musulmán implica tener deseos de explotar todo cuanto nos rodea. 

6. Un profesional irrespetado y mal juzgado debido a su apariencia

Esto también es un problema común dentro de nuestras sociedades. A menudo, muchos profesionales son irrespetados, e incluso, han tenido que enfrentar numerosas dudas respecto a sus conocimientos, debido a su aspecto físico. 

Hay casos en los que algunos pacientes dudan de la calidad del médico si éste está tatuado; o también casos en los que mujeres bellas, elegantes y sumamente femeninas, tienen que esforzarse más para que las respeten  en un bufete de abogados.  

7. Mujeres que nunca llegan a sentirse realizadas por no ser madres

El tema de la realización moral, y sobre todo, el prejuicio de que la mujer no está realizada hasta no convertirse en madre, ha traído efectos perjudiciales en muchas sociedades. 

Algunas por elección han decidido no ser madres, y otras aunque han querido concebir no han podido por distintas circunstancias. En ambos casos, éstas suelen ser juzgadas al punto de causarles una verdadera frustración. 

8. Adultos con remordimiento por no seguir los estándares sociales de realización

Se suele tener como norma moral, que el ideal de vida es crecer, ir a la universidad, conseguir un buen trabajo y formar familia; el problema surge cuando una persona no sigue estos cánones, o quizá no en el mismo orden. 

9.  Individuos con temor a mostrarse tal y como son por miedo a la exclusión 

Similar a la demostración anterior, este también es un problema moral muy común. 

Cientos de personas a nivel mundial, no se muestran tal y como son en sus determinados grupos sociales, por miedo a no ser aceptados, o a no cumplir con los estándares, comúnmente, aceptados. 

10. Mujeres que se debaten entre abortar o no a un hijo 

El aborto no deja de ser uno de los ejemplos de problemas morales, dada la  controversia que se genera en torno al tema, en la mayoría de sociedades contemporáneas. 

Las mujeres que se encuentran en esta importante disyuntiva, no sólo tienen que lidiar con sus sentimientos y emociones, sino además con la opinión de toda una sociedad.

Scroll al inicio