100 Ejemplos de Polisemia

La polisemia en la gramática, refiere la multiplicidad de significados en una sola palabra que no se modifica en su grafía o pronunciación. Estos ejemplos de polisemia explican sus características.

100 Ejemplos de palabras polisémicas

A continuación se mostrarán  unos extraordinarios ejemplos de polisemia con sus significados.

  1. Mango

Fruta tropical proveniente de la India.

Agarradera de cualquier utensilio.

  1. Bocadillo

Aperitivo.

Sándwich.

Globo de diálogo de las historietas.

  1. Rollo

Cosa envuelta.

Problema, lío.

  1. Reino

Lugar gobernado por un rey.

Cada uno de los grupos en que se dividen las especies naturales.

  1. Libra

Unidad de peso.

Signo zodiacal.

Moneda de Inglaterra.

  1. Letra

Unidad del alfabeto con la que se forman las palabras.

Composición de una canción.

Documento de cambio para realizar pagos.

  1. Digital

Relativo a los dedos.

Que emplea dígitos para suministrar los datos (reloj digital).

  1. Manga

Variante de mango.

Parte de la camisa donde se meten los brazos.

Utensilio usado en repostería para decorar.

  1. Carta

Redacción postal.

Parte de la baraja.

Menú de un restaurante. 

  1. Tapa

Objeto para tapar recipientes.

Abreboca o aperitivo que se sirve en España.

  1. Juego

Acción de jugar.

Conjunto de cosas del mismo tipo (juego de cubiertos)

  1. Complejo

Pensamiento negativo sobre sí mismo.

Complicado.

Conjunto de edificios o casas. 

  1. Plato

Utensilio para servir la comida.

Comida típica de una región.

  1. Placa

Capa formada por bacterias que sale sobre los dientes.

Pieza de metal usada como distintivo.

Parte flotante de la litósfera que controla la actividad tectónica.

  1. Cura

Sanación de una enfermedad.

Sacerdote.

  1. Cola

Parte del trasero de los animales.

Pegamento.

Fila de personas en espera.

  1. Coco

Fruto de la palmera.

Nombre vulgar de la cabeza.

  1. Copa

Utensilio para beber.

Parte superior de los árboles.

  1. Lima

Fruta cítrica parecida al limón.

Herramienta para limar.

Capital de Perú.

  1. Yema

Parte posterior de los dedos usada para tocar.

Parte amarilla del huevo.

  1. Masa

Mezcla de harina y otros ingredientes.

Aglomeración.

Porción de materia.

  1. Yunque

Base de metal usada por los herreros.

Hueso del oído.

  1. Cálculo

Procedimiento matemático.

Sólido mineral que sale en los riñones o en el hígado.

  1. Cuarto

Habitación.

Cuarta parte de algo fraccionado en cuatro.

Número cuatro ordinal.

  1. Amo

Dueño, propietario.

Presente del verbo amar en primera persona.

Ejemplos de polisemia más comunes

  1. Cerca

Adverbio de lugar.

Construcción para cercar un lugar.

  1. Gota

Cantidad minúscula de algún líquido.

Enfermedad inflamatoria causada por exceso de ácido úrico en la sangre. 

  1. Salsa

Preparación líquida para condimentar comidas.

Ritmo musical caribeño.

  1. Merengue

Dulce preparado a base de claras de huevo y azúcar.

Ritmo musical caribeño.

  1. Gracias

Expresión de agradecimiento.

Actos graciosos.

  1. Esposa

Cónyuge femenino.

Objeto para esposar a los arrestados.

  1. Bolsa

Objeto para guardar cosas.

Bienes materiales.

  1. Gato

Mamífero felino.

Herramienta para levantar autos.

  1. Vela

Tubo de cera con mecha usado para alumbrar.

Acción de velar.

  1. Mora

Fruto del moral.

Retraso en un pago.

  1. Lunar

Relativo a la luna.

Marca pequeña que sale en la piel.

  1. Peso

Fuerza con que la tierra atrae un cuerpo.

Moneda de algunos países de Latinoamérica.

  1. Manzana

Fruto del manzano.

Terreno cuadrado para edificar.

  1. Don

Talento, cualidad.

Trato respetuoso masculino.

  1. Jugo

Zumo de frutas.

Fluido de los órganos (jugo gástrico)

  1. Pila

Batería.

Fuente de agua.

  1. Río

Masa de agua que desemboca en el mar.

Presente del verbo reír en primera persona.

  1. Fuente

Pozo artificial y pequeño de agua.

Proveedor de información u otro beneficio.

  1. Banco

Lugar donde se guarda dinero y se realizan transacciones.

Lugar para almacenar cosas para usos benéficos (banco de sangre).

Mueble para sentarse.

  1. Cáncer

Signo zodiacal.

Enfermedad causada por células malignas.

  1. Aguja

Objeto para zurcir o tejer.

Manecillas del reloj.

Pez marino.

  1. Ratón

Roedor pequeño.

Dispositivo para manejar las computadoras.

  1. Lira

Instrumento musical.

Antigua moneda de Italia.

  1. Llama

Masa de fuego.

Mamífero rumiante de los Andes.

  1. Cuenta

Total de un conjunto de gastos.

Parte pequeña de un collar o pulsera.

Polisemia
La polisemia refiere variedad de significados para una misma palabra

Otros ejemplos de polisemia

  1. Botón

Objeto pequeño para encender o manejar un aparato.

Flor en capullo.

  1. Gabinete

Cajón grande con puertas.

Grupo de ministros de un gobierno.

  1. Tierra

Uno de los cuatro elementos naturales.

País.

  1. Tipo

Clase, categoría.

Hombre.

  1. Julio

Nombre masculino.

Séptimo mes del año.

  1. Pata

Parte del cuerpo usada para caminar.

Hembra del pato.

  1. Coma

Signo de puntuación.

Estado de letargo o sopor.

  1. Presa

Prisionera.

Parte de una carne o ave comestible.

  1. Marca

Huella.

Nombre con el que se registra una empresa.

  1. Gesto

Expresión facial.

Acción.

  1. Regla

Instrumento para medir la longitud.

Norma.

  1. Pista

Lugar para realizar una actividad (pista de carreras)

Indicio para resolver una incógnita.

Parte de una cinta en que se registran grabaciones.

  1. Pez

Vertebrado acuático.

Sustancia negra salida del alquitrán.

  1. Cabo

Militar

Resto de una vela.

Conector (al fin y al cabo).

  1. Blanco

Color neutro.

Objetivo hacia donde se debe disparar.

  1. Sangría

Bebida alcohólica a base de vino.

Espacio que se deja antes de comenzar un párrafo.

  1. Franco

Sincero, honesto.

Antigua moneda de Francia.

  1. Marco

Borde de una ventana o cuadro.

Antigua moneda de Alemania.

  1. Juicio

Acción o proceso de juzgar.

Lucidez.

  1. Valor

Valentía.

Precio.

Validez.

  1. Campo

Extensión de tierra destinada a la agricultura.

Ámbito de desarrollo de una actividad (campo de la ciencia).

  1. Taco

Pieza en forma cúbica o cilíndrica.

Comida típica de México preparada con tortillas.

  1. Papel

Material de fibra vegetal usado para escribir y demás.

Rol.

  1. Espía

Persona que practica el espionaje.

Soga.

  1. Cuerda

Soga.

Que está en su sano juicio (Femenino).

 

Ejemplos de polisemia en español

  1. Prensa

Objeto para prensar.

Conjunto de publicaciones informativas periódicas.

  1. Aire

Uno de los cuatro elementos.

Sentimiento de superioridad.

  1. Menú

Listado de platillos.

Listado de opciones.

  1. Dama

Mujer.

Juego de mesa.

  1. Fondo

Profundidad.

Cantidad de dinero disponible.

  1. Fresco

Nuevo.

Con frialdad agradable.

Pintura.

  1. Recibo

Presente del verbo recibir en primera persona.

Factura.

  1. Cómoda

Agradable (Femenino)

Mueble formado por cajones.

  1. Paciente

Que tiene paciencia.

Persona que recibe atención médica.

  1. Hábito

Costumbre.

Traje usado por las religiosas.

  1. Son

Melodía agradable.

Presente del verbo ser en tercera persona del plural.

  1. Acento

Acción de acentuar.

Forma de hablar de un país.

  1. Chile

Variedad de pimiento pequeño y picante.

País de Suramérica. 

  1. Solo

Que no tiene compañía.

Adverbio.

  1. Lengua

Parte de la boca usada para saborear.

Idioma de una región.

  1. Planta

Especie vegetal.

Parte baja del pie.

Piso de un edificio o casa.

  1. Película

Producción cinematográfica.

Capa que se forma sobre una sustancia.

  1. Guion

Raya que se coloca para enlistar.

Diálogos de una obra de teatro.

  1. Palma

Planta tropical.

Parte interna de la mano.

  1. Culto

Que tiene cultura.

Homenaje a una imagen religiosa.

  1. Cubo

Figura geométrica.

Recipiente grande y profundo.

  1. Entrada

Acción de entrar.

Ingreso económico.

  1. Puro

Que tiene pureza.

Tabaco.

  1. Bien

Adverbio de modo.

Propiedad de valor.

  1. Fin 

Desenlace.

Objetivo.

Scroll al inicio