A través de varios ejemplos de personalidad, te explicaremos acerca de las características de los 8 tipos de individuos según Carl Jung, el fundador de la psicología analítica.
¿Qué es la personalidad?
Cuando hablamos de personalidad nos referimos al conjunto de pensamientos, sentimientos, actitudes y conductas que definen a una persona y mantienen cierto patrón a lo largo de su vida.
La personalidad no solo caracteriza a alguien, sino que además le permite mantener cierto patrón predecible de reacciones y actos frente a distintas situaciones durante su experiencia de vida.
Los ejemplos de personalidad reflejan además las maneras en como el ser humano es capaz de mantener ciertos rasgos de conducta a pesar de los distintos procesos de vida experimentados.
Allport y la personalidad
Gordon Allport fue un psicólogo estadounidense que se dedicó al estudio de la personalidad, definiendo una serie de rasgos que permiten establecer comparaciones entre las personas.
Si bien los tipos de personalidad hacen referencia a patrones conductuales que se repiten constantemente entre las personas, cada quien marca la diferencia en función de múltiples factores.
Factores hereditarios, fenómenos psicosociales, experiencias vividas en la infancia, calidad de vida, posición socioeconómica, educación, inteligencia, enfermedades y ambiente familiar, tienen un gran peso sobre la personalidad.
Ejemplo:
Un niño que crece en un hogar donde sus necesidades básicas están cubiertas con padres emocionalmente estables, desarrolla una personalidad distinta a un niño que carece de todo lo descrito.
Ejemplos de personalidad según Carl Jung
A continuación explicaremos varios tipos de personalidad que nos definen, nos diferencian pero también nos asemejan, desarrollados desde la perspectiva psicológica de Jung.
Estos ejemplifican las características más comunes de los sujetos que las poseen en cada caso.
1. Pensamiento-Introvertido
Estas personas se interesan mucho más en sus propios pensamientos que en la realidad que los rodea, por lo que defienden con mucha propiedad sus ideales.
2. Sentimental-Introvertido
Son personas muy reservadas que poco expresan sus sentimientos pero tienen un gran sentido de comprensión con los demás.
3. Sensación-Introvertido
Su atención está enfocada en experiencias subjetivas y son también muy reservados con los demás en cuanto a sus experiencias y pensamientos.
4. Intuitivo-Introvertido
Son individuos soñadores, que viven pensando más en el futuro que en su propia realidad actual.
5. Pensamiento-Extrovertido
Son sujetos que crean sus propias opiniones en función del exterior, lo cual resulta en pensamientos variables y tratan de imponer su propia realidad a los demás.
6. Sentimental-Extrovertido
Son seres humanos muy adaptados a las relaciones humanas y disfrutan mucho de la compañía de los demás. Son muy simpáticos, sociables y populares.
7. Intuición-Extroversión
Son personas que obedecen bastante a su propia intuición por lo tanto se plantean metas y proyectos que cumplen a cabalidad y no descansan hasta verlos hechos realidad.
8. Sensación-Extrovertido
Estas personalidades se enfocan en ciertas percepciones subjetivas e intangibles que les genera su propia realidad.
Otros ejemplos de personalidad
A continuación presentaremos otra manera de definir la personalidad mediante términos un poco más generales:
a. Personalidad consejera
Las personas consejeras tienen la cualidad de ser atentas con los demás y de escuchar con detenimiento los aspectos de sus vidas y dar consejos que puedan solucionar sus problemas.
2. Personalidad reflexiva
Suelen tener una tendencia al continuo análisis de las situaciones y tienden posteriormente a emitir conclusiones, siendo muy perfeccionistas.
3. Personalidad sociable
Son sujetos que disfrutan estar rodeados por los demás, son extrovertidos y tienden a ser muy populares.
4. Personalidad carismática
Son aquellas que saben cómo agradar a los demás, generalmente ejercen mucha influencia sobre grandes grupos de personas y causan admiración.
5. Personalidad pensativa
Las personas pensativas dedican bastante tiempo al análisis de distintas situaciones de su propia vida o de situaciones externas, lo que les hace desarrollar mucho su inteligencia y nivel cultural.
6. Personalidad de liderazgo
Aquellos individuos que tienen una personalidad de liderazgo, demuestran un autocontrol muy evidente, son muy seguros, optimistas y sacan lo mejor de cada situación que experimentan.