La paradoja (del latín paradoxa, “contrario a la opinión común”) es una figura retórica que consiste en la contradicción de una idea con otra. Es muy común en las frases célebres, moralistas y filosóficas. Estos ejemplos de paradoja explican en qué consiste
Mejores frases con paradoja
Estos ejemplos de paradoja reúnen varias frases y fragmentos de poemas clásicos que muestran cómo se formula esta figura retórica.
1. Nacer para vivir muriendo
2. Tanto nadar para morir en la orilla.
3. “Solo sé que no sé nada” (Sócrates).
4. “Quien se enaltece será humillado y quien se humille será enaltecido.” (Mateo 23:12, Lucas 14:11, Lucas 18:14)
5. “La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella.” (Oscar Wilde)
6. Si no puedes con el enemigo, únete a él.
7. Los locos salen de un manicomio para entrar en uno más grande que se llama Mundo.
8. Salir de Guatemala para meterse en Guatepeor.
9. “¡Oh, natural amor! Qué bueno y malo, en bien y en mal te alabo y te condeno. Y con la vida y con la muerte igualo:”(Lope de Vega)
10. Todos entramos en la escuela de la vida para morir reprobados.
11. Doy consejo, a fuer de viejo: nunca sigas mi consejo. (Antonio Machado)
12. “Si anhelas la paz, prepárate para la guerra” (Publio Flavio Vegecio)
13. Lo barato sale caro.
14. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
15. Juventud, divino tesoro, te vas para no volver. Cuando quiero llorar no lloro y a veces lloro sin querer.(Rubén Darío)
Otros ejemplos paradoja
16. Quien bien te quiere te hará llorar.
17. Cuanto más trata un avaro de multiplicar sus ganancias, más las resta.
18. Lo que fácil viene, fácil se va.
19. Menos es más.
20. Nacer con todo para morir sin nada.
21. El soberbio mientras más se engrandece más se encoge.
22. Gracias a Dios soy ateo.
23. “El sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.” (Platón)
24. Mientras más conozco a la gente más quiero a mi perro (Diógenes)
25. “A cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear.” (Marcel Proust)
26. “¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?
27. ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos?” (Ricardo Arjona, El problema)
28. “Tanto la quería, Que, tardé, en aprender A olvidarla, diecinueve días Y quinientas noches.” (Joaquín Sabina, 19 días y 500 noches)
29. Mientras más trato de odiarte más te amo.
30. Lloré tanto que terminó dándome risa.
Más frases con paradoja
31. “El hombre occidental pierde la salud para ganar dinero y luego pierde el dinero para recuperar su salud” (Dalai Lama)
32. “Prohibido prohibir” (Revolución de la Sorbonne, Mayo 1968)
33. Cuanto más trato de olvidar más recuerdo.
34. Era tan cuerdo que terminó enloqueciendo.
35. “Ninguna buena acción queda sin castigo” (Oscar Wilde)
36. “Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro?” (Sor Juana Inés de la Cruz)
37. “El que va demasiado aprisa llega tan tarde como el que va despacio” (William Shakespeare)
38. “Si te apuras, vas en círculo” (Proverbio japonés)
39. “No es pobre el que tiene poco sino el que mucho desea” (Séneca)
40. “Pregúntate si eres feliz y dejarás de serlo” (John Stuart Mill)
41. “Elige un trabajo que ames, y no tendrás que trabajar un día en tu vida” (Confucio)
42. Cuando se cuenta el tiempo, se pierde más el tiempo.
43. “Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro es fácil. Lo difícil es criar un niño, regar el árbol y esperar a que alguien lea el libro” (Anónimo)
44. “Son tres «muchos» y tres «pocos» los que destruyen a las personas: Mucho gastar y poco tener. Mucho hablar y poco saber. Mucho presumir y poco valer” (Proverbio Español)
45. “La perfección se logra no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar.” (Antoine de Saint-Exupéry)
46. “Se necesitan dos años para aprender a hablar, y sesenta para aprender a callar.” (Ernest Hemingway)
47. Muchos temen morir jóvenes, pero todos temen llegar a viejos.
48. “Tan pronto como uno es infeliz, uno se convierte en moralista” (Marcel Proust)
49. “No hay viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige.” (Séneca)
50. “Yo te amo para comenzar a amarte, para recomenzar el infinito y para no dejar de amarte nunca: por eso no te amo todavía.” (Pablo Neruda)