50 Ejemplos de Palabras Homófonas

Las palabras homófonas son aquellas que presentan semejanza fonética. Sin embargo tienen significados totalmente diferentes. Se distinguen por sus conceptualizaciones y grafía. Estos ejemplos de palabras homófonas explican su estructura.

Algunas palabras, además de homófonas, pueden ser homógrafas, es decir, que se escriben de forma idéntica mientras se pronuncian igual. Ejemplo: dije (conjugación del verbo decir) y dije (objeto que cuelga de un collar).

Algunos grupos de palabras homófonas pueden tener hasta tres palabras cómo es el caso de e (una conjunción), he (conjugación del verbo haber) y ¡Eh! (interjección). En este caso, como la letra h es muda, no interfiere con el sonido.

La palabra homófona proviene del vocablo griego homóphōnos, que está compuesto por hómoios “semejante, parecido” y phōnḗ, “voz, sonido”. Es decir, el sonido de las palabras es idéntico, salvo algunos fonemas en algunas regiones.

¿Cómo se forman las palabras homófonas?

Las palabras homófonas se forman partiendo de dos fonemas que se asemejan en sonido. Son los siguientes:

  • B y V: aunque se diferencian por el modo de articulación, en varios países no hay distinción. Ejemplos: rebelar (alzar) y revelar (mostrar).
  • G y J: el sonido es idéntico. Ejemplos: gira (viaje) y jira (tira rasgada).
  • Vocal y H: al ser la h un fonema mudo, no altera el sonido de la vocal. Ejemplos: aya (niñera) y haya (conjugación del verbo haber)
  • S, C y Z: en los países de Latinoamérica son idénticos, pero en España el sonido de s se diferencia del de C y Z. Ejemplos: Cierra (conjugación del verbo cerrar) y sierra (montaña).
  • LL y Y: su sonido no tiene diferencias en varias partes de habla hispana. Ejemplos: calló (del verbo callar) y cayó (del verbo caer).

Ejemplos de palabras homófonas

En estos ejemplos de palabras homófonas se evidencian sus características.

  1. Baya (fruto pequeño)/Vaya (del verbo ir)/Valla (cerca)
  2. Taza (recipiente para beber)/Tasa (tributo, precio)
  3. Casa (vivienda)/Caza (acción de cazar)
  4. Botar (lanzar un desecho)/Votar (elegir)
  5. Hay (presente del verbo haber)/¡Ay! (interjección que expresa dolor)
  6. Tubo (objeto cilíndrico y hueco)/Tuvo (pretérito del verbo tener en tercera persona singular)
  7. Gravar (cubrir con grava)/Grabar (captar una escena en video o audio)
  8. Sidra (bebida alcohólica a base de manzana)/Cidra (fruto del cidro) 
  9. Zumo (jugo de frutas)/Sumo (tipo de lucha japonesa)
  10. Zeta (última letra del alfabeto)/Seta (hongo silvestre comestible)
  11. Vienes (presente del verbo venir en segunda persona singular)/Bienes (propiedades de valor)
  12. Bota (tipo de calzado)/Vota (presente del verbo votar en tercera persona singular)
  13. Caso (suceso)/Cazo (recipiente para cocinar)
  14. Masa (mezcla de harina y algún líquido)/Maza (arma primitiva)
  15. Cabo (grado militar)/Cavo (presente del verbo cavar en primera persona singular)
Palabras Homófonas
Las palabras homófonas tienen semejanzas fonéticas pero distinciones gramáticas y ortográficas

Más palabras homófonas

  1. Hola (expresión de saludo)/Ola (onda que se produce en el agua)
  2. Vaso (recipiente para beber)/Bazo (órgano que se encuentra debajo de la caja torácica)
  3. Siervo (sirviente)/Ciervo (mamífero rumiante)
  4. Sueco (gentilicio de Suecia)/Zueco (tipo de calzado)
  5. Basta (suficiente)/Vasta (abundante, amplia)
  6. Abría (pretérito del verbo abrir)/Habría (del verbo haber)
  7. Abrazar (tomar entre los brazos)/Abrasar (quemar)
  8. Pollo (cría de la gallina)/Poyo (muro de piedra que se coloca junto a la puerta de las casas)
  9. Cien (centésimo número cardinal)/Sien (parte de la cabeza cercana a la frente)
  10. Onda (forma curveada)/Honda (arma para lanzar piedras)
  11. Rosa (flor del rosal)/Roza (presente del verbo rozar en tercera persona singular)
  12. Posa (presente del verbo posar en tercera persona singular)/Poza (cúmulo de agua)
  13. Asar (cocinar directamente sobre el fuego)/Azar (fortuna)
  14. Cima (cumbre de la montaña)/Sima (fondo de la corteza terrestre, cavidad profunda)
  15. Beta (segunda letra del alfabeto griego)/Veta (línea o franja de tono contrastante)

Ejemplos de palabras homófonas comunes

  1. Ala (parte del cuerpo usada para volar)/Hala (presente del verbo halar en tercera persona)/¡Hala! (expresión de asombro o ánimo usada en España)
  2. Hecho (participio del verbo hacer)/Echo (presente del verbo echar en primera persona)
  3. Vidente (adivino, profeta)/Bidente (que tiene dos dientes)
  4. Cebo (trampa)/Sebo (grasa)
  5. Hacia (preposición de dirección)/Asia (continente cercano a Europa y África)
  6. Ciego (invidente)/Siego (presente del verbo segar en primera persona)
  7. Abollado (que presenta abolladura)/Aboyado (rodeado con una boya)
  8. Aprender (adquirir un conocimiento)/Aprehender (capturar)
  9. Bello (hermoso)/Vello (pelo pequeño)
  10. Ato (presente del verbo atar en primera persona)/Hato (conjunto de animales)
  11. Arrollo (presente del verbo arrollar en primera persona)/Arroyo (río pequeño y poco profundo)
  12. Coser (unir con hilo)/Cocer (dar cocción)
  13. Ha (presente del verbo haber en tercera persona)/A (preposición)
  14. Vaca (hembra del toro)/Baca (portaequipaje) 
  15. Bascular (acción de moverse sobre un eje vertical de un lado a otro)/Vascular (relativo a los vasos sanguíneos) 
  16. Bobina (carrete en el que se enrolla hilo)/Bovina (relativa al toro o a la vaca)
  17. Acerbo (de sabor u olor áspero)/Acervo (conjunto de bienes o propiedades de un grupo)
  18. Sabia (que tiene sabiduría, femenino)/Savia (fluido de las plantas)
  19. Hierba (planta)/Hierva (del verbo hervir)
  20. Vegete (conjugación de verbo vegetar)/Vejete (viejo)
Scroll al inicio
Ir arriba