Estos países se encuentran rodeados por el inmenso mar mediterráneo. Para que conozcas un poco de su cultura, hoy te traemos 7 ejemplos de países mediterráneos.
¿Conoces el mar mediterráneo? Es un mar interior del Océano Pacífico que se entrecruzan por las costas de distintos países a lo largo de tres importantes continentes: Asia, Europa, y África.
Los países que conforman la región suelen tener un turismo muy alto, no sólo por sus sitios espectaculares, y su clima subtropical, sino también por su impacto histórico dentro de la civilización occidental.
Mira estos 7 ejemplos países mediterráneos
¿Te gustaría saber más sobre algunos de los países que la integran? Continúa leyendo.
1. Francia
Es el país más grande de Europa Occidental. Su capital, París, es uno de los lugares más turísticos a nivel mundial, en ella se respira arte y cultura.
Francia se considera la segunda economía más fuerte del continente, y la quinta más sólida del mundo. Es un país exportador, por excelencia, de productos primarios como: trigo, lácteos, manzanas, uvas, otros.
Tiene una población de 64.3 millones de habitantes; los cuales proceden, en su mayoría, de pueblos celtas; están concentrados, principalmente, en París, Marsella y Lyon.
El idioma de este país es el francés, que se deriva de la combinación del latín, español e italiano.
2. Italia
Una de las principales características de este país mediterráneo es su territorio bicontinental: la mayor parte de su extensión pertenece a Europa, el resto, conformado por islas, pertenece a África.
Su capital es Roma, la ciudad santa de la religión católica, y en la cual se construyó el imponente Vaticano.
La economía de Italia se sostiene, en buena medida, de la industrialización y de los ingresos que se obtienen del turismo. También, posee grandes recursos naturales, como petróleo y gas natural.
Su población ronda los 60 millones de habitantes, y de éstos, al menos un 84% son devotos de la religión cristiana. Es el país más habitado del continente, y su idioma principal es el italiano.
3. Grecia
El tercero de los 7 ejemplos países mediterráneos, es Grecia. Se encuentra al sureste del continente europeo, y cuenta con una variedad de islas de diferentes tamaños.
Este país de clima cálido, guarda un enorme legado histórico y cultural, por lo que se le considera la “cuna” de la civilización occidental.
Tiene un alto nivel de vida, y su economía se sustenta de industrias, empresas de servicios, y del sector primario. Su población es de, aproximadamente, 11 millones de habitantes.
Casi la mayoría de la población habla griego.
4. Siria
El primer país asiático de los 7 ejemplos países mediterráneos.
Siria se halla a orillas del mar mediterráneo, y consta de tres regiones principales: al este, el valle del río Éufrates, y la meseta interior desértica y volcánica; al noreste, la costa.
Su capital es Damasco, la segunda ciudad más grande del país, y también una de las más antiguas del mundo. Además, uno de los epicentros de la música árabe.
La economía de Siria se apoya, básicamente, en la producción y exportación de petróleo; sin embargo, debido a los inicios de la guerra civil, esta actividad se ha visto gravemente afectada.
En la actualidad, Siria tiene una población de, aproximadamente, 19 millones de habitantes; los cuales profesan la religión islámica, y hablan árabe como idioma principal.
5. Turquía
Otro país mediterráneo, ubicado en Asia Occidental, es la República de Turquía; considerado un país transcontinental, pues parte de su extensión pertenece también a Europa.
Su capital recibe el nombre de Ankara; y luego de Estambul, es la segunda ciudad más poblada del país. Es una región muy comercial e industrial, sede de varias universidades, museos, y del parlamento turco.
Parte del turismo de este país, viene dado por los cruceros que se emprenden desde sus costas y playas.
6. Marruecos
Al norte del continente africano se encuentra Marruecos, uno de los países que no podemos dejar de incluir en los 7 ejemplos países mediterráneos.
Es un país mucho más montañoso de lo que se cree, por lo que hay lugares en los que se puede pasar mucho frío de noche, a pesar de sus inclementes días soleados.
La economía de este país es bastante estable, y se sostiene, en gran parte, del turismo. De hecho, hasta el año 2020, Marruecos era uno de los lugares más turísticos de África.
Los idiomas oficiales de este país, son: el árabe clásico y el bereber.
7. Túnez
Se ubica, también, al norte de África, entre el mar mediterráneo y la cordillera montañosa del Atlas.
Ahora mismo, Túnez tiene una economía muy diversa, en la cual predomina el turismo, la agricultura, el petróleo, y la minería.
Su población ronda los 10 millones de habitantes, la mayoría descendientes de poblaciones nómadas del Sahara, de los cuales más del 90% profesan la religión islámica suní.
Su idioma oficial es el árabe, pero la mayoría de la población habla un francés fluido por temas de comercio.