Las oraciones subordinadas son aquellas que, necesariamente, requieren de la oración principal para tener sentido. Su función principal es añadir información adicional al enunciado. Con estos ejemplos de oraciones subordinadas aprenderás más de su estructura.
Este tipo de oraciones es probablemente el más complejo de todos. Pertenecen a la categoría de las oraciones compuestas, ya que cuentan con más de un verbo y más de un predicado. También pueden tener un sintagma adverbial, un sintagma adjetival y uno preposicional.
Estas oraciones no tienen sentido por sí solas.
Por ejemplo
En la oración Serviremos el café en cuanto terminemos de almorzar.
La cláusula en cuanto terminemos de almorzar es una subordinada, ya que no tiene sentido en sí misma, por lo que se enlaza mediante un nexo (en cuanto). Esta subordinada amplía la información sobre cuándo se servirá el café.
Tipos de oraciones subordinadas
Existen tres tipos de oraciones subordinadas según su función sintáctica en la oración principal. Son los siguientes:
a. Oraciones subordinadas sustantivas
Cumplen la función de sintagma nominal con sujeto, atributo, objeto o complemento directo y complemento indirecto o de régimen. Generalmente van precedidas de conjunciones como que, para, si, de que, a, por, etc. Ejemplo: Compré entradas para ir al cine.
b. Oraciones subordinadas adjetivas o relativas
Cumplen la función de calificar o describir un sintagma nominal actuando como adyacentes o complementos. Siempre se enlazan por medio de pronombres relativos como que, a quien, cuyo (a), del que, donde, como, etc. Ejemplo: Aquí está el sitio del que te hablé.
c. Oraciones subordinadas adverbiales
Actúan como complementos circunstanciales bien sea de tiempo, modo, lugar, etc. del verbo de la oración principal, para lo cual se enlazan a esta por medio de adverbios como donde, como, cuando, en cuanto, más que, etc. Ejemplo: Mostraré el dibujo en cuanto lo termine.
Ejemplos de oraciones subordinadas
Estos ejemplos de oraciones subordinadas explican de manera entendible las características de este tipo de oraciones.
- La persona que vino ayer se quejó del servicio.
- Gloria, como trabaja aquí, nos puede ayudar.
- Con el billete que me encontré compré refrescos.
- El edificio donde vive Ramón va a ser demolido.
- La camisa que me gusta es la más cara.
- Quedó deliciosa la comida que prepararon.
- La lluvia que cayó ayer fue fuerte.
- Me sorprendí cuando escuché esa noticia.
- En la tienda nueva que abrieron en la esquina venden barato.
- El niño se fue con sus padres a casa.
- María se ganó un premio por obtener el primer lugar.
- Estoy muy feliz de que hayan venido.
- Nunca me imaginé que encontraría esta sorpresa.
- Sobre la mesa están los refrigerios.
- Juan, quien trabaja en la empresa, nos explicó lo sucedido.
Mejores oraciones subordinadas en español
- Hace tanto frío que el lago se congeló.
- Esta bodega tiene vinos de excelente calidad.
- No vale la pena discutir sobre el asunto.
- El árbol creció tanto que ya es más alto que la casa.
- Lavaré los platos cuando termine de cenar.
- Estamos muy apenados por lo sucedido.
- Al dar el reloj las doce, se empezaron a escuchar los ruidos.
- Carla no puede bailar, ya que tiene una pierna rota.
- Es increíble lo que sucede en esta ciudad.
- Tengo que estudiar para aprobar el examen.
- Las reparaciones se pagarán con el dinero recaudado.
- Construirán un edificio en aquel terreno.
- Finalmente logramos que los niños se calmaran.
- Llegué de primero, así que me atendieron rápido.
- No he visto a Rodrigo desde que consiguió ese trabajo.
Más oraciones subordinadas
- Las ganancias aumentaron gracias al nuevo producto.
- El pan está tan bueno como recién hecho.
- El vaso se rompió al estrellarse contra el suelo.
- El niño empezará la escuela cuando tenga seis años.
- Laura se puso contenta con la buena noticia.
- Mi comida favorita que siempre como es la pizza.
- El pan queda delicioso si se amasa bien la masa.
- Todos se rieron como si no hubiese pasado nada.
- Esta es la llave con la que se abre la puerta.
- La gallina puso tres huevos el día de hoy.
- La manteca se derritió por el calor.
- Viajamos a China para conocer la Gran Muralla.
- La comida estará lista para cuando lleguen todos.
- Ya logré reunir el dinero que necesito para los muebles.
- Las estrellas brillan con gran fulgor.
- La carne se corta con este cuchillo.
- El sol está tan ardiente que la arena quema los pies.
- El día es perfecto para hacer un picnic.
- Se resfrió por salir a la calle sin abrigo.
- Te llamaré en cuento llegue.