50 Ejemplos de Oraciones con Signos de Admiración

Los signos de admiración se utilizan para abrir y cerrar oraciones exclamativas que presentan la entonación expresiva de un sentimiento o emoción. Se emplean con el fin de enfatizar lo que se quiere expresar en la oración. 

A continuación, algunos ejemplos de oraciones con signos de admiración para una mejor comprensión de su uso ortográfico.

¿Para qué se utilizan los signos de admiración?

Generalmente, se utilizan en las oraciones que inician con adverbios de exclamación como ¡Qué! ¡Cómo! ¡Cuánto! Estos siempre deben acentuarse debido a que son en sí mismos una sílaba tónica, tienen mayor sonoridad que las palabras que les siguen.

Es importante el uso de los signos de admiración en guiones teatrales o de cine y en los diálogos de los textos narrativos, ya que orientan al lector sobre la entonación de los personajes, así como de sus emociones.

En el idioma español es obligatorio colocar el signo de exclamación inicial (¡). Mientras que en lenguas como el inglés y el francés es opcional. Generalmente se omite y solo se coloca el signo de cierre. Lo mismo aplica para el de interrogación.

Usos de los signos de admiración

El uso de los signos de admiración es importante en los siguientes contextos:

  • En interjecciones: Estas pueden ser de diferentes tipos. (Apelativas: ¡Hey! ¡Pst! ¡Mira!/ Expresivas: ¡Ay! ¡Guao! ¡Oh!/ Representativas: ¡Paf! ¡Boom!/ Onomatopéyicas: ¡Miau! ¡Guau! ¡Kikiriki!).
  • En oraciones exclamativas totales o parciales.
  • Para señalar ironía o sorpresa. En este caso el signo de exclamación de cierre se coloca entre paréntesis (!).
  • En la retórica, la exclamación cuenta como una figura de diálogo entre las figuras. Su función es expresar con mayor intensidad un sentimiento. Ejemplo: ¡Oh, me has sorprendido!
  • En algunos vocativos: ¡Hola, Pedro!

El uso de los signos de admiración es de gran importancia para marcar la entonación de los enunciados. 

Reglas de uso de los signos de admiración

Como se mencionó anteriormente, en el español es obligatorio colocar tanto el signo de apertura como el de cierre. Además de esta regla están las siguientes:

  • El signo de apertura tiene el punto suprascrito, es decir arriba. En el de cierre se coloca abajo (suscrito). Colocarlos al revés o abrir y cerrar con el mismo signo se considera una falta de ortografía.
  • Los signos de apertura siempre deben colocarse justo al inicio de la exclamación, aunque no concuerde con el comienzo del enunciado. Hay casos donde el enunciado exclamativo puede estar en medio de un enunciado no exclamativo.
signos de admiración
Los signos de admiración expresan la función emotiva del lenguaje

Ejemplos de oraciones con signos de admiración

A continuación, algunos ejemplos de oraciones con signos de admiración que muestran su uso correcto en las diferentes oraciones.

  1. ¡Qué triste que haya pasado eso!
  2. ¡Qué belleza de lugar!
  3. ¡Qué orgulloso me siento de ustedes!
  4. ¡Es un placer saludarlos a todos!
  5. ¡Qué linda la caja de música!
  6. ¡Qué casa tan grande y bella!
  7. ¡Esto es maravilloso!
  8. ¡Lo lograste! ¡Sacaste excelente en la prueba!
  9. ¡La pasamos fenomenal!
  10. ¡Hoy es un día maravilloso!
  11. ¡Este es el mejor helado que he probado en mi vida!
  12. ¡Qué sorpresa encontrarte aquí!
  13. ¡Esto es un milagro!
  14. ¡Qué asado tan delicioso preparaste!
  15. ¡Hola! ¡Qué gusto conocerte!
  16. ¡Sería genial trabajar aquí!
  17. ¡Bendito seas que nos ayudaste!
  18. ¡Vaya! ¡No me esperaba eso!
  19. ¡Oh, qué maravilla de ciudad!
  20. ¡Dios mío! ¡Esto es increíble!
  21. ¡Hoy es el gran día!
  22. ¡Es un gran honor recibirlo a usted aquí!
  23. ¡Qué alegría tenerlos de vuelta!
  24. ¡Ay! ¡Creo que me equivoqué!
  25. ¡Cómo han crecido estos niños!

Más oraciones con signos de admiración

  1. ¡Cómo me gustaría ver esa obra de teatro!
  2. ¡Nunca vi algo tan asombroso!
  3. ¡Gracias a Dios que todo se resolvió!
  4. ¡Qué risa me dio esa escena de esa película!
  5. ¡Qué historia tan romántica la que me contaron!
  6. ¡Qué suerte que te encontré aquí!
  7. ¡Felicidades al nuevo jefe!
  8. ¡Este programa de TV es muy divertido!
  9. ¡Este videojuego es lo máximo!
  10. ¡Vengan a ver esto!
  11. ¡No me lo vas a creer!
  12. ¡Mira ese auto tan extraño!
  13. ¡Qué lindo ramo de flores!
  14. ¡Esos manteles están preciosos!
  15. ¡Qué monada de gatitos!
  16. ¡Qué niño tan inteligente!
  17. ¡Fabuloso! ¡Nos vamos de viaje a Río de Janeiro!
  18. ¡Perfecto! ¡Lo haremos como lo dijiste!
  19. ¡Este vino es excelente!
  20. ¡Qué cuadros tan preciosos!
  21. ¡Ah! ¡Qué bien se siente estar aquí!
  22. ¡No puedo creer lo que veo!
  23. ¡Qué moto tan rápida! ¡Es genial!
  24. ¡Mira qué bellas estas fotos!
  25. ¡Qué alivio que todo era un sueño!

El uso de los signos de admiración es muy importante para dar sentido a los enunciados escritos. Su uso es imprescindible en la redacción de textos literarios donde se requiere mostrar las emociones al lector.

Scroll al inicio