Los ejemplos de oraciones con coma son una herramienta propicia para que logres un correcto uso de este signo de puntuación en la redacción de textos.
¿Qué es la coma?
La coma es un signo de puntuación que indica una pausa breve dentro de un enunciado y su uso está sujeto a una serie de normas. Sirve para separar componentes de una oración o sintagmas. Por ejemplo “El menú es pescado, ensalada, arroz y jugo de limón”.
Ejemplos de oraciones con coma
Es necesario revisar ejemplos de oraciones con coma a los fines de aprender a usar con precisión este signo. Por ende, los que te presentamos a continuación ayudarán a evidenciar de manera más específica la importancia y utilidad del mismo.
Ejemplos de oraciones con coma enumerativa
- El apartamento cuenta con tres dormitorios, una sala comedor, una sala de estar, una cocina, dos baños y un balcón con vista panorámica.
- Sus frutas favoritas son fresas, moras, sandías, mangos y bananas.
- Asistieron ayer Juan, Pedro, Luis, Jacobo, Marian, Mérida y Genoveva.
- Puede quedarse a dormir en este cuarto, en el patio o en la sala.
- Saquen lápiz, papel y borrador que tenemos prueba sorpresa.
- A Mariangel le encanta comer: pasticho, pasta a la carbonara, puré de papas y pollo agridulce.
- Recuerdo el sonido de las olas, el olor del mar, la arena en mis pies y me provoca regresarme.
- Ellos querían una secretaria inteligente, disciplinada, esbelta y muy ordenada.
- Compré chocolates, galletas, helados, caramelos y mucho más.
- Voy mañana al banco, a la peluquería, al centro comercial y al gimnasio.
Oraciones con coma vocativa
- Todos se lo advirtieron, Juan, pero ella no quiso aceptarlo.
- Tu también, Gabriela, puedes inscribirte en este curso.
- Presta atención, niño, no puedes seguir gritando en clases.
- Es necesario confesarles, amigos, que mañana saldré de viaje.
- No se dejen llevar por rumores, vecinos, mi casa no está en venta.
- Tranquilo, papá, yo te llevaré al supermercado.
- Oye, mamá, tengo una sorpresa para ti.
- Julia, mírame a los ojos.
- Pepe, súbete al carro.
- Iván, dime la verdad.
Oraciones con coma elíptica
- A María le gusta el arte, a Daniela la biología.
- Silvana comprará una blusa, Mariela un vestido.
- Las comidas costaron mucho, las bebidas poco.
- Tú comiste pollo con vegetales, ella carne a la parrilla.
- El uniforme de Carlos es verde, el de Ifigenia es azul.
- Yo bebí jugo de moras, mi papá merengada de mantecado.
- Josué llegó temprano, Lorena muy tarde.
Ejemplos de oraciones con coma explicativa
- María, la mejor estudiante, ganó el premio.
- Mi madre, la mejor del mundo, llegó de Europa.
- Isabella, neurólogo, es excelente médico.
- Este animal es vertebrado, es decir, tiene columna.
- Selena, tu amiga, es mi profesora.
- Mi vecina, Marian, se mudó a Canadá.
- Venezuela, hermoso país, tiene montañas y playas.
- El café, que se enfrió, me lo tomé.
- Antonio, el vigilante, renunció.
Oraciones con coma hiperbática
- Según el periódico, hubo protestas en París.
- Después de tanto orar, recibí mi petición.
- Cuando la policía llegó, el delincuente se había ido.
- Mientras estábamos en clases, Daniel no prestaba atención.
- Cuando me mudé a esta nueva casa, compré un perro.
- A pesar del frío, iremos a la playa hoy.
- Si ordenas tu cuarto, luego no tendrás que perder tiempo buscando algo que necesites.
- A partir de los dieciocho años, se alcanza la mayoría de edad.
Oraciones con coma adversativa
- El profesor explicó la clase, pero Elvia no entendió nada.
- Me conviene inscribirme en esa carrera, no obstante no me alcanza el dinero para hacerlo.
Oraciones yuxtapuestas con coma
- El fin de semana te iremos a visitar a tu casa, no vayas a salir que te llevo tu regalo de cumpleaños.
- Tengo algo que darte, espérame en la entrada de tu trabajo cuando salgas.
Oraciones cortas con coma
- Vine, vi, vencí.
- Peter habla, Ana grita