Los ejemplos de nanotecnología que mostramos en este artículo, son la evidencia de qué tan avanzada está la ciencia a la hora de construir materiales novedosos.
¿Qué es nanotecnología?
Primero que nada, el significado de nanotecnología es: El uso y manufactura de materiales extremadamente pequeños, que solo pueden ser vistos a escala molecular.
Este tipo de tecnología trabaja con el nanómetro como unidad de medida, siendo aplicada en diversos campos como la física, química, medicina, mecánica e ingeniería.
Es requerida para la creación de artefactos avanzados, así como la modernización de muchos que ya existen.
Ejemplos de nanotecnología ¡Para satisfacer necesidades humanas!
1. Aplicada en el campo de la medicina
Existen muchas aplicaciones de la nanotecnología en la medicina, realmente impresionantes debido a que han ayudado a la humanidad a combatir enfermedades.
Por ejemplo, existen nanotratamientos para enfrentar el cáncer, el VIH, Alzheimer.
Por otra parte, para proteger al cuerpo humano ante enfermedades, fueron creados los nanosistemas que son inyectados en el organismo, a esto conocemos hoy en día como vacunas.
Otra de las características de la nanotecnología es que a futuro ayudaría a combatir el envejecimiento por medio de nanopartículas.
Estas afectarían las moléculas del cuerpo para extender las expectativas de vida útil en los seres humanos.
2. Creación de energía
Sumamos a los beneficios de la nanotecnología, el hecho de impulsar la fabricación de paneles solares que producen mayor cantidad de luz solar, convirtiéndola en electricidad.
Así, permite reducir costes, además de ahorrar energía a través del aislamiento térmico de ciertos nanocomponentes.
3. ¿Has oído hablar de la nanocirugía?
Es que la ciencia llega a sitios donde nadie pensó, ahora, científicos suizos trabajan en la nanocirugía por medio de un robot.
Plantean que será un pequeño robot, el cual será manejado magnéticamente y podrá operar al paciente sin necesidad de usar el bisturí, es decir, sin abrirlo.
De este modo, solo inyectaría una pequeña aguja en su cuerpo para poder operarlo ¿increíble no? El robot llamado OctoMag aún se encuentra en proceso de desarrollo.
4. Alimentación ¡Casi todo lo que consumimos!
En esta área, hay muchos ejemplos de nanotecnología, específicamente, cuando se usan nanocompuestos para aumentar la resistencia térmica y mecánica.
A su vez, las nanomembranas permiten la desinfección del agua, mientras que, un nanodispositivo permite el refinado del aceite.
Este proceso también llega al envasado de alimentos a fin de mejorar la calidad del recipiente, todo esto es posible gracias a la incorporación de nanopartículas.
5. Prendas de vestir
El uso de la nanotecnología en la actualidad permite la confección de prendas de vestir sorprendentemente avanzadas.
Ahora, se desarrollan tejidos inteligentes que ayudan a que la ropa no se manche ni se arrugue.
También, permiten que los materiales de nuestras prendas de vestir sean más resistentes y ligeros para mayor comodidad, un ejemplo de esto, es la ropa deportiva.
6. Para la protección del planeta
La nanotecnología para el medio ambiente también ha sido un gran avance y un logro de la ciencia, permitiendo depurar el aire a través de iones.
Lo mismo sucede con aguas residuales, purificadas por medio de sistemas de nanofiltración (filtros comunes y corrientes).
La creación de nanocatalizadores ayudan a que las reacciones químicas dejen de producir tanta contaminación y disminuye la aparición de otros problemas ambientales.
7. Celulares, tabletas, ordenadores…
La nanotecnología en la electrónica se hace presente en equipos muy concurridos por las personas, entre ellos, celulares, tabletas y ordenadores.
Es a través de esta moderna tecnología que contamos con microchips más eficientes por su diminuto tamaño, por ejemplo, los chips que contienen las líneas telefónicas.
Igualmente, permite la creación de nanocables cuánticos, estos tienen a ser más resistentes y de menor peso, permitiendo realizar avances tecnológicos con mayor facilidad.
En este último caso, es gracias a estos cables que hoy en día hay televisores y smartphones con pantallas flexibles.
Importancia ¿Qué implica para la vida humana?
Hay que tomar en cuenta que la misma puede llegar a intervenir en los compuestos químicos y biológicos de todos los seres vivos.
Es decir, a través de la nanotecnología, los científicos pueden modificar el ADN de personas, animales y plantas, llegando a programarlo para que realicen funciones bioquímicas.
Otros usos
Los ejemplos de nanotecnología enumerados anteriormente son solo una pequeña muestra, sin embargo, esto va mucho más allá.
Hay otros casos sorprendentes. La nanotecnología permite por medio de nanopartículas crear vacunas para proteger la salud del ganado.
A su vez, con equipo nanotecnológicos se puede eliminar completamente la basura e igualmente sirven a la hora de elaborar pesticidas, plaguicidas, fertilizantes, entre otros.