10 Ejemplos de Minerales Energéticos

Los minerales energéticos se emplean principalmente a nivel industrial como generadores de energía; a continuación te hablaremos de 10 ejemplos de minerales energéticos.

La energía puede tener su origen en el calor, electricidad o combustibles fundamentalmente y su objetivo va dirigido según lo que se quiere cumplir.

Si se requiere energía para algún tipo de transporte, se necesita combustible por ejemplo, el cual será fabricado a partir de una serie de minerales energéticos.

Nosotros los humanos hacemos uso de una gran cantidad de objetos que requieren para su funcionamiento de distintas fuentes de energía, obtenidas a partir de minerales principalmente.

Ejemplos de minerales energéticos: los más comunes

Si eres una persona curiosa que se cuestiona como funciona cada cosa que empleamos, este artículo te servirá para conocer 10 ejemplos de minerales energéticos requeridos en nuestra vida diaria.

1. Zinc

El zinc es un metal presente en los elementos de la tabla periódica que además de cumplir funciones en el organismo, es altamente utilizado como generador de energía.

Debido a sus propiedades fisicoquímicas, se ha empleado en la fabricación de piezas metálicas en la industria aeroespacial y en el campo de la informática.

2. Oro

El oro es un metal precioso dorado que tiene su ubicación en la tabla periódica y aunque es protagonista de la joyería y el dinero, es también un mineral energético.

Tiene una alta conductividad eléctrica y debido a su baja oxidación, se emplea para generar conexiones eléctricas de baja resistencia.

3. Cobre

El cobre es un metal de transición de color rojizo considerado un excelente conductor de la electricidad que se emplea como principal elemento de fabricación de cables y componentes eléctricos.

Por lo tanto es un elemento que genera grandes cantidades de energía permitiendo además su transmisión y forma parte de circuitos eléctricos de distinta intensidad.

4. Aluminio

Es un metal no ferromagnético que se encuentra en la corteza terrestre formando parte de la bauxita y es un excelente conductor de la electricidad y el calor.

El aluminio también se emplea en procesos de soldadura debido a su alta conductiva y reactividad.

5. Carbón

El carbón es una roca sedimentaria de color negro que se forma como consecuencia de la descomposición de vegetales terrestres acumulados en aguas poco profundas como lagunas y pantanos.

Se dice que el carbón aporta el 25% del total de producción de la energía mundial y además se emplea en el área de la siderurgia, carboquímica y petróleo sintético.

minerales energéticos ejemplo
El carbón es de los minerales energéticos más aprovechado en el mundo

6. Plata

La plata es un metal que se obtiene principalmente del tratamiento de las minas de oro, zinc, cobre y plomo; es de color blanco brillante, con una alta maleabilidad.

Es el metal que contiene la mayor conductividad térmica y eléctrica por lo tanto su uso como generador de energía industrial es bastante considerable en el mundo.

Se emplea en el ámbito de la salud, en el mundo de la fotografía, fabricación de armas, joyería, producción de monedas, entre otros.

7. Hierro

El hierro es un metal de transición que ocupa el 4to lugar en abundancia en el planeta cuyos usos industriales y domésticos son innumerables.

Es uno de los principales elementos que se utiliza en la fabricación de motores de uso industrial así como en materiales de construcción.

8. Uranio

El uranio es un elemento químico metálico que tiene su nombre en honor al descubrimiento del planeta Urano en el año 1781.

Es uno de los principales elementos que se emplean como combustible para reactores nucleares, encargados de producir la energía en el mundo.

Forma parte de la estructura de aviones, veleros y satélites artificiales; se utiliza para la fabricación de cristales y armas nucleares y para desarrollar rayos x de alta energía.

9. Cromo

El cromo es un metal de transición que tiene sus principales usos en el área de la metalurgia que tiene como característica principal, una alta resistencia a la corrosión.

Debido a sus propiedades fisicoquímicas, el cromo ha extendido sus usos al área de fabricación de pinturas y otros productos de uso industrial principalmente.

10. Titanio

El titanio es un metal de transición de gran dureza y de baja densidad, de color gris, altamente resistente a la corrosión por el agua.

Generalmente se emplea en conjunto con otros elementos como el hierro y el aluminio que le permiten aumentar su resistencia y fabricar piezas para la construcción de motores.

Principalmente se emplea en la industria espacial y para la creación de misiles, así como en la elaboración de prótesis metálicas de uso medicinal.

Características de los minerales energéticos

Los minerales energéticos generalmente no se encuentran en su forma pura en la naturaleza por lo tanto deben atravesar procesos de ingeniería geológica para extraerlos en su totalidad.

Generalmente se encuentran unidos a otros metales y su análisis y usos implican un costo monetario y el empleo de una mano de obra calificada.

De allí que los costos se incrementan y se relacionan más con el procesamiento que con el propio valor de dichos metales.

Scroll al inicio