Los ejemplos de metas a corto plazo, evidencian que este tipo de objetivos exigen un tiempo mínimo de espera, es decir, se les debe dar prioridad por encima de otras tareas.
¿Qué son metas? Todos aquellos objetivos que tiene un individuo para el porvenir, tienen que ver con proyectos que se avecinan en el futuro.
Es a través de estas proyecciones que las personas, organizaciones, estados y demás organismos, comprenden qué quieren lograr y a dónde desean llegar.
Ahora bien, existen tres tipos de metas personales, estas son a corto, mediano y a largo plazo, hoy estudiaremos las primeras.
Ejemplos de metas a corto plazo: En lo personal, laboral y hasta en la salud
Expertos en psicología, aseguran que las metas a corto plazo de una empresa o individuo, ayudan a mejorar la autoestima y la motivación.
Esto se debe a que dichas labores acercan más las posibilidades de logros y por ende, las metas a largo plazo.
Aquí, te explicamos cuáles son las metas a corto plazo.
1. Llegar unos 30 minutos antes de la hora pautada
La puntualidad no solo denota interés y seriedad, sino que, además, podrás corregir ciertas fallas antes de que empiece el evento, reunión o actividad.
Además, es un hábito que te ayudará a tener éxito en tus labores.
2. Prepárate académicamente
Si quieres estar preparado para el futuro profesional, comienza a prepararte académicamente, puede ser a través de cursos, diplomados o una carrera universitaria.
Eso sí, concéntrate en una sola área.
3. Ahorra
Ahorrar no es tarea fácil, sobre todo cuando se tienen muchas responsabilidades, sin embargo, es una buena forma de tener un fondo para emergencias.
A su vez, es una buena idea si deseas hacer una compra sustanciosa en los próximos años, como, por ejemplo, un carro.
Puedes empezar desde ya, garantizando que cumplirás uno de tus tantos objetivos a largo plazo.
4. Refuerza la lectura
La lectura es otro hábito positivo para el desarrollo personal, por ende, es recomendable practicarla constantemente.
Es una de las metas personales más rápidas y que puedes empezar ahora mismo, solo busca una revista, folleto, libro o periódico.
5. Proponte mejorar tu comunicación
Sumamos a estos ejemplos de metas a corto plazo, la tarea de fortalecer la comunicación y así mejorar las relaciones entre individuos.
Cabe destacar que, la comunicación abre muchas posibilidades y es indispensable para los seres humanos y la sana convivencia.
6. ¿Cómo vas con tu salud?
Te propongo como meta espiritual a corto plazo salir a caminar al menos 10 kilómetros semanalmente.
Aunque suene bastante, puedes hacerlo de manera pausada, en compañía y diariamente, fortaleciendo tus órganos y dándole un cariñito a tu salud.
¡Aún hay muchísimo por hacer y lograr!
7. Analiza los proyectos de tu empresa y dale prioridad a los más urgentes
Atiende lo más primordial y resuelve futuros problemas.
8. Redacta un Currículum Vitae atractivo
Si estás en búsqueda de trabajo, redacta una hoja de vida que llame la atención del empleador.
9. No ingerir licor todos los fines de semana
Muchas veces, esta práctica se puede convertir en un vicio.
Tu próxima meta puede estar enfocada en reducir esta periodicidad hasta que el licor no sea una necesidad.
10. Limpia tu casa completamente
Algo que te puede tomar menos de medio día, limpiar tu hogar y darle un toque distinto.
11. Compra lo necesario para tu alimentación
Si quieres ahorrar no gastes en cosas innecesarias, busca lo que realmente ameritas.
12. Despiértate unos minutos antes de lo acostumbrado
Si todos los días te levantas a las 8 de la mañana, coloca tu alarma a las 6 si tienes muchas tareas pendientes, verás cómo te rendirá el día.
Ventajas de las metas a corto plazo
- Ayudan a alcanzar los objetivos a largo plazo.
- Son bien valoradas en el mediano plazo, lo que predice buenos resultados a futuro.
- Las metas a corto plazo como proyecto de vida nos estimulan y motivan anímicamente.
- Definen el camino hacia el triunfo, además ayudan a enfocarse en una sola cosa a la vez.
¿Cómo establecerlas?
Si aún te preguntas cómo establecer metas a corto plazo te dejo unos tips super interesantes.
Citando al orador motivacional y de autoayuda Hilar Hinton “Zig” Ziglar:
- Lo primero que se debe hacer es definir qué es lo que realmente buscas, no lo que otros te hayan dicho que hagas.
- Estudiar si dejarán algún tipo de beneficio propio, que vaya de la mano de los valores morales y éticos.
- Luego, describir qué quieres lograr.
- Crear un plan de acción
- Para finalizar, definir una fecha aproximada de haber alcanzado ese objetivo a corto plazo.
Fíjate de que sean alcanzables
Es importante mencionar que todos los ejemplos de metas a corto plazo son alcanzables, es decir, no intentes colocarte retos si no estás seguro que puedes cumplir.