12 Ejemplos de Igualdad de Género

La igualdad de género es el modelo que contempla el tratamiento igualitario y sin distinción del sexo de las personas. Ello implica la carencia de distinciones o discriminaciones, pues todos los seres humanos tendrían las mismas oportunidades y sentencias.

A través de la fórmula igualitaria tanto hombres como mujeres pueden tener acceso a los mismos derechos y deberes en la sociedad que componen. Ello fomenta una convivencia sana, en el marco de la justicia y la equidad.

Hay muchas formas de ejercer estas acciones, que van desde las actividades más simples, pues sólo contempla la forma de tratar y accionar en cuanto a las relaciones humanas, sociales y económicas. 

Este formato se ha perseguido a lo largo de los años. En los tiempos modernos la lucha es más generalizada en la mayoría de los países, pero antes las oportunidades para las mujeres eran inferiores a las de los varones.

Ejemplos de igualdad de género

1. Salarios

Los salarios son un vivo ejemplo de la igualdad de género en el trabajo, pues si todos los empleados en el mismo rango de una empresa devengan el mismo salario, quiere decir que el trato que les está dando es justo. 

En la antigüedad era común ver cómo las mujeres percibían sueldos inferiores o no eran contratadas en ciertos lugares, pero en la actualidad hay más conciencia de la equidad y más entes encargados de regular este tipo de injusticias laborales.

2. Votaciones

Todos los ciudadanos de un país tienen derecho a expresar su voluntad a través del voto, que les permite vivir en democracia y en una sociedad plural. Otra muestra de esta fórmula es el hecho de que la opinión de cada persona sea tomada en cuenta.

Tanto hombres como mujeres pueden acudir a los comicios y votar para escoger lo que ellos creen prudente.

3. Ejercicio militar 

El ejercicio militar es apto para varones y hembras, a pesar de que existan actividades más practicadas por unos que por otros. Las mujeres con la capacidad y las habilidades físicas necesarias pueden unirse a las filas de organizaciones como el ejército, la naval, la fuerza aérea y cuerpos especiales. 

4.  Derechos parentales 

Los padres y las madres tienen derechos sobre la patria potestad de los hijos que conciben. Salvo que haya condiciones adversas para la tenencia o crianza de los menores, ambos padres poseen derechos y deberes con los niñ@s o adolescentes. 

5.  Tareas del hogar 

Las actividades domésticas compartidas entre todos los miembros del hogar son otro ejemplo de esta práctica. Barrer, lavar la ropa, cocinar, asear los espacios y sacudir, son tareas que benefician a todos los espacios comunes y que puede realizar cualquiera.

igualdad de género
La igualdad de género es importante para el funcionamiento de la sociedad

6. Cuidar niños

Las viejas premisas han infundado la creencia de que las madres son las encargadas de cuidar a los niños, pero un pensamiento más igualitario entre los sexos sugiere que ambos padres tienen el deber y el derecho de hacerlo. Además, los pequeños obtienen beneficios al pasar tiempo con los dos. 

7. Educación 

La educación es plural e igualitaria y debería extenderse hacia todos los que deseen formarse académicamente. La formación, así como las carreras universitarias, puede dirigirse hacia hombres o mujeres que se interesen en ello. No tiene nada que ver con los géneros. 

8. Posiciones de poder

Hay quienes piensan que el mundo está liderado por hombres, pero no es así. Las mujeres también ocupan posiciones de poder en el mundo moderno y sus opciones, en función de las capacidades o talentos, no tienen límites.

Hay inversionistas, activistas, políticas, cantantes, doctoras, periodistas, abogadas, mecánicas, futbolistas e ingenieras que son mujeres y tienen todo para cumplir con su labor en la sociedad.

9.  Colores

Algo tan simple como los colores están separados por sexos pues, desde el nacimiento, se infunde el pensamiento de que el rosa es para las niñas y el azul para los niños. 

Promover el comportamiento igualitario es aceptar que los tonos no tienen género y que de acuerdo al gusto de cada quien pueden usar o preferir uno u otro sin problemas.

10.  Deportes

Así como existen  equipos de fútbol masculino, también pueden haber femeninos. En la actualidad este deporte puede ser asociado con ambos géneros, a pesar de que el de hombres atrae muchos más espectadores. Lo cierto es que hay muchas mujeres a las que les gusta ejercitarse.

11. Violencia

Este es uno de los puntos que marca la importancia de la igualdad del género, debido a que a pesar de que nadie debería ser víctima de actos de violencia, muchos de estos hechos se producen por la creencia de superioridad entre un sexo y el otro. 

12. Leyes 

La justicia debe ser igualitaria, que no distinga entre hombres o mujeres y que no promueva el ventajismo. Los órganos proveedores de la ley deben ver a cada ciudadano con los mismos ojos.

Scroll al inicio