Cultivadas en huertas o regadíos, estas plantas comestibles pueden ser consumidas tanto crudas como cocidas. En esta oportunidad, hemos venido a enseñarte 10 ejemplos de hortalizas.
Están caracterizadas por poseer una gran cantidad de agua en su peso, pudiendo alcanzar el 80% en su composición. En este grupo se encuentran las legumbres y verduras.
Entre los beneficios de las hortalizas, está su óptimo contenido de vitaminas, sobre todo vitaminas A, B, C, E y K, y minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y sodio.
Algunas contienen sustancias volátiles, como la cebolla que hace llorar. No todas tienen igual cantidad de calorías, por lo que son muy utilizadas en planes alimenticios reducidos en calorías.
Te damos la bienvenida a nuestro artículo de hoy, donde te daremos 10 ejemplos de hortalizas y explicaremos con detalle algunos beneficios que brindan a nuestro organismo.
10 ejemplos de hortalizas y sus beneficios para la salud
1. Ajo
Comenzamos con uno de los ejemplos de hortalizas de bulbo, pues el ajo contienen fructanos que impulsan la acción diurética, y es rico en vitaminas A, B y C.
Sus propiedades medicinales son amplias: es anticancerígeno, disminuye el colesterol, es expectorante y tiene efecto hipotensor (es capaz de bajar la presión arterial).
Como dato adicional, en Grecia y Roma, el ajo era considerado como un afrodisíaco potencial.
2. Albahaca
Es más conocida como especia, pero pocas personas conocen que es parte de los ejemplos de hortalizas de hojas.
Ofrece diversos beneficios como medicina natural, pues tiene propiedades antidiarreicas, antiespasmódicas, analgésicas, carminativas, diuréticas, digestivas, estimulantes, expectorantes, laxantes, sedantes y tónicas.
Por si fuera poco, es de gran ayuda al momento del parto, calma las picaduras de insectos y le son atribuidas propiedades afrodisíacas.
3. Alcachofa
Conocida también como alcaucil, es rica en fibra para contribuir a controlar el colesterol y en silimarina, un antioxidante que ayuda a evitar el cáncer de piel.
Una alcachofa mediana posee 60 calorías, 7 gramos de fibra y 0% de grasa. Es utilizada para atender la anemia, cálculos de la vesícula biliar, diabetes, estreñimiento, gota y reuma.
Aparte de tener características digestivas, es altamente diurética y abundante en minerales. Es famosa por su efecto positivo contra el hígado graso.
4. Brócoli
El brócoli tiene un alto índice de fibra alimentaria soluble y vitaminas C y E. Diversos estudios revelaron que reduce el riesgo de padecer cáncer de pulmón en los fumadores.
Es muy saludable para tratar dificultades respiratorias, mientras brinda beneficios al corazón y disminuye las posibilidades de aparición de cáncer de estómago.
Esta hortaliza es recomendada en los casos de hipertrigliceridemia, porque es de gran ayuda para reducir los triglicéridos.
5. Calabaza
Contiene enormes cantidades de betacaroteno, el cual puede ser una protección contra el cáncer de endometrio, y vitamina C.
Una taza de calabaza cocida aporta 80 calorías, 6 gramos de fibra y 1 gramo de grasa. Al ser rica en vitamina A, le son atribuidos efectos beneficiosos sobre la visión.
Quienes la consumen ganan importantes dosis de boro, calcio, cobalto, hierro, potasio y zinc. Está compuesta por un 90% de agua, lo que la hace muy diurética.
¿Quieres saber más sobre la calabaza? Es depurativa y digestiva, y sus semillas son empleadas para la inflamación de la próstata.
6. Cebolla
Es muy recomendada gracias a su contenido de quercetina, un flavonoide muy potente (antioxidante natural de las plantas), aparte de ser rica en minerales y vitaminas A y C.
Diversos estudios demuestran su ayuda en la prevención de algunos tipos de cáncer. Alivia la congestión, favorece la fluidez de nuestra circulación, regula el azúcar sanguíneo y mata las bacterias.
Una taza de cebolla picada cuenta con 61 calorías, 3 gramos de fibra y 0% de grasa.
7. Col china
Recibe también el nombre “repollo chino” y se ubica en los ejemplos de hortalizas de flor, siendo una fuente apreciable de minerales y vitaminas.
Se caracteriza por ser un alimento bajo en calorías y alto en fibra, lo que lo hace adecuado para planes de alimentación hipocalóricos.
Una taza de col cocida nos ofrece 20 calorías, 3 gramos de fibra y 0% de grasa.
8. Espinaca
Al comer una taza de espinaca, nuestro cuerpo obtiene 7 calorías, 0.1 gramos de fibra y 0% de grasa. Trae consigo luteína y zeaxantina, carotenoides que previenen la degeneración macular.
Contribuye a revertir algunos de los signos de envejecimiento y posee propiedades laxantes.
9. Remolacha
Es integrante del conjunto de ejemplos de hortalizas de raíz, y constituye un excelente suministro de ácido fólico, potasio y vitamina C.
Tiene biochanina A, sustancia que previene potencialmente el cáncer. Para ello, toma el jugo de sus hojas y raíces.
10. Zanahoria
La mejor forma de consumirla es cruda en ensaladas o como zumo. Es esencial para el buen funcionamiento de la visión y el cuidado de la piel.