El hipérbaton es una figura retórica que consiste en la alteración del orden sintáctico de las oraciones o versos. Estos ejemplos de hipérbaton lo evidencian de forma sencilla
Ejemplos de hipérbaton
A continuación se mostrarán 50 ejemplos de hipérbaton en poemas de autores que suelen emplear esta figura retórica como Góngora, Sor Juana Inés de la Cruz o Bécquer.
Hipérbaton en poemas
1
Donde espumoso el mar siciliano
el pie argenta de plata al Lilibeo
pálidas señas cenizoso un llano
del duro oficio da.
Luis de Góngora, Soledades
2
Con tanta mansedumbre el cristalino
Tajo en aquella parte caminaba
que pudieran los ojos el camino
determinar apenas que llevaba.
Garcilaso de la Vega, Égloga III
3
Pidió las llaves a la sobrina del aposento…
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha
4
Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Sor Juana Inés de la Cruz, Contiene una fantasía contenta con amor decente
5
Dichoso tú, que alegre en tu cabaña,
Mozo y viejo espiraste la aura pura,
Y te sirven de cuna y sepultura,
De paja el techo, el suelo de espadaña.
Francisco de Quevedo, A un amigo que retirado de la Corte pasó su edad
6
No sé lo que he soñado
en la noche pasada.
Triste, muy triste debió ser el sueño,
pues despierto la angustia me duraba.
Gustavo Adolfo Bécquer, Rima LXVIII
7
Del monte en la ladera,
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto
ya muestra en esperanza el fruto cierto.»
Fray Luis de León
8
Volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.
Gustavo Adolfo Bécquer
9
Algo más que unos cuerpos juntos es el amor,
algo más que cinco dedos juntos es una mano.
Algo más que unos labios abiertos es un grito.
Algo más que una oración es la ternura.
Gloria Fuertes, Historia de Gloria
10
No enfrene tu gallardo pensamiento
Del animoso joven mal logrado
El loco fin, de cuyo vuelo osado
Fue ilustre tumba el húmido elemento.
Luis de Góngora, A un caballero poeta
11
Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.
Sor Juana Inés de la Cruz, Prosigue el mismo asunto
12
Dentro de mi alma fue de mí engendrado
un dulce amor, y de mi sentimiento
tan aprobado fue su nacimiento
como de un solo hijo deseado;
Garcilaso de la Vega, Soneto XXXI
13
¿Recuerdas que querías ser una Margarita
Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está,
cuando cenamos juntos, en la primera cita,
en una noche alegre que nunca volverá.
Rubén Darío, Margarita
14
El dulce lamentar de los pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de cantar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,
de placer olvidadas escuchando…
Garcilaso de la Vega, Égloga I
15
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veías el arpa.
Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas VII
Ejemplos de hipérbaton en frases
- Por haber sido desobedecido el rey furioso estaba.
- Por sus mejillas las lágrimas corrían.
- La alegría en la casa reinaba.
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
- Mucho os ruego que me entendáis.
- Los niños alegremente jugaban en el jardín.
- El sol entre las nubes se escondió.
- La luz encendida estaba.
- Loco me vuelve tu mirada.
- El ruiseñor sobre el naranjo cantaba.
- A Dios le pido que estén bien.
- Mis saludos te mando.
- El sol desde el horizonte brillaba.
- El amor en su corazón empezó a brotar.
- Su deseo muy pronto realidad se hizo.
- ¡Cuánta belleza pueden mis ojos ver!
- Muchas recompensas la vida te dará.
- Mucho te lo agradecería.
- A Dios le doy gracias.
- Si mal no recuerdo.
- Esta dulce canción jamás olvidar podré.
- La doncella por su amor en la torre esperaba.
- Si tus sueños deseas cumplir, duro tendrás que trabajar.
- Injusto es lo que acaban de cometer.
- Muchas flores en el jardín han brotado.
- Muy frío y crudo ha sido este invierno.
- Hermosa era aquella dama.
- Muy triste me siento por lo que ha sucedido.
- En el cielo la luna brillaba.
- Dichoso me siento de verte.
- Infinita es mi alegría de encontrarte.
Ejemplos de hipérbaton en refranes
- Árbol que crece torcido jamás su tronco endereza.
- Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
Hipérbaton en canciones
- “Yo pensaba que la vida era distinta. Cuando era chiquitito yo creía que las cosas eran facil como ayer” Vicentico, Los caminos de la vida
- “sabes mejor que yo que hasta los huesos. Sólo calan los besos que no has dado.” Joaquín Sabina, Y sin embargo
- “Navegando sin timón a donde la corriente quiera” Joan Manuel Serrat, Barquito de Papel