Usualmente, los ejemplos de hechos económicos involucran un trasfondo que trasciende la economía. En diferentes casos, son el reflejo de las dificultades políticas y sociales de un país.
También conocidos como actos económicos, son factores que influyen en el desarrollo natural de la economía de una sociedad, cambiando su percepción tradicional sobre la economía.
Los hechos económicos traen repercusiones observables a mediano y largo plazo, y pueden tener consecuencias positivas en el ámbito económico de un continente, una nación o del mundo.
De igual manera, pueden tener efectos negativos en ese mismo ámbito. Todo vendrá de acuerdo a las consecuencias posteriores al hecho como tal.
Parte de los ejemplos de hechos económicos es el aumento de intereses generados en los bancos. Si se combina con una inflación baja, impulsa la mentalidad ahorrativa de sus cuentahabientes.
Mejores ejemplos de hechos económicos
1. Desempleo
Antes que nada, el fenómeno del desempleo sucede cuando una persona tiene la capacidad de trabajar, pero no puede hacerlo por causas ajenas a su voluntad.
Luego, existe una severa escasez de cemento, conllevando a que los obreros y profesionales de la construcción detengan completamente sus labores. Esto impulsa el crecimiento del desempleo.
Asimismo, los distribuidores de materiales, las industrias y demás profesionales participantes de esta actividad, están ante esta situación.
2. Empresarial
Por su parte, un hecho económico empresarial es una acción económica realizada por la empresa, que da lugar a diferentes efectos financieros como el gasto u obtención de recursos.
En este caso, la contabilidad registra los beneficios y las disminuciones o egreso de recursos.
3. Escasez de bienes
Es uno de los ejemplos de hechos económicos en la vida diaria, pues es la disponibilidad restringida de las personas para conseguir un producto presente en la demanda del mercado.
Es decir, nunca hay suficiente “de algo” para la satisfacción de todas las necesidades humanas. Por ello, la escasez del cemento es un ejemplo clave para explicarla como hecho económico.
Si existe esta situación, las obras de construcción están propensas a reducirse o detenerse por completo, ya que el cemento es un material esencial para la construcción.
En consecuencia, aparece el desempleo en la ingeniería, causando un problema básico en las sociedades.
4. Fenómenos migratorios
Los fenómenos migratorios cuentan como ejemplos de hechos económicos negativos, porque mayormente sucede a causa de otro hecho económico que afecta la calidad de vida de las personas.
Se tratan de las movilizaciones de individuos con el propósito de instalarse permanentemente o temporalmente en otra ciudad dentro de su país, o en otro país.
Por otra parte, el motivo principal de la migración es la diferencia salarial entre 2 ubicaciones geográficas. Los humanos se distinguen por buscar una mejor calidad de vida.
A consecuencia de ello, si una ciudad o país ofrece mejores condiciones, lo natural es que la persona tenga que migrar.
5. Macroeconómico
Primero, cuando hay muchos fenómenos económicos sobre una misma variable, aparecen los hechos macroeconómicos.
Un ejemplo es el siguiente: si las empresas y familias deciden invertir y gastar menos para ahorrar más, estamos ante un hecho macroeconómico.
6. Microeconómico
Tiene carácter individual, por lo que si una persona decide comprarse ropa nueva, es un hecho microeconómico.
Por otro lado, la decisión de una empresa sobre invertir en una nueva máquina, cuenta como uno de los ejemplos de hechos económicos que ocurren en una empresa.
7. Mixto
Con relación a los hechos económicos mixtos, son definidos como aquellos hechos contables que contienen elementos de los hechos modificativos y los hechos permutativos.
Ejemplo:
Al vender mercancía comprada a un precio alto, ocurre un hecho económico mixto. Sucede un hecho permutativo con el dinero (incremento de activo) y la mercancía (disminución de activo).
8. Modificativo
En cuanto a los hechos modificativos, son los que causan algún cambio en el patrimonio de la empresa, bien sea aumentando o disminuyendo.
Así, son parte de los ejemplos de hechos económicos en contabilidad. El más común ocurre cuando los socios aportan capital a la empresa, incrementando el patrimonio de la misma.
Otro ejemplo donde el patrimonio disminuye, es cuando la empresa contrata los servicios de asesoría para que les realice todas aquellas actividades relacionadas con la fiscalidad.
De esta forma, su patrimonio se rebaja porque el dinero sale del banco, pero en contrapartida la empresa no obtiene ningún activo.
9. Permutativo
Con respecto al hecho permutativo, es la variación en calidad del patrimonio o que esta calidad varíe sin alterar su monto, ocurriendo un cambio sin ganancias ni pérdidas.
Ejemplo:
La compra al contado de un vehículo por $30.000
10. Ventas de bienes y servicios
Por un lado, las ventas que implican al objeto principal de la empresa pueden ser bienes o servicios. Al tratarse de los bienes, se entrega de un elemento tangible.
La venta de servicios no deja rastros físicos, a menos que el cliente reciba elementos materiales, como un informe resultante del estudio sobre la situación legal de la empresa.